16 Personas que con una mano en la cintura confrontaron a personas groseras con completa astucia

Genial.guru te entiende perfectamente y es por eso que trae para ti algunos consejos y trucos que puedes probar con tu amigo peludo para que el amor sea más y las travesuras menos.
Hay animalitos demasiado sensibles a los ruidos fuertes, mismos que pueden provocarles estrés, ansiedad y nervios incontrolables, lo que sin duda lo hará vivir una tortura por la que no te gustaría nunca verlo pasar.
Afortunadamente existe un método para tu mascota si es nerviosa o temerosa a los ruidos. Se trata de un remedio terapéutico denominado Método Telllington Ttouch muy práctico y efectivo que consiste en un vendaje de tela suave:
Su efectividad radica en la comunicación corporal y en una forma de relación basada en la compasión y comprensión al can. A través de zonas del cuerpo particulares, en las que la venda tiene contacto, se logra una conexión con el sistema nervioso de nuestro amigo para reducir sus niveles de estrés y ansiedad.
Si tu mascota es de las que aman rascar en el jardín, hacer hoyos por donde se pueda y destrozar tus flores, no te enfades demasiado con él; antes que nada, intentemos comprenderlo.
Los perros, al rascar, responden de manera natural a un instinto heredado por sus ancestros los lobos, mismo instinto que se intensifica cuando se sienten aburridos, tienen energía acumulada o simplemente sufren de calor, entre otras razones.
La principal forma para evitar que escarbe es liberando toda esa energía con juegos y paseos y, además, cerciorarnos de que cuente siempre con un espacio fresco donde pueda huir del sol y el calor del día; pero también existen otros trucos que pueden ayudarte:
Esto hará que la experiencia de excavar en la tierra sea desagradable para él.
También puedes construir una especie de arenero o dejar algún espacio con tierra suelta en la que escondas algunas golosinas o juguetes y delimitarlo con tablas de madera. Esto lo invitará a rascar únicamente en ese lugar sin hacer destrozos en todo tu jardín.
Si tu perrito ha orinado en algún lugar de la casa en el que no debió hacerlo es importante desaparecer el olor por completo, principalmente para que no vuelva a orinar en ese mismo lugar; para ello podemos preparar un removedor de orina casero con productos fáciles de conseguir:
Instrucciones:
Tip Extra:
Siempre es mejor usar periódico o toallas de cocina para absorber bien los orines y después limpiar como habitualmente lo harías, ya que si usas únicamente un trapeador solo conseguirás batir el olor y no removerlo. Recuerda que los perros tienen mejor olfato.
Lo sabemos, al igual que a nosotros te encanta que tu amigo canino te acompañe todo el tiempo a todos lados, pero es probable que tengas un pequeño problema: tu perro orina en cualquier espacio.
Para solucionarlo y enseñar a tu mascota a orinar en una zona de tu casa, puedes hacer lo siguiente:
Tratar el problema del mal aliento en los perros es más sencillo de lo que crees, sobre todo si el perrito decide colaborar.
Existen tres alimentos que serán tus aliados para combatir el mal aliento: el aceite de coco, el vinagre de manzana y el perejil.
Puedes mezclar dos o tres cucharaditas de aceite de coco en su comida habitual o dejar trocitos de perejil en ella; por lo general los perritos no siente la diferencia, pero si el tuyo no quiere comerlo, entonces podemos intentar una segunda opción.
Mezcla unas cuantas gotitas de vinagre de manzana en su agua. Te sugerimos que no sean muchas para que tu mascota no lo note.
O bien, por último, hierve agua con perejil para realizar una infusión, misma que rociarás en su hocico, de preferencia entre sus dientes que es donde se acumula más suciedad.
Verás que con todos estos trucos, acompañados de tu paciencia, solucionarás pequeños problemas de tu can, lo que él y tú agradecerán. Cuéntanos qué otras travesuras hace tu amigo peludo y cómo has hecho para solucionarlas.