El otro día leí una historia interesante en Internet. Un hombre va a bañar a su bebé por la noche y le dice a su esposa: “Bueno, al menos carga el lavavajillas mientras tanto”. Pero ella le contesta que no, que se va a descansar. El marido se sorprende: “Creía que el tiempo que pasas con el bebé es el de tu descanso”. Y a mí, como a otros cientos de comentaristas, eso me quema mucho.
Cuando intentas abrir la puerta de tu auto desde el interior, lo más probable es que uses la mano que esté más cerca. Una forma más segura de abrirla es con la otra mano. No es más segura para ti, sino para los que están afuera. Así, a medida que te acerques, darás un giro con la parte superior del cuerpo. Esto asegura una línea de visión clara: podrás ver más allá del espejo retrovisor y también hacia el otro lado. De este modo, estarás atento a cualquier ciclista u otros transeúntes que se acerquen rápidamente desde cualquier dirección. Este método de apertura de la puerta fue acuñado como “alcance neerlandés”. Sí, nació en los Países Bajos. El ciclismo es muy popular allí, así que adoptaron este método hace décadas para reducir los accidentes con los autos. La próxima vez que abras la puerta, piensa como los neerlandeses.
Las famosas son personas como cualquiera de nosotros, y tienen sus momentos de descanso y comodidad en sus hogares. Aunque estamos acostumbrados a verlas siempre arregladas y glamurosas en las alfombras rojas y las revistas, lo cierto es que muchas de ellas prefieren vestir de forma casual y sencilla cuando están en su ambiente familiar. Veamos algunos ejemplos de cómo lucen las celebridades cuando no tienen que posar ante las cámaras.
En ocasiones, nuestra mente decide tomarse un descanso justo cuando más la necesitamos. En esos días, la inteligencia se niega a cooperar y se queda plácidamente en la cama mientras nosotros nos enfrentamos al mundo exterior. Justo eso les sucedió a los protagonistas de estas historias, que, sin querer, se convirtieron en el mejor ejemplo de que la lógica no siempre hace bien su trabajo.
Un solo día sin dormir reduce la velocidad de reacción, debilita la capacidad de análisis y provoca estrés. Después de tres días sin dormir, una persona puede sentirse irritable y sus capacidades cognitivas disminuyen. Una semana sin dormir puede provocar graves problemas en todo el cuerpo. Ya no sientes la diferencia entre la realidad y la imaginación y no tienes ni idea de lo que ocurre a tu alrededor.Pero en enero de 1964, ¡un joven consiguió mantenerse despierto por más de 11 días! Y al final de este período, se sintió bastante normal. Este es el tiempo más largo que una persona ha pasado sin dormir. Este acontecimiento hasta fue incluido en El libro Guinness de los récords. También permitió a los científicos aprender mucho sobre la estructura del cerebro humano. Todo empezó a finales de diciembre de 1963. Dos estudiantes, Randy Gardner, de 17 años, y su amigo, empezaron a pensar en una idea para un proyecto científico escolar. Los amigos decidieron rápidamente que experimentarían con el sueño.
Pasaste todo el día en tu escritorio en una posición poco cómoda. Llegas a casa y directo a la cama, tumbado cómodamente bocabajo, esperando darle a tu cuello un buen descanso. Al día siguiente, te despiertas con un calambre. Detente y regresa al momento en que llegaste a tu hogar. Tus músculos ya están débiles y sobrecargados de trabajo por haber estado sentado todo el día. Se merecen un buen descanso, y dormir bocabajo no ayuda en esto. Arquea tu espalda, gira el cuello hacia un lado porque no puedes respirar a través de la almohada y ejerce demasiada presión sobre la columna vertebral y las articulaciones. Las mejores posiciones al dormir para el cuello son de lado y bocarriba. Cuando duermes de espaldas, distribuyes tu peso uniformemente por todo el cuerpo. Tu columna vertebral no se curva.
