9 Tácticas de los millonarios para que su fortuna sea una fuente de riqueza sin fin (tú también puedes aplicarlas)

Curiosidades
hace 6 horas

Cuando piensas en alguien adinerado, probablemente se te vengan a la mente mansiones, vehículos de alta gama, ropa de marcas prestigiosas... Pero, ¿sabes qué? Muchos millonarios están muy lejos de esa realidad y aplican en su vida cotidiana algunas prácticas simples pero poderosas para conservar y hacer crecer su fortuna. En este artículo recopilamos 9 hábitos de la gente rica que cualquiera puede replicar.

1. Repetir ropa

¿Sabías que una persona promedio toma entre 10.000 y 40.000 decisiones al día? El efecto acumulativo de esas decisiones puede resultar agotador. Por eso, los millonarios reutilizan la ropa. Se trata de una forma de minimizar la decisión diaria sobre qué atuendo usar para preservar energía para decisiones más importantes. Adoptar un guardarropa minimalista también tiene otros beneficios:

  • Ahorras tiempo que puedes dedicarlo a otras actividades.
  • Reduces el estrés al evitar pasar por la situación de decidir qué ropa usar cada mañana.
  • Ahorras dinero, ya que inviertes en prendas de buena calidad que duran más tiempo.

2. Crear un fondo de emergencia

Sí, lamentablemente las emergencias ocurren. Los artefactos de tu casa pueden dañarse, el techo puede tener goteras, el automóvil puede sufrir algún desperfecto y siempre es mejor estar preparado económicamente para afrontar imprevistos. Aún cuando los millonarios no tienen que preocuparse por el dinero, son cuidadosos con sus gastos y viven por debajo de sus posibilidades. No se trata de volverse un extremista del cuidado del dinero, pero tener un fondo de emergencia es una buena práctica que podrías adoptar para estar mejor preparado en caso de tener que enfrentar un momento difícil.

3. Evitar comprar vehículos lujosos y usarlos por mucho tiempo

Tener mucho dinero no siempre implica comprar un carro lujoso. Si quieres mantener una economía saludable, lo mejor es no invertir en objetos que pierden valor con el tiempo, como los automóviles. Es muy difícil hacer crecer tus finanzas si gran parte de tu salario la destinas a pagar la cuota de un vehículo, ¿no crees? Por eso, es mejor manejar un coche más modesto y utilizarlo todo lo que puedas antes de cambiarlo.

4. Mantener una decoración modesta de la casa

No, no todos los millonarios viven en mansiones lujosas con objetos y decoraciones exclusivas. Si bien muchos de ellos son propietarios de sus casas, lo cierto es que las mismas suelen ser modestas. Además, al comprar una casa menos costosa de lo que podrían pagar, pueden dedicar el dinero que les sobra a inversiones que lo hagan crecer.

5. Levantarse temprano

Algunas investigaciones encontraron que, las personas con altos ingresos, reportan mayor cantidad de horas de sueño. Por eso, una buena idea es ir a la cama más temprano, para arrancar el día a primera hora y dormir más.

6. Reparar todo antes de reemplazar

David Cheriton, profesor de Stanford y primer inversionista de Google, es conocido por sus hábitos frugales a pesar de su considerable riqueza. Se corta el cabello, repara sus autos e incluso cose su propia ropa. Al adoptar el enfoque “hazlo tu mismo”, ha minimizado gastos y destinado más recursos a sus inversiones. ¿Tú eres de los que reparan o de los que compran cosas nuevas inmediatamente?

7. Revisar suscripciones

¿Sabes exactamente todos los detalles de los consumos de tu tarjeta de crédito? Si quieres mantener el estado saludable de tus finanzas, es muy importante que sepas en qué gastas tu dinero. Una buena práctica que puedes copiar de los millonarios es revisar tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito cada mes para identificar gastos innecesarios, como membresías de clubes, suscripciones y cargos automáticos por servicios no utilizados.

8. Pagar en efectivo en vez de con tarjeta de crédito

Contrario a lo que podrías pensar, las personas financieramente saludables, suelen utilizar dinero en efectivo siempre que es posible. Pagar con cash hace que el gasto se sienta más y te mantiene más consciente de tus consumos. Al ver cómo disminuye la cantidad de dinero en el bolsillo, pensarás dos veces antes de comprar y evitarás tentaciones.

9. Comprar cosas usadas

Muchas personas adineradas eligen comprar ropa y accesorios de segunda mano porque, además de conseguir buenos precios, ayudan a reducir el consumo de moda rápida, cuidar el medio ambiente y obtener piezas únicas en estilo y diseño.

Pareciera que las prácticas de las personas millonarias están muy alejadas de la realidad de la gente común y corriente. Sin embargo, los 9 consejos que listamos en este artículo pueden ser aplicados por cualquier ser humano que tenga como objetivo mejorar sus finanzas. ¿Cuál es tu mejor tip para ahorrar dinero?

Imagen de portada irfan hakim / Unsplash

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas