20+ Objetos valiosos que fueron botados a la basura

Llega el día del viaje tan ansiado y te esperan 12 horas de vuelo. A último momento comienzas a plantearte una serie de cosas: si tu equipaje de mano es correcto, si tu ropa es la adecuada... y terminas con un lío en la cabeza que te estresa antes de viajar.
En Genial.guru armamos para ti una serie de pasos para que tengas en cuenta a la hora de volar.
Siempre es aconsejable que realices el check-in mediante la página web de la aerolínea. ¿Por qué?
Realizar el check-in desde la comodidad de tu casa o de tu oficina te evitará posibles demoras innecesarias en el aeropuerto. Por lo general, las aerolíneas permiten realizar este trámite, que es muy sencillo, desde 36 horas antes de la salida de tu vuelo.
También es aconsejable que, una vez que lo tengas hecho, lo imprimas o lo descargues en tu teléfono celular: lo ideal es que lo tengas a mano ante cualquier eventualidad.
Si eres de las personas que dejan todo para último momento, este consejo te será de utilidad.
Deja hechas las maletas, preferentemente, el día anterior al vuelo. Deja afuera solamente las cosas que vas a necesitar en el "mientras tanto": cepillo de dientes, desodorante, el cargador de tu celular.
Ya verás que si te organizas bien y planificas todo con tiempo no te olvidarás de nada y te evitarás un estrés innecesario.
Además de las maletas que despachas en el mostrador de la aerolínea, durante el viaje puedes llevar una maleta de mano.
Lee bien las normas de la aerolínea, ya que no puedes llevar cualquier tipo de maleta: debe tener una medida y un peso limitados.
Para el contenido, selecciona lo imprescindible, lo que sí o sí necesites tener a mano: tu teléfono celular, tu pasaporte, tu billetera.
A todos nos gusta vernos bien, pero la realidad es que elegir tacones de quince centímetros para un vuelo de doce horas no tiene mucho sentido.
Piensa que además de las horas de vuelo, tal vez debas pasar bastante tiempo de pie haciendo trámites, o quizás en el aeropuerto ya no queden lugares para sentarse.
Es preferible que viajes con un jean y zapatillas antes que con un vestido súper ceñido y tacones. Prioriza tu comodidad.
Si el vuelo es largo, una buena opción es llevar para leer, durante el viaje, un libro que te interese.
Posiblemente pasen películas en el vuelo, pero si tu viaje dura catorce horas, te hartarás hasta de George Clooney y Brad Pitt.
Elige un libro corto, que no agregue demasiado peso a tu equipaje de mano. Otra opcion es un e-reader.
¿Has visto esas almohadillas para viaje, que suelen tener forma de medialuna y que se colocan en la nuca?
Son ideales para vuelos largos. Incluso una persona con un estado físico excelente se cansa de estar tantas horas en la misma posición y en un espacio reducido.
Esta almohadilla te permitirá relajar la cabeza y la cervical y te evitará llegar a destino con un malhumor indeseado.
Si en tu lugar de destino tienes personas conocidas y de confianza, pídeles que te vayan a buscar al aeropuerto. ¿Por qué?
Por dos motivos:
No queremos insinuar que tienes la cabeza en las nubes, pero... ¡no olvides tu equipaje!
Recuerda esperar en las cintas corredizas correspondientes a tu vuelo. Y una buena idea es, previamente, marcar tu maleta con algo que la identifique entre las demás: puede ser desde tus datos personales hasta un detalle original: un moño, una cinta de colores.