Hay pocas cosas mejores que meterse en la cama después de un día largo y duro, ¿verdad? Pero antes de irte a la cama, probablemente tengas una rutina para la hora de acostarte que podría incluir recogerte el cabello, si es largo. Pero este hábito podría hacer más daño que bien. Cualquier persona con cabello largo podría pensar que dormir con una cola de caballo lo protege de enredarse o dañarse. Pero resulta que este hábito puede desencadenar la caída del pelo. Incluso podría conducir a una condición de salud llamada alopecia por tracción. Algunos de los primeros síntomas son pequeños bultos en el cuero cabelludo que parecen granos. Si los ignoras y continúas durmiendo con colas de caballo apretadas, es posible que te despiertes y veas aún más pelos en tu almohada. Además de perder cabello, las personas con alopecia por tracción pueden experimentar picazón, enrojecimiento del cuero cabelludo y parches escamosos.
Muchas veces, enfermedades como el cáncer, nos hacen apreciar un poco más la vida y aprovecharla al máximo. Quienes han podido superarlo, ahora le dan un nuevo significado y viven más plenamente. Sin embargo, esta despiadada enfermedad no da tregua, y a veces gana la batalla, y perder a un ser querido nunca es fácil. No obstante, la vida continúa, y no queda más que recordar la memoria de aquellos que perdimos con amor y dulzura. Eso es lo que hizo Maluma, tras perder a su “pequeño hermanito”.
Muchas veces, las suegras desempeñan un papel importante en el cuidado de los nietos. En algunos casos, esto se debe a la necesidad económica o laboral de los padres, mientras que en otros casos es una decisión consciente de compartir la carga del cuidado infantil. La presencia de una suegra que cuida a los nietos puede ser beneficiosa para todos los involucrados: los padres pueden continuar trabajando, mientras que los niños pueden disfrutar de una relación cercana con su abuela. Sin embargo, esto no fue lo que les sucedió a estos padres, que probablemente hubiesen preferido contratar a una niñera.
Pasar por la etapa de cambiar pañales o de las noches sin dormir no es una tarea fácil y, sobre todo, no es algo que todos quieran experimentar. Parece que cada vez son más las personas que toman la decisión de no tener hijos y, aunque su opinión se respeta, esta alternativa de vida los lleva a tener que lidiar con comentarios de quienes creen que están tomando una mala elección.
Mientras el mundo continúa preguntándose cómo Jennifer Aniston logra lucir tan increíble a los 54 años, la actriz nos deja una revelación asombrosa sobre su rutina de ejercicios. Resulta que el secreto del físico impecable de Aniston puede no residir en horas de ejercicio extenuante sino en algo mucho más simple. Sigue leyendo para descubrir cuál es su secreto.
En un mundo donde la imagen lo es todo, es fácil dejarse llevar por las apariencias. Quizás nos hayamos sorprendido al descubrir que alguien es muy diferente de lo que parecía a primera vista. Y aunque el aspecto de una persona puede ser engañoso, parece que la vida misma se encarga de hacerlo divertido al recordarnos que la “fachada” no lo es todo, y que lo que hay detrás de ella puede ser mucho más interesante.
Muchas mujeres prefieren confiar el cuidado de sus uñas a profesionales, y lo entendemos. Pero para asegurarte de que estos procedimientos solo te aporten satisfacción, vale la pena tener en cuenta estas sencillas reglas. Te ayudarán a obtener los resultados perfectos y a dejar la impresión de una clienta educada.
Cuando los niños nacen, algunas tareas del hogar o cosas por hacer pueden acumularse. Por eso, que un par de manos te ayuden a cuidar del bebé puede ser muy beneficioso. Sin embargo, algunas madres pueden pensar lo contrario y no compartir ese sentir. Esta historia de una mamá que no se siente cómoda con la ayuda que le quieren dar muestra lo diferente que puede ser cada padre al criar a sus hijos.
De todas las manifestaciones de emociones, el llanto es el que suele ser asociado con la tristeza o sentimientos fuertes. Y aunque hay muchas especies animales que también derraman lágrimas, hasta ahora se piensa que el ser humano es el único que lo hace para expresar sus sentimientos. Es por eso por lo que, en esta ocasión, hablaremos de algunos estudios que se han realizado sobre las lágrimas.
Si has visto o has sido parte de una sesión de terapia, tal vez te hayan surgido algunas dudas sobre el terapeuta que simplemente no te hayas atrevido a preguntarle. Esas incógnitas pueden ir y venir por tu mente, y puede que nunca hayas encontrado las respuestas a ellas. Debido a eso, contactamos a la psicóloga Camila Ghidini, quien se tomó la tarea de contestar todas esas preguntas que muchos quieren saber sobre su profesión.
