7 Consejos prácticos para renovar tu imagen con estilo propio y buen gusto sin tendencias pasajeras

Consejos
hace 13 horas

Si al ver una foto tuya de hace 15 años te has preguntado: “¿En qué estaba pensando cuando elegí ese jean tiro bajo?”, llegaste al lugar indicado. Esa mezcla de vergüenza y nostalgia ocurre porque, a diferencia del pudor, tu ropa no es atemporal y probablemente aún te vistes siguiendo alguna tendencia pasajera. Pero no te preocupes, para cuidar a tu yo del presente del escarnio fashionista de tu yo del futuro, reunimos 7 reglas de estilo respaldadas por expertos que te ayudarán a lucir con buen gusto hoy, mañana y siempre. Presta atención, porque esto se va a poner interesante.

1. Conoce tu propio estilo

AI-generated image

Primero lo primero, antes de hablar de estilo, tenemos que entender qué significa realmente, porque el estilo no tiene que ver con la moda. Lo dijo Ralph Lauren y lo reafirmamos hoy:

“El estilo es muy personal. No tiene nada que ver con la moda. La moda se acaba rápido, el estilo es para siempre”.

Grábate esta frase como un mantra. Pégala en tu espejo, ponla de fondo de pantalla o repítela como recordatorio cada vez que sientas que “no sabes qué ponerte”. Porque solo desde este principio —que el estilo es una expresión auténtica de quién eres por dentro— es que las claves que vienen a continuación pueden tener sentido.

El estilo no se hereda, tampoco es un don exclusivo, es una habilidad que se aprende, se moldea y se reinventa. Es divertido, expresivo, liberador. Es la forma visual en que le dices al mundo: “Esta soy yo, y así me siento mejor”. Aprender a vestirte con estilo es aprender a conocerte, a darte permiso para jugar, y también a romper las reglas cuando sea necesario. Ahora que te ha quedado esto claro, podemos pasar al siguiente punto.

2. Define el mensaje que quieres dar con tu estilo

Si bien la ropa es una necesidad básica, vestirse también sirve para comunicar. Cada vez que eliges una prenda, estás diciendo algo sobre ti —aunque no te des cuenta—. Por eso las tendencias se propagan tan rápido, y cuando las sigues sin tener un discurso propio, lo que dices que es, no tienes claro lo que quieres expresar, y así, tu imagen puede terminar contando una historia que no refleja quién eres realmente.

Por eso, antes de seguir acumulando ropa o copiar looks de Instagram, tómate un momento para definir tu esencia. ¿Cómo te gustaría que te percibieran? ¿Qué tres palabras capturan tu estilo ideal? Pueden ser clásica, relajada y femeninasofisticada, creativa y minimalista. Este pequeño ejercicio te ayudará a filtrar lo que compras, lo que usas y cómo lo combinas. Cuando alineas tu energía interior con lo que llevas puesto, se nota. Vestirte con intención, te ahorra tiempo, dinero y te conecta con tu autenticidad.

3. Vístete según tu estilo de vida

¿Trabajas en una oficina formal, te mueves mucho durante el día, eres mamá, emprendedora o una mezcla de todo? Si piensas que vestirte con estilo significa tener un armario lleno de ropa cara, te tenemos una excelente noticia: no es así. Solo tienes que contar con prendas que realmente se ajusten a tu vida real.

Tener claridad sobre tus actividades diarias te permite crear un guardarropa funcional y coherente. Por ejemplo, si pasas la mayor parte del día en reuniones, quizá necesites blazers versátiles y camisas neutras.

En cambio, si tu día a día es más dinámico o doméstico, lo ideal son piezas cómodas, prácticas y que te sigan el ritmo, como jeans amplios, camisetas frescas y zapatillas. Además, adaptar tu estilo a tu rutina evita compras impulsivas y frustraciones frente al espejo. También te ayuda a sentirte cómoda, segura y fiel a ti misma en cualquier ocasión.

4. Trabaja en base a tu tipo de cuerpo

AI-generated image

Ya sabes qué es el estilo, tienes claro el mensaje que quieres transmitir y estás consciente de tu estilo de vida; ahora es momento de pasar a una parte clave: tu cuerpo. ¿Sabes qué tipo de silueta tienes? Si no lo tienes claro, este es un buen momento para averiguarlo, porque entender cómo equilibrar tu figura te permitirá resaltar lo que más te gusta de ti misma y elegir prendas que vayan con tu silueta.

Existen cinco tipos de cuerpo básicos: reloj de arena, pera, rectángulo, triángulo invertido y manzana. Identificar el tuyo te da una guía práctica para escoger cortes, tejidos y estructuras que favorezcan tus proporciones. Por ejemplo, si tienes cuerpo tipo pera, unos pantalones rectos y blusas con volumen en los hombros pueden ayudarte a equilibrar la figura.

Sin embargo, es importante recordar que esta regla es solo una guía. A fin de cuentas, la ropa sirve como medio de expresión y lo que realmente importa es que uses la ropa que más te gusta, esa que te hace sentir satisfecha contigo misma, más allá de tu silueta.

5. Sal de compras con intenciones claras

Habiendo dejado claro lo anterior, es momento de salir de compras. Pero hazlo solo si tus intenciones de estilo están lo suficientemente definidas como para evitar terminar con una bolsa llena de ropa que usarás una vez o que detestarás al segundo intento.

Comprar con intención es una de las reglas de oro para lucir con estilo de forma constante y auténtica, porque cada prenda que entra a tu armario debe sumar, no generar más confusión. Dejarse llevar por el impulso o por las tendencias suele terminar en un guardarropa saturado y en la clásica sensación de “no tengo nada que ponerme”. Cuando compras con claridad, reduces ese ruido visual y mental.

Hacer una lista con las cinco piezas clave que realmente necesitas —esas que complementan lo que ya tienes o que te faltan para crear tus looks ideales, como un blazer negro o azul marino, por ejemplo— te ayuda a construir un clóset funcional y bien pensado. Así, vestirte se vuelve más fácil, más rápido y mucho más alineado con tu estilo personal.

6. Arma tu uniforme infalible

AI-generated image

Ahora sí, es hora de ponernos manos a la ropa. Te presentamos algo que hemos llamado “El uniforme de estilo”, y aunque suene como algo aburrido o rígido, es tu fórmula infalible para vestir con coherencia, seguridad y sin perder tiempo.

Presta atención, se trata de crear una estructura simple y repetible que refleje tu esencia y se adapte a tu estilo de vida. ¿Lo mejor? Te ayuda a reducir el famoso “¿qué me pongo?”, cada mañana, y te permite ahorrar energía para cosas más importantes, mientras sigues luciendo impecable.

Hacerlo es muy fácil, solo dedica un tiempo a identificar qué prendas te hacen sentir bien siempre (esas que te salvan en cualquier apuro), y crea una fórmula base. Por ejemplo: jeans rectos + blusa suelta + blazer + zapatillas blancas.

A partir de ahí, puedes elegir 4 tops, 4 pantalones y 4 piezas clave como chaquetas, cardigans o accesorios, que puedas mezclar sin pensar demasiado. Estas combinaciones se convierten en tu “uniforme personal”, con el que te ves y te sientes tú misma en cualquier ocasión. Sencillez, consistencia y estilo, todo en uno, sin pasar horas probándote todo el clóset antes de salir.

7. Diviértete haciendo combinaciones

Una de las formas más inteligentes y creativas de lucir con estilo sin caer en las tendencias pasajeras es aprender a combinar lo que ya tienes —y así entender mejor qué piezas nuevas puedes incluir—. Un look básico puede transformarse por completo si juegas con capas, texturas o proporciones.

Por ejemplo, una camiseta blanca simple puede adquirir una vibra totalmente nueva si la llevas con una falda llamativa o debajo de un vestido. Incluso un vestido puede volverse más moderno si lo combinas con pantalones de sastrería.

También puedes experimentar mezclando texturas (como lino con cuero o denim con encaje), patrones (rayas con flores, ¿por qué no?) o colores inesperados. Y si no sabes por dónde empezar, inspírate en editoriales de moda, influencers o revistas: toma ideas y hazlas tuyas.

Lo mejor es que al mezclar y combinar, logras multiplicar tus opciones con pocas prendas. Además, te da permiso de jugar, explorar y expresarte con libertad

Ahora cuéntanos: ¿eres de las que se arriesga con combinaciones creativas o prefieres jugar seguro? ¿Cuál ha sido tu mezcla más inesperada (y exitosa)? Te leemos en los comentarios. ¡Queremos saber cómo llevas el mix & match en tu estilo!

Imagen de portada AI-generated image

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas