Yo voy a hacer la 3 primero
5 Juegos para niños que les enseñarán la importancia de cuidar nuestro planeta
La educación ambiental a cualquier edad es clave en la formación de los niños, ya que es más sencillo que adquieran una actitud responsable desde pequeños que cambien los malos hábitos en la adultez. Enseñarles cómo cuidar los ecosistemas, hacerlos conscientes de que de ellos depende que tengamos un planeta más limpio y lo importante que es darnos cuenta de los desperdicios que generamos todos los días, no tiene que ser aburrido; por el contrario: puede fomentar la tolerancia, creatividad, empatía y su participación como miembro activo de la sociedad.
Genial.guru elaboró 5 actividades que puedes llevar a cabo con tus hijos para concienciarlos sobre el cuidado del medio ambiente.
1. Carrera de basura


Este juego busca que los niños se hagan conscientes de lo importante que es la separación de la basura para nuestro medio ambiente, entonces les enseñaremos cómo es que se dividen los residuos. Para comenzar, haremos dos equipos y reuniremos los siguientes elementos:
- 4 botes o cubetas;
- hojas blancas;
- cinta adhesiva;
- rotuladores;
- basura de un par de días;
- guantes (2 pares mínimo).
Procedimiento:
- Con ayuda de los rotuladores, las hojas y la cinta adhesiva, crea etiquetas para los 4 botes. Dos de ellos deben decir “reciclable” y los otros dos “no reciclable”. Llévalos al exterior, donde puedan jugar libremente y seguros.
- Coloca los botes a una distancia considerable de los dos equipos que deben estar cerca de la basura sin separar. Reparte los guantes a un participante de cada equipo.
- El objetivo del juego es que lleven la basura al bote de basura correcto y que logren separar la mayor cantidad de basura en el menor tiempo posible. Serán 30 segundos por cada participante.
- El equipo ganador no será únicamente el que lleve más basura a los botes, sino el que logre hacerlo sin mezclar la basura reciclable de la que no puede reciclarse.
2. Arte con contaminación


Este juego para los pequeños más creativos busca hacerlos conscientes de lo importante que es la calidad del aire que respiramos y por qué es necesario conservar limpio nuestro planeta. Para esta dinámica se requieren:
- hojas blancas;
- crayones, lápices y/o rotuladores de varios colores;
- objetos opacos y pequeños como cartones gruesos, corcholatas o tapas de plástico.
Procedimiento:
- Dibujen un paisaje, el más bonito que pase por sus cabezas y coloreen lo más que se pueda para que el efecto sea más perceptible.
- Cuando hayan terminado sus dibujos, colóquenlos en una superficie plana. Puede ser el suelo o una mesa y coloquen los objetos opacos sobre el dibujo.
- Después de un día en el exterior, retira los objetos del dibujo y mira cómo debajo de ellos el papel se conserva blanco, los colores vivos y cómo las partes que han quedado al descubierto se hicieron grises y opacas. Eso es lo que la contaminación hace con todos nuestros paisajes.
3. Taller de escultura reciclable


Este juego pretende hacer que los niños cambien su perspectiva acerca de los desperdicios que generamos todos los días y, más que verlos como basura, abran su imaginación a reutilizar todo aquello que tiene oportunidad de un segundo uso. Necesitaremos:
- basura inorgánica limpia (envases, cartones, papel, etc.);
- pegamento blanco;
- tijeras;
- marcadores y/o crayones.
Procedimiento:
- Deja al alcance de los niños toda la basura reciclable y los materiales que sean posibles sobre una mesa.
- En un periodo de 20 a 30 minutos, los pequeños podrán usar libremente su creatividad para hacer una escultura.
- Pasado este tiempo, pregunta cuáles han sido los materiales que utilizaron para su obra de arte y si saben de dónde proviene cada uno de ellos. En caso de que haya más de dos participantes, el que haya empleado más materiales en su escultura será el ganador.
4. Componer una canción a la naturaleza


Te recomendamos que esta dinámica se realice en el exterior, de preferencia en lugares donde los pequeños tengan cercanía con la naturaleza para que sea aún más provechosa. La idea es hacer que volteen a su alrededor y aprecien cada uno de los elementos que conforman su medio ambiente. Los materiales para esta dinámica serán:
- hojas de papel;
- lápices o marcadores.
Procedimiento:
- Platica con los niños, pregúntales qué ven a su alrededor y qué es lo que más les gusta acerca del ambiente que los rodea.
- En grupo, anoten en los papeles palabras relacionadas con el medio ambiente como “árboles”, “pájaros”, “cielo”, entre otras y doblen los papeles para que no pueda verse el texto. Deben ser al menos tres palabras por cada uno, revuelve las palabras.
- Entrega a cada niño tres palabras para que escriba una canción sobre la naturaleza. Da un espacio de 10 a 15 minutos para que saquen toda su creatividad.
- ¡Es hora de cantar! Compartan entre todos sus canciones y elijan su favorita.
5. El diario de la basura


Pocas veces nos damos cuenta de cuánta basura generamos todos los días, ya que parece sencillo llevarla al depósito de la basura y olvidarse de la situación. Para hacernos responsables de nuestros desperdicios, debemos conocer cuáles son nuestros hábitos. Solamente requeriremos:
- una bolsa;
- lápiz;
- hoja de papel.
Procedimiento:
- El reto es que en todo un día, tu hijo lleve consigo toda la basura que genera en un día normal dentro de una bolsa. Pero es muy importante que esta bolsa le acompañe todo el tiempo para que esta dinámica tenga sentido.
- Al finalizar el día, deberá escribir qué acciones hicieron que generara más basura. Por ejemplo, el consumo de golosinas. Esto ayudará a formar su conciencia acerca de nuestros hábitos de consumo.
¿Qué actividad te gustaría llevar a cabo con tus hijos? ¿Cómo les enseñas a cuidar nuestro planeta? Comparte tu opinión en los comentarios.
Comentarios
Yo intento siempre hacer manualidades con objetos reciclados
La 2 me gusta mucho
Son todas geniales
Me gustan porque además de divertirse aprenden a cuidar del medio ambiente

Lecturas relacionadas
Me negué a que una tragedia familiar arruinara el día de mi boda

17 Personas contaron cuáles fueron los eventos más espeluznantes de sus vidas, a los que no pudieron encontrarles una explicación lógica

Usuarios contaron 15+ historias que demuestran que las mamás tienen un gran sentido del humor

18 Personas que solicitaron un servicio de entrega, pero no solo obtuvieron lo que pidieron, sino también una fascinante anécdota de regalo

18 Personas comparten las cosas más espeluznantes que les dijeron los niños y se nos pone la piel de gallina

20+ Hallazgos que demuestran que el hogar de la magia son las tiendas de segunda mano

17 Historias honestas sobre cómo el embarazo es una aventura extraña

14 Personas que tuvieron experiencias muy extrañas (se nos puso la piel de gallina)

21 Historias que comprueban que todos somos inteligentes, pero no para las misma cosas

15+ Historias sobre famosos que definitivamente no han perdido la cabeza por su fama y fortuna

20+ Expertos que toleraron la arrogancia de algunos novatos, pero después terminaron opacándolos

19 Tuits sobre personas que no se dejaron llevar por estereotipos obsoletos
