20+ Mujeres que de repente fueron criticadas bajo el argumento “pero eres una chica”, y se quedaron simplemente atónitas

Se estima que 1 de cada 1000 niños recién nacidos en el mundo presentan una alteración genética llamada síndrome de Down, o trisomía 21, que básicamente se define como la aparición de un cromosoma de más en el organismo. En palabras más claras, las células de nuestro cuerpo están distribuidas en 23 pares, y los niños que nacen con esta condición tienen tres cromosomas en el par 21, en lugar de dos. A pesar de que es un trastorno bastante común, no deja de ser mal visto por la gran cantidad de mitos que lo rodean en la sociedad actual. Pero, contrario a esto, existen miles de personas en el mundo que día a día luchan por cambiar esa percepción de diferencia ante los niños con este síndrome.
En Genial.guru amamos a los niños, y estamos convencidos de que todos son igual de especiales, solo que cada uno presenta necesidades distintas. Es por eso que hemos reunido algunos aspectos importantes que te harán entender un poco más a quienes viven con esta condición genética, y el por qué ese síndrome no les impide llevar a cabo las mismas actividades que cualquier otro niño. ¡Al final te espera un bono que te encantará!
Los niños con síndrome de Down son seres humanos que aman la música y tienen una gran capacidad para ella. Les encanta participar de todas las actividades normales de cualquier niño: cantar, reír, pintar... Sin embargo, algunas cosas les cuestan un poco más de trabajo, por ejemplo, el proceso de adquisición del lenguaje. Tienen algunas características físicas inherentes del trastorno tales como nariz plana, boca y orejas pequeñas, y ojos rasgados. Pero como tal, son niños que necesitan que cada persona en el mundo tome conciencia de la necesidad de dejar atrás la discriminación, informarse y tratarlos de la manera en que se merecen, con las mismas oportunidades y el mismo amor que se le daría a cualquier otro pequeño.
Existen muchas personas con síndrome de Down que han logrado llevar una vida independiente, conseguir grandes éxitos, tener una familia, un trabajo, desarrollar potencialmente sus pasatiempos, entre otros grandes logros, y sería muy interesante que pudieras conocerlas. ¡Te sorprenderá ver que pueden llegar a ser grandes líderes!
Esta hermosa modelo brasileña, también bloguera, ha logrado romper con cualquier estereotipo relacionado con la belleza. Además, es un ejemplo de superación. No es más que una niña llena de esperanzas, que ama el modelaje y la fotografía, ¡al igual que muchas otras muchachas!
Esta chica y su pareja tienen una vida normal, como todos nosotros. Además, han alcanzado un impresionante manejo del lenguaje y una pronunciación perfecta. Su condición genética no les impide tener una familia plena y feliz, con todos los contrastes que eso implica.
Pablo Pineda es un reconocido conferencista, que se destacó como ejemplo de superación al ser el primer europeo con síndrome de Down en conseguir un título universitario en Pedagogía. Además, ha publicado varios libros y hasta protagonizado una película.
¿Tienes en tu familia algún miembro con síndrome de Down, o conoces a alguien con trisomía 21? ¿Qué tipo de cosas te parece que nos faltó incluir en este artículo, las cuales puedan aportar a la inclusión social y al reconocimiento de los derechos de los niños con este síndrome? ¡Por favor, déjanos tus respuestas en los comentarios, y no olvides compartir lo que has leído con todos tus amigos y conocidos!