Convierte tu habitación en un oasis de descanso y relajación con nuestros consejos para crear un ambiente cómodo y tranquilo. Una récamara bien diseñada no solo está limpia y ordenada, sino también cuenta con elementos esenciales para el bienestar, tales como la iluminación, la colocación de muebles y la elección adecuada de telas y texturas. Aprende cómo crear un ambiente propicio para una mejor calidad del sueño.
Mientras que para los niños el gran temor es encontrarse con un monstruo debajo de la cama, para los adultos es toparse con un jefe que tenga como único pasatiempo hacerles la vida imposible a sus empleados. Y aunque para algunos de nosotros esos seres son un mito, hay quienes sí han estado frente a frente con ellos y ahora han decidido contar los peores momentos que les hicieron pasar.
Si hay algo que tenemos en común con nuestros antepasados, es que un buen descanso durante la noche nos resulta esencial para poder tener un buen día. Diferentes métodos y costumbres a lo largo de la Historia han moldeado la forma de dormir actual dentro de las diferentes culturas que nos rodean. Existieron civilizaciones que dormían dos veces durante la noche; otras, que creían en los beneficios de dormir sentados.
Todos los días y en casi todo momento llevamos ropa interior, pero a veces nos olvidamos de la importancia de prestarle atención. La ropa interior que usamos puede influir mucho en nuestro bienestar, y aunque suele estar oculta a la vista de los demás, es mejor no pasar por alto algunas medidas preventivas que nos podrían ayudar a cuidar cada rincón de nuestro cuerpo.
Seguro alguna vez tu madre te dijo “hasta que no te pase, no lo entenderás” y tú quizás te fuiste con cara de “lo sé todo”. Luego, a medida que creces, si por alguna razón de la vida te topas con realidades más complejas, ahí la cosa cambia, y aparece la perspectiva para darnos una lección. A estas mujeres esto les ocurrió gracias a su profesión, y reflexionaron sobre cómo a veces tenemos puesta nuestra líbido en lo banal, olvidándonos de todo lo que tenemos.
Muchas madres se olvidan de sí mismas después de dar a luz y dedican su vida al cuidado del bebé y del hogar. La sociedad suele aprobar estos actos de altruismo por parte de las mujeres, pensando que no hay nada de especial en ese comportamiento. Al cabo de unos meses, un baño de inmersión se convierte en un día de fiesta, y un viaje en coche para comprar pañales sin el bebé equivale a unas vacaciones. Pero la verdad es que, de vez en cuando, ellas necesitan unas auténticas vacaciones; de lo contrario, el agotamiento es inevitable. Lo he experimentado de primera mano.
No todos los grandes talentos consideraban que vivir detrás de una pila de libros los haría más inteligentes. Aunque a veces imaginamos a los genios como madrugadores estudiosos, en realidad algunas de las mentes más brillantes de la historia tenían algún hábito poco convencional que podría haber sido el secreto de su intelecto privilegiado: desde masajear cien veces cada pie hasta dormir solo en dirección al norte.
De chicos, fuimos educados con ciertas reglas y hábitos que han cambiado a lo largo del tiempo. Algunas de las costumbres que eran comunes hace años se han replanteado, algunas para bien y otras para mal. Ciertas conductas que pensábamos eran correctas, no lo son ahora, y otras cosas que pensábamos nos facilitarían la vida se han convertido en dañinas para nuestros pequeños.
Al subir a un avión, estamos tan preocupados por no olvidar nada y por todo lo que haremos al llegar que no solemos prestar mucha atención a las cosas que suceden a nuestro alrededor. Sin embargo, incluso en un sitio tan reducido como es el asiento de una aeronave, pueden esconderse cientos de secretos y curiosidades que, al notarlas, podrían hacer del descubrimiento toda una anécdota de viaje, aun antes de llegar al destino.
Cuando trabajas en una oficina, el almuerzo es uno de los momentos más esperados. Es entonces cuando puedes relajarte un rato, conversar con tus compañeros y disfrutar de la deliciosa comida que preparaste la noche anterior. O de las sobras de pizza fría. Sea cual sea el caso, abrir el refrigerador y darte cuenta de que tu comida ya no está ahí puede amargar lo que queda de tu día laboral, por eso es un buen consejo buscar la manera de que los ladrones de tuppers (suele haber al menos uno por oficina) pasen por alto los tuyos.
