6 Errores de diseño de interiores que gritan "barato" y cómo solucionarlos

Diseño
justo ahora

Tu hogar debe reflejar estilo y comodidad, pero ciertas elecciones de diseño interior podrían estar enviando el mensaje equivocado. Desde muebles desentonados hasta una iluminación demasiado intensa, estos errores comunes pueden hacer que incluso los espacios más costosos parezcan baratos. No te preocupes: estos desaciertos son fáciles de corregir con algunos ajustes bien pensados que elevarán tu hogar y le darán ese toque pulido y armonioso que siempre has deseado.

1. Mezclar demasiados estilos o patrones

Es fácil dejarse llevar a la hora de decorar una habitación, sobre todo con tantos estilos y estampados bonitos entre los que elegir. Pero cuando chocan demasiadas estéticas diferentes, el resultado puede parecer caótico y abrumador en lugar de elegante y cohesionado.

Para evitar este escollo tan común, prueba la regla del 70/30. Dedica el 70 % de tu diseño a un estilo principal y utiliza el 30 % restante para añadir un toque de contraste.

2. Cortinas mal ajustadas

Las cortinas y las persianas pueden cambiar el aspecto de una habitación, y unas cortinas mal dimensionadas pueden estropear un espacio que, de otro modo, sería perfecto. Unas cortinas demasiado cortas, por ejemplo, pueden hacer que los techos parezcan más bajos, mientras que unos estores mal medidos pueden parecer torpes y poco prácticos.

Para solucionarlo, mide siempre bien las ventanas antes de comprar. En el caso de las cortinas, procura que queden bien cerradas para que el espacio parezca más alto de lo que es en realidad. Y en el caso de los estores, asegúrate de que encajen perfectamente en el marco de la ventana.

3. Falta de contraste

Una habitación sin contraste resulta plana y poco inspirada, sobre todo cuando todo se funde en la misma paleta neutra o monocromática. Añadir elementos de contraste, como cojines vibrantes, mesas auxiliares coloridas o cuadros llamativos, puede dar dinamismo y atractivo a una habitación.

Si trabajas con una base neutra, incluso pequeños toques de color o textura -como una alfombra estampada o detalles metálicos- pueden añadir profundidad e interés sin abrumar el espacio.

4. Conjuntos de muebles a juego

Comprar muebles a juego puede parecer cómodo, pero a menudo el resultado es una habitación sin personalidad ni originalidad. Un conjunto totalmente coordinado puede hacer que su espacio parezca más una sala de exposiciones que un hogar.

En su lugar, mezcla y combina piezas de diferentes estilos, formas o materiales. Incorpora objetos vintage o únicos para dar a la habitación carácter y un aire hogareño. Este enfoque no solo añade encanto, sino que también crea un ambiente visualmente intrigante.

5. Escala incorrecta en los muebles

La elección de los muebles es mucho más que asegurarse de que encajan en la habitación: se trata de conseguir una escala visual equilibrada. Los muebles de gran tamaño combinados con elementos desproporcionadamente pequeños pueden hacer que el espacio resulte incómodo y esté mal planificado.

Por ejemplo, un sofá enorme junto a una mesa más pequeña crea un desequilibrio. Para solucionarlo, mide bien el espacio y piensa cómo van a interactuar las piezas entre sí.

6. Pequeño mueble de la tele

Una consola de TV demasiado pequeña para el televisor puede parecer desequilibrada y barata, y desmerecer el estilo general de la habitación. El televisor siempre debe guardar proporción con la consola, y esta debe ser ligeramente más ancha que el televisor para conseguir un aspecto pulido.

Si tienes un presupuesto ajustado, considera la posibilidad de combinar dos muebles más pequeños para crear una consola más grande y a medida. Este enfoque no solo resuelve el problema del tamaño, sino que también te permite personalizar el diseño para adaptarlo a tu espacio y estética.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas