
7 Cosas con las que los padres alejan a los hijos sin querer
A veces, incluso una simple pregunta, como “¿Qué tal tu día?”, puede hacer que tu hijo no quiera estar cerca de ti o pasar tiempo contigo. Por eso los padres deben ponerse en la piel de sus hijos de vez en cuando y ver qué necesitan de ellos realmente.
En Genial.guru, hemos decidido compartir estos 7 consejos útiles que pueden ayudarte a estar más cerca de tu niño.
1. Dejas que tu estado de ánimo afecte tu relación con tu hijo

Esto no significa que debas ocultar tus emociones ante tus hijos, sino que debes ser consciente de cómo las gestionas y tratar de encontrar formas de afrontar mejor los momentos de estrés. Aunque pensemos que los niños son demasiado pequeños para reconocer cómo nos sentimos, pueden ser muy sensibles a los estados de ánimo de los padres.
El estrés continuo puede hacer que tengas reacciones inadecuadas ante cualquier cosa que te pidan, y eso puede hacer que tus hijos eviten acudir a ti en el futuro. Dedicar tiempo a ti mismo y conseguir un mejor estado de ánimo puede ayudarte a proporcionar a tus niños el apoyo emocional que necesitan.
2. Si haces varias cosas a la vez mientras tu hijo intenta contarte algo importante para él, puede hacer que se sienta menos valorado

Los niños no siempre tienen ganas de hablar. Pero cuando acuden a ti, necesitan toda tu atención. De lo contrario, pensarán que no son una prioridad y que no son importantes para ti, lo que puede llevarles a mantener sus emociones reprimidas en el futuro.
Por eso, cuando tu hijo se acerque a ti con algo importante para él que quiera decirte, deja lo que estás haciendo, establece contacto visual con él y participa plenamente en la conversación.
3. Interrogar a tus hijos insistentemente sobre sus problemas puede hacer que se sientan peor

Preguntar a tu hijo una y otra vez sobre lo que le preocupa puede molestarle y hacer que quiera resolver sus problemas solo. Todos afrontamos el estrés de diferentes maneras, y nuestros hijos no son una excepción. Por eso, en lugar de presionar a tu hijo para que te cuente algo que no quiere, intenta hacerle preguntas menos directas e intrusivas.
4. No te tomas en serio los problemas de tu hijo

Toma a tu hijo en serio, incluso cuando sus sentimientos o reacciones te parezcan tontos. En lugar de “burlarte” de la situación en la que se encuentra, comparte tu propia experiencia o recuerdos para ayudarle a afrontar mejor el problema.
5. Les cuentas a otros algo que tu hijo te ha confiado

Contar a tus amigos o familiares algo que tu hijo te ha contado en confianza puede hacer que nunca más te cuente ningún secreto suyo. Debes reconocer las emociones de tu hijo y tratar de no compartirlas en exceso, ya que eso puede herir sus sentimientos y provocarles ansiedad.
6. Le preguntas a tu hijo sobre su día, pero no le cuentas nada del tuyo

Cuando los niños pequeños están agobiados, su mente se queda en modo “pausa” y no pueden mostrar madurez cuando están cansados. Por eso, la mejor manera de hacer que se abran a ti para contarte cómo les ha ido es darles un momento para que se relajen y acudan a ti por sí mismos.
Si no se abren a ti, puedes probar a hacerles preguntas precisas sobre su día, como, por ejemplo, preguntarle si al profesor le ha gustado su dibujo o quién lo ha hecho reír en el colegio. Otra forma de hacer que entablen una conversación contigo es contarles primero sobre tu día.
7. Lo reprimes cuando muestra señales de independencia

Es normal y saludable que los niños busquen más libertad. Cuando esto ocurre, los padres suelen verlo como una falta de respeto o como que están perdiendo el control sobre sus hijos, lo que puede llevarlos a poner más trabas.
En este caso, en lugar de establecer normas más estrictas, deja que tu hijo ponga algunas reglas por su cuenta y observa cómo gestiona la responsabilidad. Cuando tu hijo vea que confías en él, probablemente mostrará un lado más maduro y responsable que no habías visto antes.
¿Conoces otros consejos para no alejar a los hijos sin querer? Compártelos en la sección de comentarios.
Comentarios


Lecturas relacionadas
8 Trucos psicológicos que les enseñarán a nuestros hijos a hacernos caso

11 Ejemplos en los que una persona puede reflejar sus propias inseguridades en los demás

10 Formas de poner en su lugar a las personas groseras dejando en alto nuestra educación

30 Usuarios de Genial comparten el momento en el que se enteraron de su embarazo y cómo se lo comunicaron a su pareja

16 Personas que se transformaron tanto que ni siquiera sus compañeros de clase las reconocieron al verlas

23 Personas que no pueden despegarse de su identificación para demostrar la edad que tienen

19 Chicas que en su fiesta de graduación se pusieron vestidos que muchos recordarán durante todo el verano

15+ Señales de alerta que gritan que una persona tiene baja autoestima

8 Frases femeninas capaces de herir al hombre más fuerte

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

21 Pares de famosos mexicanos que es difícil de creer que hayan nacido el mismo año
