18 Suegras que no están ni cerca de llevarse el premio a la “mejor abuela del año”

El romance siempre ha estado lleno de tabús que por años nadie se atrevió a cuestionar. Pero hoy, las nuevas generaciones se preguntan: ¿la edad podría ser realmente solo un número? Con la llegada de la globalización, el internet y el boom de las redes sociales, los más jóvenes empiezan a explorar este concepto con relaciones donde lo que menos importa es la edad. Abrázate a Genial y descubramos juntos qué hay detrás de esta tendencia llena de amor, pero no de límites.
El tema de la edad en las relaciones románticas parecer haber surgido hace poco. Según los datos de 1900, el promedio de diferencia de edad de un matrimonio era el doble al promedio obtenido en el año 2000. Esto podría ser explicado por las convenciones sociales del siglo, cuando los hombres debían asegurar su estabilidad económica en la juventud y dejar el matrimonio para luego.
En años recientes, la independencia económica de la mujer ha hecho que la brecha de edad se reduzca y el tabú alrededor del tema crezca. Ahora hay una mirada mucho más abierta sobre el amor, pero la preocupación se centra en la idea de que una gran diferencia de edad podría poner a una parte de la relación en una posición vulnerable. No obstante, ¿es posible que este tabú desaparezca con la nueva generación?
Un factor a considerar en esta nueva era del amor es la fuerte presencia del internet y la globalización en el día a día de la generación Z. Cuando se está en línea, lo que más resalta son los intereses y la personalidad de cada persona.
Un estudio de 2023 realizado en un sitio de citas en línea, popular entre la generación Z, demostró que para el 63 % de los usuarios la edad no era un factor decisivo a la hora de seleccionar una posible pareja. Por otro lado, las redes sociales también ayudan a abrir las fronteras con respecto al tema: muchas plataformas ofrecen una mirada directa a diferentes tipos de relación, lo que podría cambiar la perspectiva del público.
Este fenómeno no solo se vive en algunos rincones de redes sociales o en los largos hilos de internet donde la gente cuenta sus experiencias personales. El cine, la TV y el mundo de las celebridades tienen sus muy sonados ejemplos de parejas con una gran brecha de edad, lo que hace que el debate alrededor del tema crezca aún más.
George y Amal se conocieron gracias a una campaña cultural que buscaba el regreso de unas piezas arqueológicas a su lugar de origen. Ambos coincidieron en sus perspectivas sobre el asunto, lo que dio pie a un sólido matrimonio a pesar de una diferencia de edad de 17 años.
Marc Anthony y Nadia Ferreira tienen una diferencia de edad de 31 años, pero su matrimonio parece ser muy feliz. Se casaron en el 2023 y celebridades como David Beckham celebraron su unión en el Museo Pérez Art de Miami.
Nick Jonas y Priyanka Chopra iniciaron una feliz relación en 2018. Todo fue tan maravilloso que ese mismo año, Nick le propuso matrimonio y unos meses más tarde ya estaban felizmente casados. Parece ser que fue amor a primera vista, por lo que nadie imaginaría que ambos tienen 10 años de diferencia.
Conocido por ser Han Solo en la trilogía original de Star Wars, Harrison Ford inició una relación con la actriz Calista Flockhart en 2002, después de conocerse en una ceremonia de premiación. En 2010 contrajeron matrimonio y formaron una feliz familia que se ha mantenido por más de 15 años. Sin embargo, ambos tienen una amplia diferencia de edad de 22 años.
Después de una relación mediática con una estrella de telenovelas, Thalía encontró a su pareja ideal en el empresario Tommy Mottola. La boda se celebró en el 2000 y desde entonces han sido inseparables. En 2007, la pareja recibió a su primer bebé y la familia parece haber quedado completa en 2011, con el nacimiento de su segundo hijo. Increíblemente, ambos se tienen una diferencia de 23 años.
La matriarca del clan de las Kardashian, Kriss Jenner, también tiene una exitosa relación con una persona mucho más joven que ella. Con una diferencia de edad de 25 años, Kriss y Corey Gamble han llevado una sólida relación desde 2014 y todo parece ir muy bien para la pareja.
Sin embargo, unos cuantos datos podrían demostrar que el viejo tabú de la edad no estaba tan equivocado como todos pensábamos. Un estudio de 2017 llegó a la conclusión de que los matrimonios con brechas de edad muy grandes solían presentar más problemas. Volviendo al tema de la dinámica de poderes, no es raro que las personas con más edad busquen tener el control de la relación.
Del lado más positivo, algunos expertos afirman que al final todo se reduce a un conjunto de decisiones involuntarias que tomamos basándonos en experiencias personales. Situaciones como haber sido el hermano mayor o el tipo de crianza pueden llevarnos a buscar ciertas características en una pareja, y al final del día esa afinidad será la que decida el éxito de la relación.
Pero más allá de lo que las celebridades puedan mostrar ante las cámaras, una visión sobre las experiencias personales de cada persona podría intentar resolver este debate:
Sin embargo, la cuestión de la compatibilidad y la experiencia de vida también juega un papel importante:
El modo de ver la vida cambia con cada generación, y eso es más cierto que nunca con los más jóvenes de esta era. Al final, parece que todo depende de sentirse realizado, feliz y seguro en una relación. Quizás en el futuro, esta tendencia vuelva a caer en el tabú y el debate inicie de nuevo, pero lo que nunca pasará de moda es encontrar el amor. ¿Cuál es tu opinión sobre el tema? ¿Conoces alguna relación con una gran brecha de edad? ¿Crees que la tendencia logrará superar el tiempo? Comparte con Genial y descubramos juntos lo que el futuro le depara al romance.