13 Personas que se encontraron en situaciones tan incómodas que incluso Mr. Bean se quitaría el sombrero

Las conversaciones íntimas con tu mamá no son solo una experiencia agradable. Te ayudarán, además de comprender mejor a la persona que te ha dado a luz, a entenderte más a ti misma. ¿Y cómo hacerlo? Planteando diferentes preguntas importantes a tu madre.
En Genial.guru hemos recopilado para ti una lista de esas preguntas importantes que hacer a tu mamá, cuyas respuestas harán surgir características importantes que definen rasgos de tu personalidad.
Gracias a las historias de tu madre, comprenderás mejor tus propios valores. Te darás cuenta de qué es realmente importante para ti y qué no lo es tanto. Además, reflexionarás sobre tu futuro, lo que te ayudará a disfrutar del presente en tu vida con el fin de que algún día toda esta experiencia positiva llegue también a tus hijos.
¿Quién fue tu mejor amiga?
Cada historia que describe estas relaciones es inusual y hermosa. Tiene su propia concatenación y desarrollo. Escuchando, es importante percibir cuestiones que no se aprecian a simple vista y qué es lo que tu madre valora en las personas, qué características son importantes para ella que albergue su pareja. Comprender estas cosas te resultará muy útil en tu vida familiar.
¿Cuál fue el regalo más valioso que has recibido?
¿Qué día fue el más feliz de tu vida?
¿Qué recuerdas siempre con cariño y alegría?
Cuando una madre es feliz, todos a su alrededor también son felices. Las historias que tu mamá recuerda con especial emotividad son las más importantes. Te ayudarán a comprender qué es lo que te alegra a ti y qué llena de emociones vivas tu corazón.
¿Qué te gustaría preguntarles a tus padres?
¿Qué es lo que más recuerdas de tu madre?
Hablar de las mujeres que han formado parte de tu familia seguramente te regalará muchas conversaciones interesantes. En ellas, también se hablará de la fidelidad, del gran amor, la traición, celos, infidelidades, errores, así como la superación de las dificultades. La experiencia de las generaciones anteriores será una pieza clave para comprenderte mejor a ti misma, formándote una imagen real del lugar de dónde vienes. Y al mismo tiempo, no pisarás dos veces sobre el mismo terreno fanganoso que, debido a su falta de experiencia, se vieron inmersas tu abuela o bisabuela.
¿Qué era lo principal para ti en la crianza de tus hijos?
¿Cómo debería educar a mis hijos?
Ahora, cuando los hijos ya crecieron, tu madre podría hablar sobre su maternidad de forma imparcial. Ella podría confesarte sus errores en materia de educación, contarte sobre cosas que quería inculcarte y no fueron posibles. Esta es una experiencia maravillosa que te ayudará a convertirte en una buena madre.
¿Con qué soñabas cuando eras niña?
¿Qué es lo que más recuerdas de tu infancia?
¿Qué querías ser de mayor cuando eras niña?
Las respuestas a estas preguntas te revelarán muchas historias interesantes. A veces, completamente inesperadas. Los psicólogos señalan que lo que recordamos de nuestra primera infancia afecta en gran medida nuestra vida adulta. Al encontrar la conexión entre las historias de tu madre y su vida puedes hacer una analogía de tu infancia y tu futuro.
¿Qué te aportaba tu trabajo en tu juventud?
¿Qué es lo que más te gustaba hacer cuando eras joven?
¿Cuál fue tu primer trabajo?
Los intereses de nuestra madre pueden revelarnos algo importante sobre nosotros mismos. Sí, los tiempos cambian, pero los valores en las personas permanecen sin modificarse un ápice. Y si ahora, justamente, estás pensando en emprender un nuevo negocio, esta respuesta puede serte de gran ayuda.
¿Qué acontecimientos ocurridos en el mundo te influenciaron más?
Conocer cómo valora y evalúa tu madre aquello que está sucediendo a su alrededor te ayudará a comprenderla mejor: entender lo que le sucedió en el pasado y cómo este influyó en su destino, así como sacar conclusiones para ti misma. ¡No hay nada más emotivo y positivo para uno mismo que conocer mejor a sus seres queridos!