15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

Los nudos musculares, también conocidos como puntos gatillo miofasciales, son áreas duras y sensibles que se contraen y causan dolor incluso cuando está están en reposo. Ya sea que lleves un estilo de vida sedentario o hagas mucho ejercicio en el gimnasio, eres igualmente propenso a padecer esta afección que ocurre cuando las fibras musculares no pueden descansar y relajarse. La eliminación de nudos musculares puede requerir mucho esfuerzo, y es posible que tengas que emplear una variedad de técnicas para conseguir el alivio que tanto deseas.
En Genial.guru queremos compartir contigo estas técnicas probadas para eliminar los nudos musculares junto con algunos trucos y consejos que evitarán que aparezcan de nuevo. ¡Esperamos que te sean útiles!
La técnica Graston es una versión más intensa de un masaje que utiliza 6 diferentes tipos de herramientas de acero inoxidable para realizar movilizaciones musculares. Sin embargo, solo debe ser realizada por profesionales entrenados.
Acuéstate en el suelo, coloca pelotas de tenis debajo de los puntos de dolor y presiona suavemente, haciendo rodar las esferas sobre los nudos. Estos se calmarán con la presión y el roce. Puede que sientas dolor y malestar al principio, pero con el tiempo, las molestias deberían disminuir.
Si el método de estar tumbado en el suelo y usar una pelota de tenis no es lo tuyo, puedes realizar una rutina similar con un producto llamado WALBALL. Este se puede sujetar a una pared con ventosas para ser usado de una manera similar a las pelotas de la técnica mencionada antes.
Localiza el nudo y presiona firmemente el área. Luego, usando tus dedos, frota haciendo movimientos circulares. El masaje aumenta la circulación sanguínea, mejora la función muscular y ayuda a aflojar los músculos, eliminando así la rigidez. Puedes buscar la ayuda de un amigo si los nudos están ubicados en lugares que tus manos no puedan alcanzar. También es buena idea recurrir a un terapeuta especializado.
Si no tienes un amigo cerca que te pueda ayudar, y el nudo está ubicado en tu espalda, puedes intentar usar una sombrilla con un mango curvo para aliviar el dolor. Coloca el extremo de este sobre la zona afectada y presiona suavemente.
Un rodillo de espuma es otra herramienta que puedes utilizar para tatar los nudos musculares. Colócalo en el suelo horizontalmente y acuéstate sobre él, de manera que el área adolorida este sobre el objeto. Luego, comienza a deslizarte suavemente. Recuerda no usarlo por más de 3 minutos de una sola vez.
La acupuntura puede ser efectiva para aliviar el dolor de los nudos musculares. Funciona bien al llegar directamente al centro del problema y relajarlo. Algunos resultados deben ser visibles inmediatamente incluso después de la primera sesión, pero para resolver la situación por completo, es posible que se requieran más visitas al especialista.
Otra técnica tradicional conocida como cupping también puede usarse para aliviar los nudos musculares. Las copas ayudan a romper los tejidos que se contraen y restablecen el flujo de sangre al área afectada.
Usa una almohadilla térmica o una compresa fría para aliviar el dolor asociado con los nudos musculares. Tomar una ducha caliente también puede tener efectos curativos. Para beneficios adicionales, usa sales de Epsom en el agua.
Agacharse o tener una posición inclinada cuando estás sentado puede aumentar los riesgos de desarrollar un nudo muscular. Siéntate erguido. Además, asegúrate de que tu silla tenga un respaldo adecuado.
Si tu espalda comienza a doler, toma un breve descanso y camina un poco.
La deficiencia de vitaminas puede hacerte susceptible a los nudos, así que come frutas y verduras. Trata de ingerir alimentos ricos en magnesio, calcio y zinc.
Hacer ejercicio regularmente estira los músculos y mantiene la flexibilidad. Por lo tanto, reduce las posibilidades de padecer nudos musculares. Los entrenamientos aeróbicos suelen ser más efectivos para eliminar el dolor.
¿Alguna vez has tenido nudos musculares? ¿Qué técnicas utilizaste para aliviarlo? Haznos saber en los comentarios. Además, ¡recuerda compartir este artículo con todos tus amigos y familiares!