No tenía idea de la mayoría de esos hábitos
20 Animales cuyos hábitos de sueño son simplemente extraños
Al igual que nosotros, los animales necesitan dormir para descansar y reponer energía. Sin embargo, sus patrones de sueño son completamente diferentes del de los humanos. Algunas especies necesitan permanecer atentas a los depredadores, por lo que adoptan posturas que parecieran incómodas, como por ejemplo quedarse de pie; otros reducen su tiempo de descanso a 3 horas al día; o incluso están los que duermen literalmente con un ojo abierto.
Genial.guru quiere mostrarte algunos hechos interesantes y sorprendentes sobre el sueño de los animales.
1. Nutria marina
-
Las nutrias se toman de las manos mientras comen, duermen y descansan para evitar que la familia se pierda.
-
Su pelaje es uno de los más densos del mundo animal, por lo que resisten las bajas temperaturas del agua cuando están acostadas de espaldas a su superficie.
-
Estos mamíferos se envuelven en plantas marinas para que las corrientes no los separen.
-
Las nutrias pasan once horas al día descansando y durmiendo.
2. Jirafa
-
Entre los animales que menos duermen se encuentra la jirafa, con un promedio de 2 horas por día.
-
Pero no descansan de corrido, sino que reparten las horas de sueño en intervalos de 10 minutos a lo largo de la jornada.
-
Las jirafas duermen de pie para mantenerse alerta ante la llegada de los depredadores.
-
Solo cuando están muy cansadas, se tumban en el suelo y apoyan su cabeza sobre su lomo.
3. Rana
- Algunas ranas acuáticas hibernan bajo el agua.
- Otras están adaptadas a resistir las bajas temperaturas: permanecen 8 meses congeladas y luego son capaces de volver a la actividad.
- Las ranas terrestres cavan en el suelo durante los meses de calor y sequía para buscar condiciones de poco oxígeno y así bajar su metabolismo, proceso conocido como estivación.
4. Murciélago de la fruta
-
El murciélago es de los animales más dormilones, con un récord de 20 horas seguidas al día.
-
La posición que suelen adoptar para descansar es colgando boca abajo del techo de una cueva.
-
En este periodo, el animal entra en un estado de ahorro de energía. En épocas con temperaturas bajas, se lo conoce como hibernación y en altas temperaturas, estivación.
5. Fragatas
-
Las fragatas realizan viajes de varios días sin parar y duermen mientras vuelan.
-
El sueño puede ocurrir en ambos hemisferios cerebrales o solo en uno.
-
Al día duermen en promedio durante 42 minutos, en intervalos que duran unos cuantos segundos.
6. Elefante
-
Los elefantes en cautiverio llegan a dormir de 4 a 6 horas al día.
-
Y todo cambia cuando se encuentran en su hábitat natural. Para protegerse de los depredadores, este animal tiene un sueño de solo 2 horas, que ocurre principalmente por la noche.
-
Los líderes pueden permanecer despiertos durante varios días para proteger a la manada de cualquier peligro.
-
Se cree que los elefantes entran en sueño REM cada tres o cuatro días. Es entonces cuando el cerebro y el organismo se energizan y sucede el momento de sueño más profundo, hay movimientos oculares rápidos y ocurre el almacenamiento de recuerdos y el aprendizaje.
7. Delfín
-
Los delfines tienen que permanecer conscientes todo el tiempo porque su respiración no es automática y tienen que subir a la superficie con regularidad para respirar y no asfixiarse.
-
Solo permiten que la mitad de su cerebro duerma, mientras que el otro hemisferio permanece alerta.
-
En este sueño unihemisférico, los delfines cierran solo un ojo y el otro permanece abierto.
8. Oso
-
Los osos no podían quedar fuera de la lista, por su conocido hábito de sueño, el proceso de hibernación.
-
Durante el periodo de temperaturas bajas, este animal vive de la capa de grasa acumulada en los meses de verano y otoño. Y pierde entre el 15 y el 30 % de su peso corporal.
-
En lugar de orinar o defecar, reciclan estos desechos metabólicos.
9. Suricata
- Si hablamos de dormir en grupo, este mamífero se lleva el primer lugar.
- Las suricatas viven en madrigueras subterráneas en grupos de hasta 40 individuos, no solo por seguridad, sino también porque buscan la compañía.
- A la hora de descansar, las suricatas se apiñan en grupos compactos para mantener su temperatura corporal.
10. Caracol
-
Los caracoles comunes de jardín se esconden a finales del otoño y no salen hasta la primavera.
-
Otros caracoles terrestres se ocultan bajo piedras u hojas muertas durante los meses de invierno. Y cierran el caparazón con un disco para evitar el frío.
-
Un caso especial es el del caracol del desierto, que se quedó dormido durante años. El Museo Británico adquirió el espécimen creyéndolo muerto, pero al cabo de 5 años, comenzó a moverse.
11. Morsa
-
Entre los animales con los hábitos de sueño más inusuales, se encuentran las morsas. Estos mamíferos marinos pueden dormir prácticamente en cualquier lugar.
-
Y adoptan varias posiciones extrañas: flotando en la superficie del agua, tumbadas en el fondo, de pie o inclinadas. Incluso han encontrado morsas descansando mientras usan sus colmillos para colgarse del hielo.