Antes del nacimiento de un niño, adoraba el verano, porque era la época de las vacaciones. Podía ir a tirarme todo el día en la playa, adentrarme en los bosques con tiendas de campaña o viajar a alguna ciudad antigua para pasear por los pavimentos de piedra. Mi marido y yo no necesitábamos especiales comodidades, y el viaje en sí podía organizarse espontáneamente 2 horas antes de la salida del tren. Tras el nacimiento de nuestro bebé, nos dimos cuenta de que las vacaciones, de repente, eran un poco más difíciles que antes. Sobre todo si el viaje se hacía en familia.
En todos los ámbitos de la vida estamos propensos a cruzarnos con personas que no son amigables o, para peor, que buscan aprovecharse de los demás. El trabajo no es la excepción y, en el peor de los casos, quien puede llegar a hacernos la vida imposible es nuestro propio jefe con sus exigencias desmedidas o sus cambios de humor repentinos.
La mayoría de las personas con mascotas suele preocuparse por la salud y bienestar de sus compañeros peludos. Al igual que los humanos, los perros deben tener un buen descanso para desarrollar una vida sana. En promedio, los perros duermen 11 horas diarias. Las disrupciones en el sueño pueden llegar a ser señales de algún problema.
Es genial que los padres apoyen a sus hijos y los amen sin razón. Sin embargo, desafortunadamente a veces el amor de los padres es condicionado. Durante la infancia, tienes que “sacar solo buenas calificaciones” o ser “un buen niño y lava los platos”. Sin embargo, a medida que una persona crece, la lista de exigencias y quejas se hace más grande. Si tienes un trabajo creativo, incluso con un buen salario, entonces eres un flojo. Además, pueden criticar a tu cónyuge, tu ropa, tus aficiones... y la lista de reclamos continúa.
A nadie le gusta desperdiciar el dinero; nos cuesta ganarlo, por eso lo cuidamos. Sin embargo, tenemos que señalar que, en determinadas compras, gastar un poco más es una forma de evitar disgustos a corto plazo. En definitiva, se trata de tener en mente que a veces “lo barato sale caro”, como reza el dicho popular.
La habitación es uno de los lugares más importantes del hogar. Es el espacio personal que queda reservado para el descanso y relajación, por lo que es fundamental que se pueda propiciar un ambiente que transmita comodidad, bienestar y tranquilidad. Siempre hay diversos componentes, que van más allá del orden, que ayudan a generar esa sensación necesaria para un mejor reposo.
Las tareas largas que necesitan de muchísima atención pueden llegar a provocarnos fatiga mental. Por eso, al igual que nuestros músculos, el cerebro necesita ejercitarse para darse un descanso antes de volver a la rutina y así poder mantenerse en forma. Y qué mejor manera de hacerlo que tomarte unos minutos para realizar algo que, además, te divierta.
Cuando éramos niños nuestros padres nos demostraron que cualquier sueño es posible si nos esmeramos por lograrlo. Por eso, creemos que para muchos padres, el apoyar a sus hijos a cumplir sus sueños y metas es una prioridad, aunque a veces no sabemos muy bien cómo hacerlo. Si buscas cómo guiarlos para descubrir sus talentos sin hacer que se sientan presionados o abrumados, ya estás en la dirección correcta.
El 27 de marzo fue una fecha muy importante para los amantes del cine de todo el mundo, ya que se celebró la 94.ª ceremonia de los Premios de la Academia. Los mejores directores, guionistas, actrices y actores fueron galardonados con una legendaria estatuilla dorada. Como podrás imaginarte, un acontecimiento de esta magnitud requiere una preparación y organización exhaustivas. También hay una larga lista de personas entre bastidores que ayudan a hacerlo posible. Así que echemos un vistazo a cómo se organiza el evento.
Para quienes amamos a nuestras mascotas, su salud, comodidad y descanso son muy importantes. Ellas son parte de nuestra familia y las adoramos por igual. Sin embargo, es posible que a la hora de comprar accesorios para su cuidado, no reparemos mucho en los productos que nos ofrecen en las tiendas. Algunas veces solemos comprar “el más bonito”, “el más económico” o “el que nos gustó”.