Realmente "Gobiernate" es una expresión antigua? Entre mis amigos y conocidos la usamos mucho y sonaba tan actual (Tengo 25). Ademas la palabra Yapa aqui en Chile se usa realmente mucho en las ferias y otros sitios.
30+ Palabras que ya casi nadie usa, pero que nos recuerdan a nuestros abuelos
El idioma es algo vivo, que evoluciona y como tal va cambiando y adaptándose a las nuevas generaciones. Por eso es inevitable que algunas palabras y expresiones de antaño caigan en desuso y rara vez las escuchemos. Pero seguro que en tu cerebro han quedado grabados algunos términos que usaban tus abuelos y que ahora están en peligro de extinción.
Para preservarlas, Genial.guru reunió más de 30 palabras que alguna vez escuchamos y que son de los tiempos de nuestros abuelos. En el bono, los internautas cuentan cuáles son las expresiones graciosas que ellos usaban.
- “¡Albricias, hija, qué buena noticia!”: Es una expresión de alegría cuando recibimos una buena noticia, y también puede ser el regalo que se da a causa de esa buena nueva.
- “Todas mis nietas son muy acomedidas”: Así se le dice en varios países de Latinoamérica a una persona que es muy servicial.
- “Ese Juan es un achichincle”: Es una palabra que proviene del náhuatl y que se usa para alguien que suele ser el acompañante incondicional de un superior y también un adulador.
- “¿Para qué se van a casar si ya están amancebados?”: Se utiliza para denominar la relación que tienen dos personas que es igual al matrimonio aunque no estén casados.
- “Me voy a juntar a cotorrear con mis amigas”: Plática muy animada entre amigos. Significa hablar en exceso.
- “Paren ya con tanto borlote”: Palabra mexicana que significa mucho escándalo y desorden. Es lo mismo que “alboroto”.
- “Ve a la botica por mis medicinas, por favor”: Mucha gente mayor todavía usa esta palabra en lugar de “farmacia”.
- “Otra vez con la misma cantaleta”: En algunos países de Latinoamérica, se usa para hablar de una historia que se repite muchas veces o también de un regaño reiterado.
- “Esta plancha ya está desconchinflada”: En Centroamérica se utiliza cuando un aparato está muy deteriorado y apenas funciona.
- “Pero si tú todavía eres un chilpayate”: En México se usa para hablar de un niño de poca edad, un “chamaco”.
- “Con la edad ya estoy empezando a chochear”: Hacer visibles las conductas seniles por los efectos de la edad.
- “Traía un pastel, pero se despanzurró”: Cuando algo con relleno se revienta y se vuelca por fuera.
- “Endilgo pa casa que ya es tarde”: Expresión utilizada para decir que se va a cierto lugar. También puede significar acusar a alguien de algo.
- “Cuando era joven, a tu abuelo todos lo conocían por las francachelas que hacía en casa”: Reunión sin reglas de etiqueta en la que se come en exceso.
- “Gobiérnate, que ya no eres un niño”: Una palabra ya en desuso para pedirle a alguien que se comporte o se controle.
- “No olvides tu itacate, que son muchas horas de viaje”: Palabra que proviene del náhuatl que se usa para referirse a una provisión de comida para un viaje largo o también a las sobras de comida de una fiesta.
- “¿Qué te ha pasado que hoy estás tan jacarandosa?”: De buen humor, alegre, que tiene gracia y soltura para moverse.
- “Ese mazacote no se lo podía comer nadie”: En algunos países de Latinoamérica, se usa para definir a una masa o una comida pegajosa, seca y dura, difícil de comer.
- “Anoche no pude dormir porque los vecinos armaron un mitote”: Fiesta casera con mucho alboroto. El nombre deriva de una antigua danza indígena de los aztecas.
- “¡No me digas esas cosas que me va a dar un patatús!”: Mareo o desmayo por una impresión muy fuerte o por una situación de muchos nervios.
- “¿Otra vez vas a salir con tu palomilla?”: En México y Guatemala, se refiere a un grupo de amigos jóvenes, pero en Honduras, México y Panamá también puede ser una pandilla de vagabundos. Así que si tu abuela te lo dice, pregúntale a qué se refiere.
- “Te quieres hacer el santo, pero tienes una cara de pingo”: En México se usa para hablar de un muchacho travieso, un diablillo.
- “Tantos años trabajando para estar en la prángana”: En México esta expresión significa no tener dinero.
- “¡Porque lo digo yo y sanseacabó!”: Expresión para dar por terminado un asunto de manera tajante.
- “Estaba durmiendo, escuché un ruido y me levanté de un respingo”: Es una sacudida del cuerpo a causa de un sobresalto o un susto.
- “¡Sosiégate que te va a dar algo!”: Sosegar es tranquilizar, apaciguar, aquietar una alteración del ánimo, sobre todo de ira.
- “Tu padre se sulfura por cualquier cosa”: Sulfurarse es enojarse, irritarse, montar en cólera.
- “Fui al mercado y había un titipuchal de gente”: En México y El Salvador se utiliza para referirse a una cantidad considerable de cosas o personas.
- “¡Mira cómo estás de tilico! ¿No te dan de comer en tu casa?”: En México significa flaco, enclenque, casi esquelético.
- “Después de lo que hizo, tuvo el tupé de presentarse en la fiesta”: Tener el tupé es no tener vergüenza, ser un desfachatado, un caradura.
- “¿Qué te pasa? Te has quedado turulato”: Quedarse sorprendido, alelado por una noticia o una situación.
- “Empezaron discutiendo y terminaron armando un zafarrancho”: Esta palabra es un sinónimo coloquial de riña o pelea.
- “Si vas a la verdulería, pide que te den algo de yapa”: En varios países de América del Sur, significa dar o conseguir algo gratis.
Bono: “Abuelismos” en Twitter
1.
2.
3.
4.
5.
¿Conocías estas palabras? ¿Qué otras expresiones usaban o usan tus abuelos y cuando las escuchas te acuerdas de ellos?
Comentarios
Pues de hecho muchas palabras se siguen usando en México.
Me recordaron varias de ellas :)
Mi abuela sigue diciendo algunas de estas palabras

Lecturas relacionadas
20 Imágenes que parecen salidas de una saga de terror, pero son tan reales como que el sol brilla

12 Personas revelaron grandes misterios de su vida que probablemente jamás se resolverán

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto

15 Cómics sobre cómo sería nuestra vida si nunca nadie mintiera

Joven fue por un corte de pelo, pero su estilista decidió hacer magia con las tijeras

16 Diseños que no solo te sacarán una sonrisa, sino también muchas preguntas

18 Situaciones que en realidad sucedieron, aunque parecen imposibles

11 Historias con giros tan salvajes que ni Hollywood se atrevería a escribirlos

19 Veces en las que nuestros lectores vivieron momentos marcados por lo inexplicable

15 Historias inexplicables que te pueden poner la piel de gallina incluso en pleno verano

19 Historias de internautas que en una película romántica se verían muy bien, pero en la vida real resultan extrañas (y algo perturbadoras)

18 Historias de los lectores de Genial.guru sobre niños que no tuvieron misericordia al hacer travesuras