-
Cuando las morsas duermen bajo el agua, pueden contener la respiración de 4 a 5 minutos.
-
En tierra, estos animales pueden tener un sueño profundo de hasta 19 horas.
-
Otro dato curioso es que las morsas pueden permanecer activas por periodos prolongados de hasta 84 horas.
12. Cachalote
-
Estas ballenas adoptan una posición algo sorprendente. Flotan verticalmente cerca de la superficie del agua y permanecen inmóviles.
-
Los cetáceos pasan el siete por ciento del día durmiendo en periodos de entre 10 y 15 minutos cada vez.
-
Al igual que los delfines, los cachalotes duermen con la mitad del cerebro despierto para controlar su respiración, evitar a los depredadores, mantener contacto social o seguir nadando.
13. Hormiga
-
La hormiga reina mantiene un sueño de hasta 9 horas por día.
-
Y las obreras son capaces de hacer 250 siestas en un día, que equivalen a 4 horas.
-
El descanso no las aleja del trabajo, simplemente permanecen inactivas durante ese minuto y luego siguen con sus actividades.
14. Chimpancé
-
Al igual que los humanos, los chimpancés buscan descansar de una manera cómoda. Así, construyen nidos en lo alto de los árboles con ramas y hojas.
-
Después de encontrar el árbol correcto y construir un nido firme, estable y resistente, el animal solo lo usará una vez durante 8 o 9 horas por la noche.
-
Una de las causas de que este animal duerma en los árboles es que debe evitar a los depredadores nocturnos, como leopardos o leones.
15. Ornitorrinco
-
El ornitorrinco es un animal tan raro que sus hábitos de sueño no podían ser la excepción. Debido a su dieta alta en calorías de crustáceos, puede dormir profundamente hasta 14 horas al día.
-
Casi el 60 por ciento lo pasa en sueño REM; en cambio, los humanos solo pasamos un 25 por ciento del tiempo en este estado.
-
Esta especie es activa durante el atardecer y la noche. Y temprano por la mañana, vuelve a entrar a su madriguera para descansar.
16. Pato
17. Caballo
-
Los caballos pueden dormitar ligeramente de pie, pero tienen que acostarse para dormir profundamente.
-
Las patas de los caballos contienen tendones y ligamentos que les permiten permanecer de pie con un mínimo esfuerzo muscular; esto se conoce como “aparato de sujeción”. Así, pueden estar de pie o dormitar durante largos períodos de tiempo.
-
Los caballos duermen mejor cuando están en grupo, pues se turnan para hacer guardia. No descansan bien cuando están solos, ya que permanecen alerta ante cualquier peligro.
-
Estos animales descansan hasta un par de horas al día, pero no de forma continua, sino en intervalos de 15 minutos.
18. Koala
-
Los koalas duermen entre 18 y 22 horas por día.
-
Necesitan dormir más que la mayoría de los animales debido a su dieta de hojas de eucalipto, que contienen toxinas y son muy bajas en nutrición y ricas en fibra, por lo que requieren gran cantidad de energía para digerirlas.
-
Escondidos en los rincones de los árboles, estos animales pasan su vida entre las ramas, ya sea que estén descansando o comiendo.
19. Tiburón blanco
-
El gran tiburón blanco es una de las pocas especies que necesita seguir moviéndose para vivir; así, su estado de descanso ocurre mientras nada.
-
Al dormir, mantiene su boca completamente abierta mirando hacia la corriente para seguir recibiendo oxígeno.
-
Sus músculos nadadores están regulados por la médula espinal, por lo que es posible que los tiburones que cubren largas distancias puedan dormir mientras nadan.
20. Perezosos
-
Los perezosos no son el animal más dormilón del planeta, pero sí duermen mucho, alrededor de 15 horas al día.
-
Son animales nocturnos que duermen durante el día y se despiertan por la noche para comer.
-
Y pasan la mayor parte de su vida colgando boca abajo de las ramas de los árboles. Así, los perezosos dormirán, comerán, se aparearán e incluso darán a luz en esta posición.
¿Conoces a otros animales que tengan hábitos de sueño únicos?
Comentarios
Pobre jirafa XD

Lecturas relacionadas
15 Usuarios que hicieron callar a personas groseras con una habilidad tan sutil como insuperable

15+ Historias con finales tan impredecibles como una lluvia de verano

14 Padres que ocultaron con maestría secretos que cambiaron la vida de sus hijos

20 Valientes contaron cómo identificaron a sus “amigos” doble cara y los batearon fuera de sus vidas

8 Padres que apoyaron a sus hijos en todo momento

10+ Familias con historias tan impactantes que podrían volverse virales

15 Personas cuentan historias de bodas en las que alguien tenía una objeción y paró la ceremonia

18 Historias escandalosas que hicieron que la gente decidiera renunciar a su trabajo dando un portazo al irse

15 Personas que solo querían comer en un restaurante, pero salieron de allí boquiabiertos y con una historia que vale un millón

19 Veces en las que nuestros lectores vivieron momentos marcados por lo inexplicable

18 Historias de trabajo que podrían ser la primera escena de una película

15 Historias de personas que vivieron en carne propia las diferencias culturales
