12 Historias de papás que podrían formar parte de una telenovela en horario estelar

El dinero es fundamental en la vida y debe tomarse en serio. Sin embargo, suele haber poca conciencia y conocimiento al respecto. Por un lado la sociedad promueve el consumo y por el otro castiga a quienes lo hacen de manera desmedida. Ir por el camino del medio sin dudas es la decisión más sabia. Aunque quizás ahora disfrutes mucho consumiendo, créeme que va a llegar el día en el que agradezcas haber tenido una buena conducta financiera (o te arrepientas de haber hecho lo contrario). Aquí van algunos errores comunes que le ocurren a todos los mortales, lo bueno es siempre podemos estar a tiempo de revertirlos.
Tener deudas y dejar que se acumulen es estar alejándose de la libertad financiera. Y, al parecer, muchos jóvenes acumulan deudas debido al mal uso de sus tarjetas de crédito, como también desconocimiento en las tasas de interés de estas.
Según Suze Orman, quien es una escritora y asesora financiera, aconseja a limitar las compras solo a cosas que uno necesita, no lo que uno desea. También dice que dar pequeños pagos, e ir incrementando poco a poco dicha cantidad puede ayudar a las personas a tener un progreso real para liquidar la deuda.
Tener otra fuente de ingreso aparte de tu trabajo puede ser muy significativo. Al diversificar no pones todos los huevos en una sola canasta y si en algún momento llegaran a tener recortes en la empresa que trabajas, esto no significaría un terrible riesgo, ya que tendrías otro ingreso en qué apoyarte mientras encuentras otro trabajo. También sería un dinero extra que podrías ahorrar, invertir, o bien, tenerlo de un lado para gastos de imprevisto.
Desde vender artículos en línea, hacer freelance, vender fotos en bancos de imágenes, ser Uber o repartidor de Uber Eats en los ratos libres, hasta hacer de tus hobbies y pasiones algo que genere dinero, como escribir, vender artículos hechos a mano, enseñar algún deporte en el que seas bueno. Hay muchas maneras de tener otra fuente de ingresos, solo debes de encontrar el tiempo, la disciplina e intentarlo.
Tener un fondo para el retiro es algo muy conveniente pensando a largo plazo. Es una manera en la que te aseguras que llegarás a cierta edad con la certeza y comodidad de no tener que preocuparte por el dinero, ya que debido a ese fondo tendrás estabilidad económica.
Una de las ventajas de empezar tu fondo de retiro joven es que posiblemente no tienes tantas responsabilidades y debido a ello podrás apartar con más facilidad una cantidad de dinero mensual para dicho fondo. Igualmente, si logras ahorrar una buena cantidad, podrás retirarte a una edad temprana y no tener que seguir trabajando con la presión económica en tus espaldas.
Hay algunos jóvenes que están gastando de más en cosas innecesarias. Desde viajes de lujo hasta ropa que no es necesidad. Esto lo atribuyen a que la gente joven cae más en el “gasto catastrófico”, y la razón de este gasto es que los jóvenes pasan mayor tiempo en línea y están viendo constantemente noticias negativas, entonces deciden comprar como manera de aliviar esa sensación fatalista.
La mejor manera de no gastar de manera impulsiva es pensar conscientemente antes de comprar, en lo que necesitas, lo que quieres y lo que puedes ahorrar.
Una parte esencial si uno quiere alcanzar una meta financiera es ahorrar, todos lo saben, sin embargo, suele ser una actividad difícil de hacer. Una manera de lograrlo para las generaciones jóvenes es estar al tanto de lo que gastas y en qué lo gastas. Tener un presupuesto establecido y del que no te salgas de ahí es primordial y de ese presupuesto uno debe apartar una cantidad para ahorrar.
Muchas personas, sin importar edad, no saben invertir su dinero. Suelen ahorrar y ponerlo debajo del colchón o en su cuenta bancaria y este se queda ahí, estático. Pero, a lo largo del tiempo, este se deprecia debido a un evento terrorífico: la inflación. Así que invertir y empezar cuando uno es joven puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros más rápido.
Lo mejor que puede hacer uno es aprender a invertir de manera inteligente y con esto comenzar invirtiendo los ahorros. Es importante ahorrar, sí, pero poner a trabajar ese dinero ahorrado es primordial. Con el tiempo esa cantidad ahorrada generará rendimientos que hará crecer tu dinero.
Aprender otro idioma puede ayudarte no solo a abrirte las puertas para ser candidato a más trabajos, en los que tengan mejor salario. También podrás tener acceso a mayor información en internet, desde videos en YouTube sobre algún tema, hasta cursos especializados. El abanico de opciones de aprendizaje se abre y esto a futuro podrá jugar a tu favor.
¿Qué errores crees que cometiste en tu vida con el manejo del dinero? ¿O estás aquí para compartir tus aciertos?