10+ Oscuros secretos familiares que no creerías que sucedieron a puertas cerradas

Un dato interesante: en Europa, el monto total extra que los residentes de un país pagan a las compañías aéreas por sobrepeso de equipaje puede llegar aproximadamente a medio millón de euros al año. Al mismo tiempo, en promedio, una tercera parte de las cosas que los pasajeros llevan a sus viajes, no las utilizan. Es lógico que los turistas que no desean ser parte se estas estadísticas, elaboren nuevos métodos para ahorrar espacio en la maleta.
Genial.guru recopiló algunos trucos útiles que ayudan no solo a hacer la maleta, sino también a hacer que tu viaje sea ligero y respectivamente agradable. Al final del artículo te espera un consejo valioso de los viajeros experimentados.
Otro método para minimizar el porcentaje de la ropa arrugada durante su transportación es envolverla en papel o poner capas de papel entre las pilas de prendas.
Se puede empacar la ropa en la maleta directamente con los estantes de tela destinados para el guardarropa. Se doblan fácilmente y también se extraen de la misma manera de la maleta y pueden ser colocados, por ejemplo, en la viga del closet de tu habitación del hotel.
La ropa doblada en forma de rollos se puede empacar en bolsas para lavado. Empaquetada de cierta manera, la ropa puede ocupar menos espacio y será más fácil hacer tu maleta. Después de terminar el viaje, puedes colocar la ropa sucia en estas bolsas para lavado.
El espacio dentro de los zapatos se puede utilizar no solo para transportar calcetines, sino también otras cosas. Por ejemplo, brazaletes, cables, cinturones y frascos.
Es mejor colocar por separado cada bota o zapato y no un par juntos. Al ponerlos en diferentes partes de la bolsa o maleta, se puede ahorrar espacio. Existen fundas especiales para los zapatos, sin embargo, se puede colocar en un cubre zapatos. Y, para los zapatos con suela plana como empaque, servirán bien unos viejos calcetines limpios.
Una poca cantidad de cotonetes son solo los que necesitamos en los viajes, se colocan fácilmente y se transportan de forma cómoda en un envase para pastillas.
En los viajes que duran solamente unos días, procura no llevar un tubo completo de pasta de dientes. Esta se puede guardar en un frasco de gotas.
Para que los líquidos y geles no se viertan de los frascos, se pueden pegar las tapas con cinta adhesiva.
Para que no te preocupes por el contacto entre los frascos de vidrio, por ejemplo, el perfume o una crema, se pueden colocar en un calcetín y envolverlos uno con otro.
Si para tus viajes requieres llevar una poca cantidad de joyas o bisutería, entonces ellos fácilmente se pueden colocar en un recipiente de plástico de dulces de niños. Este "escondite" lo puedes llevar contigo, por ejemplo, a la playa, si te tienes que quitar los accesorios. Lo puedes adherir a las llaves en forma de un llavero.
Las ligas para el cabello o para el dinero siempre te podrán servir en los viajes, ya que con su ayuda también se pueden empacar cosas, fijar cables enredados o rollos de ropa. Para que las ligas no se pierdan y siempre estén al alcance de tu mano, puedes ponerlas en un broche.
Un secador personal no siempre te servirá durante tus viajes, ya que a menudo lo puedes encontrar en el hotel. Pero el rizador para el cabello o la plancha son necesarios para algunas chicas. En este caso, es cómodo transportarlos en un guante de cocina. Además, al utilizarlos durante el viaje, no tendrás que pensar en dónde colocar este dispositivo caliente hasta que se enfríe.
La mayoría de las brochas se colocan fácilmente en los estuches compactos para los cepillos de dientes.
Un buen escondite para el dinero puede ser un estuche vacío de labial o la carcasa de un marcador, de la cual es necesario extraer previamente la varilla con tinta.
Si tienes que viajar en avión, entonces es mejor llevar contigo en tu equipaje de mano una botella vacía para que en el "pasillo verde" después de pasar el control de salida puedas llenarla con agua de una fuente potable. Los viajeros muy avanzados siempre llevan consigo dispositivos compactos UV para purificar el agua.
Existen varios métodos para empacar una botella: en una toalla, en capas de periódico o en flotadores. Además, puedes envolver la botella en un pañal desechable y luego colocarla en una bolsa o envolverla con un plástico o con una toalla. Aunque por alguna u otra razón la botella se rompa, el pañal absorbe el líquido y ayudará a conservar secas otras cosas en la maleta.
El envase de cartón de papas se puede utilizar para transportar frutas exóticas. También vale la pena colocarlas en una bolsa, plástico o periódico.
Este es un gran consejo de los viajeros experimentados. Antes de viajar, es una práctica tomar fotografías de todos tus documentos, tarjetas de crédito y pólizas. Las imágenes las tienes que enviar a tu correo electrónico. Por lo tanto, en caso de perder los documentos será más fácil recuperarlos.
Los viajes siempre son grandes gastos, no solamente materiales, sino también temporales y emocionales. Pero más importantes que los gastos son las buenas experiencias y que estas queden en tu memoria por mucho tiempo.
Y tú, ¿qué interesantes trucos utilizas en tus viajes?