15+ Historias de personas que estaban comprando trastos en mercadillos pero se llevaron un verdadero tesoro

Científicos confirman que nuestro cuerpo sintetiza aproximadamente una centena de hormonas, pero entre ellas hay 6 que son las más importantes para la belleza femenina. Estas “supervisan” que la piel sea más elástica, se conserve la juventud y el buen estado de humor. Sin embargo, por diferentes razones, puede ocurrir un fallo, y el organismo comenzará a envejecer antes de tiempo. No obstante, existen métodos fiables para recuperar el equilibrio hormonal.
El estrógeno obliga a las células fibroblastos a producir colágeno y elastina. Al tener un bajo nivel de esta hormona aparecen las arrugas, la forma del rostro se diluye y el pecho se cae. Sin embargo, no solo se limita a actuar en la piel, entre menos sea el nivel de estrógeno, más rápido se agotará el organismo.
¿Cómo elevar el nivel de estrógeno?
Con el paso de la edad, en las personas comienza la somatopausia, cuando el estado de la hormona del crecimiento en la sangre se reduce. Al bajar el nivel de la somatropina se reduce la masa muscular, pero aparece un exceso de grasa y arrugas, empeora el estado de humor y disminuye la resistencia. Las estrellas hollywoodenses recurren a inyecciones de hormona del crecimiento, pero la verdad es que en este método existen un montón de efectos secundarios: edemas, dolores de cabeza e incluso un crecimiento incontrolado de extremidades y órganos internos.
¿Cómo elevar el nivel de la hormona del crecimiento naturalmente?
La DHEA es una hormona que posee un efecto calmante y antienvejecimiento. Pero la verdad es que nuestro organismo la produce en una cantidad suficiente solamente hasta los 30 años. Posteriormente, la tonificación muscular comienza a caer, los vasos sanguíneos se hacen más frágiles, la piel pierde elasticidad y todo esto es debido a la DHEA.
¿Cómo aumentar su nivel naturalmente?
La melatonina regula nuestros ritmos circadianos; en resumen, le informa a nuestro organismo que es hora de descansar. Todos los procesos de renovación de las células suceden durante el sueño, y si estos están en problemas, entonces las personas comienzan a envejecer antes. Debido a la deficiencia de melatonina, aparecen arrugas y, además, se cae el cabello y pueden formarse manchas de pigmento.
¿Cómo elevar el nivel de melatonina?
Un alto nivel de la hormona del estrés cortisol da lugar al envejecimiento prematuro. El efecto negativo del cortisol se manifiesta de diferentes maneras dependiendo del tipo de piel: color gris del rostro, sequedad y descamación, arrugas profundas o piel grasosa y acné. Esta hormona destruye las fibras de colágeno y la piel pierde su elasticidad.
¿Cómo reducir el nivel de cortisol y estrés?
La insulina aumenta el nivel de glucosa en la sangre, y cuando esta se sale fuera de control, en la piel aparecen los primeros indicios del envejecimiento. Un alto nivel de azúcar lleva a la formación de arrugas y al desgaste de la piel.
Debido a la glucosa, el proceso llamado glicación, el cual se encarga de pegar las moléculas de azúcar y proteínas, ocurre con mayor rapidez de lo que se recomienda por la edad, ya que el colágeno y la elastina se destruyen. La piel elástica se hace más frágil y se deshidrata.
¿Cómo proteger la piel de un exceso de azúcar?
Y tú, ¿vigilas tus niveles hormonales?