Apoyó a su familia durante 10 años, pero lo traicionaron justo cuando más los necesitaba

Crianza
hace 10 horas

Las relaciones familiares son importantes en nuestras vidas. Nos brindan amor, cuidado, apoyo y un lugar al que pertenecemos. Pero también pueden ser complicadas, con deberes y expectativas que no todos están dispuestos, o pueden, cumplir. A veces, los lazos familiares nos impulsan a crecer; otras, nos hieren.

Hola, Genial.guru. Soy Mike y mi familia me está causando demasiado estrés.

Cuando mi padre falleció, me pidió que “cuidara de la familia”. Así que los apoyé durante diez años, pagué cuentas, compré un auto e incluso construí una pequeña casa para mí, todo mientras ellos no hacían nada. Con el tiempo, llegué a invertir decenas, o incluso cientos, de miles de dólares para mantenerlos, mientras vivían de ayudas del gobierno y no trabajaban.

Cada vez que pedía que la casa estuviera a mi nombre, se hacían los desentendidos. Si mencionaba la idea de comprar otra propiedad, me hacían sentir culpable hasta que desistía. También tenían la costumbre de “tomar prestadas” mis herramientas cuando yo no estaba, o de quitarle piezas a mis autos para arreglar los suyos, sin pedirme permiso ni reponer nada.

Construí una vivienda independiente de una habitación en la propiedad. Pero cuando mi esposa quedó embarazada, decidí que mi prioridad sería mi propio hijo. Les ofrecí comprar formalmente la propiedad. Ellos respondieron con un precio tan ridículo que ningún agente inmobiliario quiso ni acercarse.

Así que compré una casa nueva. Sin embargo, seguimos viviendo en la casa familiar hasta que se cerró el trato y pudimos mudarnos. Mi hijo tenía unos cuatro meses en ese momento, y yo estaba allí cuidándolo mientras mi pareja trabajaba. Justo cuando me mudé de mi antigua casa, mi hermana llamó a la policía para denunciarme por invasión, en la casa que estuve pagando durante más de una década.

Cuando eso no funcionó, me amenazó con robarme los autos. Empezaron a insultarme, llamándome un “padre terrible”. Esa noche, un grupo de amigos vino a ayudarme. Se llevaron todos mis autos y el resto de nuestras cosas, ya que ya habíamos empezado a mudarnos. Estaba tan afectado emocionalmente que terminé por derrumbarme.

Gracias por escucharme.

Aquí tienes nuestro consejo, Mike. Esperamos que te sea útil.

  • Prioriza a tu familia: Tu pareja y tu hijo ahora son tu prioridad. Enfócate en construir con ellos un hogar seguro y feliz.
  • Protege tus finanza: No dejes que nadie te haga sentir culpable por no gastar en cosas que no aportan a tu futuro. Ya cuidaste de tu familia el tiempo suficiente. Ahora les toca a ellos hacerse cargo.
  • Limita el contacto si es necesario: Si tu familia sigue causándote estrés, está bien tomar distancia o tener el menor contacto posible para proteger tu paz mental. Si hace falta, aléjate más y corta toda comunicación.
  • Cuida de ti mismo: Has trabajado duro para reconstruir tu vida desde que falleció tu padre. Apóyate en tus amigos, tu pareja o en grupos de apoyo cuando las cosas se pongan difíciles.
  • Deja atrás la culpa: Ya hiciste más que suficiente. Cuidar de tu familia no significa renunciar a tu vida ni a tu felicidad.

¿Tienes algún familiar que te hace la vida imposible? ¿Cómo lidias con eso? Estas historias demuestran que, a veces, lo más saludable es cortar todo lazo.

Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas