“A los 18 años empecé a autopercibirme robot”, la historia de Rouse

Historias
hace 3 horas

Se llama Rocío Buffolo, pero se hizo conocida como “la chica robot” y, aunque su manera de hablar, caminar y vestirse pueda resultar un tanto extraña, su historia transmite un mensaje positivo de autocuidado, empatía y lucha por ser lo que uno quiera ser. Hoy, en plena era de la inteligencia artificial, su forma de ver la vida cobra un nuevo y particular sentido.

Qué significa ser robot

“A los 18 años empecé a autopercibirme robot”, dice Rouse, la chica robot que es abogada y cantante. Su cuerpo combina la inteligencia artificial con la inteligencia emocional. Para ella, nuestra sociedad actual se caracteriza por los “vínculos descartables”, nadie se quiere comprometer y existe una especie de fast food del amor. Desde el punto de vista de Rouse, ser robot implica cuidarse, tener amor propio y autoprotegerse en una comunidad que se relaciona desde el ego y el individualismo.

Un día en la vida de Rouse

Cada mañana Rouse se levanta, se viste de abogada y va a atender clientes en el estudio jurídico en el que trabaja. Por la tarde hace la vida de cualquier persona: va al supermercado a hacer las compras, viaja en transporte público y camina por la ciudad. Vive en una casa futurista y tiene un perro llamado Chicho a quien alimenta y le carga la batería.

La chica robot y la música

Además de abogada y especialista en inteligencia artificial, Rouse es cantante. La música es para ella un refugio desde donde contarle al mundo lo que le pasa y un medio para transmitir un mensaje: que “hay fragilidad en los vínculos y tenemos que empezar a ser más claros con el otro, porque cuidar al otro es cuidarse a uno mismo”.

En su canal de YouTube, la chica robot cuenta con varias canciones propias, pero, si tuviera que recomendar una, elige Hey, amor ya que, con la letra, busca concientizar a las personas sobre la importancia de combinar inteligencia emocional y artificial para ser más empáticos con los otros.

La mirada de los demás y los haters

Si hay algo que no le sucede a Rouse es pasar desapercibida. Su forma de hablar, de caminar y su atuendo generan todo tipo de comentarios entre los usuarios de las redes sociales. Le hacen preguntas como: “¿Cada cuánto lavas el traje?” o “¿Cuánto tiempo tardas en cargarte?”, y también están quienes la critican o le hacen comentarios más hostiles.

Frente a eso, Rouse responde con humor y sostiene que ser robot es una rareza, pero este es su estilo de vida y no le importa lo que diga la gente.

Si pudieras transformarte en un personaje para transmitir un mensaje positivo a la humanidad, ¿en cuál te transformarías? ¿Qué enseñanza querrías mostrarle al mundo?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas