20 Pruebas de que nuestras mascotas nos entienden y nos aman más de lo que pensamos

Algunas personas con un trastorno de ansiedad llevan una vida normal y ni siquiera sospechan que tengan algo. Sin embargo, la ignorancia constante de las emociones y los sentimientos algún día puede conducir a un resultado lamentable.
Genial.guru comparte contigo esta recopilación de síntomas que pueden ser una señal sobre la presencia de un trastorno de ansiedad en los humanos.
Cuando experimentas una preocupación constante durante el día, puedes acabar durmiendo mal por la noche, haciendo que el proceso de conciliar el sueño sea largo y tormentoso, o bien, despertando constantemente. La alteración del sueño, incluso durante un corto período de tiempo, puede conducir a un cambio en el estado emocional, en la atención plena y la capacidad de trabajo de una persona.
Es un comportamiento que aparece cuando te sientes responsable de todo y de todos, cuando constantemente buscas culpables o la razón por la cual ocurrió uno u otro acontecimiento. Este tipo de personas incluso construyen el diálogo de una manera especial: hablan más, por lo general, suelen comenzar primeros a la hora de tomar la palabra, tomando la iniciativa.
El constante esfuerzo por la perfección y la demanda de lo mismo por tu parte a los demás y el deseo de hacer el trabajo de forma ideal. Este estado difiere de una simple ansiedad en la que una persona no puede controlarse a sí misma, la ansiedad en gran medida agota su fuerza emocional e incluso la física.
La ansiedad puede expresarse no solo con una tensión psicológica, sino también a nivel físico. Este tipo de dolor a veces se prolonga durante meses y agota en exceso a la persona.
Una persona puede constantemente estar comiéndose las uñas, tirándose de la ropa, tocándose la cara, mordiéndose los labios, retorciendo las puntas de su pelo, y no darse cuenta, pero son detalles a los que, definitivamente, vale la pena prestar atención.
Para aquellos que te rodean y para los más cercanos, te conviertes en una persona de la que nadie sabe lo que pasa por su mente, porque todas tus emociones las guardas dentro de ti. Pero no se puede siempre reprimir los pensamientos y sentimientos porque algún día podrías "explotar".
Una de las señales más claras de un trastorno de ansiedad es la autocondena y los remordimientos constantes. Te regañas y criticas a ti mismo, copando este tipo de conversaciones en tu interior la mayor parte del tiempo. Repasar constantemente este tipo de situaciones por dentro, hacen a la persona, simplemente, insoportable para sí misma.