15 Comentarios en Internet que resultaron incluso más geniales que la compra misma

Hay sucesos que irremediablemente paralizan el mundo y causan un gran impacto en la sociedad. Cuando una persona de gran transcendencia fallece, de inmediato hay repercusión, y los noticiarios y portales implosionan de noticias al respecto. Naturalmente, el deceso de la reina Isabel II del Reino Unido a sus 96 años, y tras haber pasado 70 de ellos en el reinado, dará muchísimo de qué hablar durante un buen tiempo.
En Genial.guru te contamos un poco de la vida de la reina Isabel II y cómo fue su rol de madre a lo largo de su extenso reinado.
Antes de convertirse en la monarca del Reino Unido y los demás territorios de la Commonwealth en 1952, Isabel ya era madre de dos de sus cuatro hijos. Dio a luz al primero de ellos, el príncipe (ahora rey) Carlos, el 14 de noviembre de 1948, y tuvo a su segunda y única hija, la princesa Ana, el 15 de agosto de 1950.
Durante gran parte de la historia de la corona británica, las reinas debían tener su parto en soledad, sin la compañía de sus esposos. La primera en romper tal tradición fue Isabel II, quien decidió que el príncipe Felipe la acompañara en el nacimiento de su cuarto hijo, Eduardo.
Esto se produjo debido a que la reina había leído en una revista para mujeres que los padres debían estar involucrados durante el parto, por lo que creyó que tenía que hacer lo mismo.
Isabel fue coronada en 1952, cuando Carlos tenía apenas 4 años y su hija, Ana, 2. Poco después de asumir el reinado, se embarcó en una gira por la Commonwealth de casi seis meses, tiempo en el que dejó a sus hijos a cargo de una niñera.
Cuando Isabel dio a luz a Carlos y a Ana, era muy joven, por lo que tuvo que lidiar con las presiones de la corona cuando ellos eran aún muy pequeños. Por eso, la experiencia fue muy distinta cuando trajo al mundo a Andrés y Eduardo, ya que debió criarlos con casi una década de diferencia, lo que le permitió relajarse un poco en su papel y disfrutar más de la maternidad.
Las responsabilidades reales pueden ser una complicación a la hora de cumplir el rol de la maternidad. Es por eso por lo que Isabel se vio muy limitada de tiempo a la hora de poder compartir momentos con sus hijos, con los que pasaba apenas 20 minutos al día cuando eran pequeños, durante la hora del té.
La reina Isabel se tomó licencias por maternidad para el nacimiento de cada uno de sus cuatro hijos. Cuando nació Carlos, pudo tomarse cuatro meses y medio, debido a que todavía no ocupaba el cargo de reina. Con el resto de los hijos, el tiempo fue menor, siendo un período de dos o tres meses para Ana, Andrés y Eduardo.
Kate Winslet tuvo un encuentro con Isabel II cuando fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico en el palacio de Buckingham. En aquella instancia, la actriz de Titanic comentó que tuvo una divertida interacción con la reina, quien, tras la reverencia correspondiente por protocolo, le dio un inesperado empujón por atrás.
También dijo que tuvieron una conversación sobre la maternidad, en la que Isabel II afirmó que “ser madre es el único trabajo”.
Si fueras rey o reina, ¿cuánto tiempo duraría tu reinado? ¿Qué leyes o caprichos te gustaría cumplir?