Interesante artículo! No sabía muchas de estas cosas
Las mascotas también pueden sufrir quemaduras, estos trucos te ayudarán a prevenir y curarlas
Los perros y gatos, al igual que los humanos, pueden sufrir de quemaduras en la piel, especialmente las que son causadas por el exceso de exposición al sol. Pero, a diferencia de sus dueños, las mascotas no pueden expresar su dolor ni decir el lugar exacto de su lesión. Por eso es importante conocer los diferentes tipos de heridas y cómo tratarlas en caso de que tu peludo llegue a padecer de una.
Genial.guru ama a los animales, por eso, hoy te trae los pasos para curar una quemada en tu mascota y qué puedes hacer para evitarlas.
Las mascotas más vulnerables


Los perros y gatos de pelaje blanco o corto corren un mayor riesgo de sufrir quemaduras solares. Asimismo, aquellos animales que no tienen pelo, como el perro crestado chino o el gato esfinge, son incluso más vulnerables a ser afectados por los rayos del sol, ya que no cuentan con protección. Otras razas a las que se debe proteger especialmente durante los meses de verano son: los pila argentinos, dálmatas, bóxers, terrier americano sin pelo y el chihuahua.
Prevención para evitar quemaduras solares


Tanto los perros como los gatos deben tener un lugar que les proporcione sombra y aire fresco para poder tumbarse y dormir cómodamente, especialmente durante el horario del mediodía, cuando los rayos del sol suelen ser más fuertes. También puedes aplicarle a tu mascota una capa de protección solar de 30 SPF o algún producto que incluya óxido de zinc. Otra opción es colocarle al peludo ropa ligera que lo proteja de la luz.
Otros tipos de heridas


No solo los rayos ultravioleta pueden causar daño. Existen diferentes factores pueden ocasionar una lesión, como exceso de calor o frío, químicos o radiaciones. Principalmente, se debe estar atento a los tipos de quemaduras que se detallan a continuación.
Térmicas:
- Contacto directo con el fuego
- Agua hirviendo
- Aceite caliente
- Pavimento muy caliente o muy frío
- Tubos de escape de los autos
- Exposición solar
Eléctricas:
- Morder cables eléctricos (cargadores de teléfonos, secadores de pelo, enchufes, etc.)
- Problemas eléctricos en el hogar (explosiones, aparatos del hogar defectuosos)
Químicas:
- Contacto con cloro
- Productos de limpieza
- Productos de fumigación
Clasificación de quemaduras
Las quemaduras se clasifican dependiendo de su nivel de profundidad en la piel y el daño que causan en la superficie. Este tipo de heridas se clasifican en cuatro diferentes grados:
Primer grado: son las más leves ya que son superficiales, lo que significa que se puede tratarlas en el hogar. Afectan la epidermis. En este caso, la piel de la mascota está enrojecida, le puede producir ardor o hinchazón y, normalmente, se le cae el pelaje en el área afectada. Usualmente sanan en una semana.
Segundo grado: tiene los mismo síntomas que las quemaduras de primer grado, pero es más profunda, ya que toca una parte de la capa dermis. Además, se producen ampollas que contienen líquido y el área suele estar inflamada, lo cual causa dolor en el animal. Tardan alrededor de tres semanas en sanar.
Tercer grado: la zona afectada se encuentra quemada totalmente, es una herida mucho más profunda. La epidermis queda destruida y la piel puede parecer chamuscada y seca (debido a la deshidratación). La mascota sentirá mayor dolor alrededor de la quemadura debido a que afecta directamente el sistema nervioso. El proceso de cicatrización es largo y requiere de un tratamiento especial.
Cuarto grado: la quemadura es tan profunda que afecta el músculo. En algunas ocasiones, incluso puede llegar hasta los huesos y los órganos internos. El área afectada sufre de carbonización y necrosis. Puede producir deformaciones, y las terminaciones nerviosas quedan destruidas.
Tratamiento para curar una lesión


Puedes seguir estos tres pasos para curar la herida de tu peludo, antes de visitar el veterinario.
Primer paso: aplica agua fría en el área (no usar hielo) para bajar la temperatura. Humedece una gasa y pásala suavemente sobre la herida, es importante que no frotes pues le causará dolor al animal. Con cuidado elimina los restos de piel muerta y haz lo mismo en caso de haya residuos del producto que ocasionó el daño.
Segundo paso: tras limpiar, puedes colocar una pomada para evitar que se genere una infección, además, ayudará a mantener hidratada la piel.
Tercer paso: debes cubrir la herida con una nueva gasa limpia para prevenir infecciones. No presiones la zona ya que debe estar hinchada y tu mascota sentirá mucho dolor. Si tienes acceso a uno, es recomendable que le coloques un collar isabelino; así, el animalito no se lamerá la herida.
Cosas que no debes hacer


Si es una herida de primer grado, puedes tratarla en casa siguiendo los pasos anteriores. Sin embargo, es importante tomar en cuenta estas recomendaciones que debes evitar para no empeorar la zona quemada.
- No apliques hielo directamente en la lesión.
- Si salieron ampollas, no las explotes.
- No uses algodón para limpiar el área o vendarla, este se pegará al tejido.
- No apliques cremas o aceites.
- No automediques a tu mascota, es mejor ir al veterinario.
- No frotar la herida con una gasa.
Daños a largo plazo que las quemaduras pueden ocasionar


Si la mascota sufre constantemente de quemaduras solares, existe la posibilidad de que más adelante se le generen células cancerosas o tumores en la piel. Para tener mayor control de la salud y prevenir cualquier futura enfermedad, es recomendable que lleves a tu animalito al veterinario y así poder detectar a tiempo cualquier anomalía.
¿Alguna vez has tenido una mascota que sufrió de una quemadura?, ¿qué hiciste? Cuéntanos, ¿qué otra recomendación darías para prevenir lesiones en los perros y gatos?
Comentarios
Acabo de enterarme de que se puede aplicar protección solar a las mascotas
Imagino que tiene que ser una protección especial
Mi perro sufrió quemaduras en las almohadillas de sus patas por el calor del asfalto
Una vez mi perro se quemó y utilicé aloe vera, le fue muy bien

Lecturas relacionadas
16 Relatos son la prueba clara de que a ciertas personas es mejor tenerlas lejos

14 Tuits que demuestran la existencia de la solidaridad femenina

17 Personas cuyas vacaciones no estuvieron exentas de situaciones de emergencia

12 Momentos que demuestran que el otoño siempre tiene su encanto

12 Escalofriantes descubrimientos que transformaron vidas para siempre

Tenía el matrimonio y la familia perfecta, pero un pequeño detalle lo cambió todo

18 Comensales que descubrieron que sus platillos incluían un “ingrediente especial” y salieron corriendo

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

Test: Pon a prueba tus conocimientos sobre 19 temas que suelen confundir a muchos

15 Historias inexplicables que te pueden poner la piel de gallina incluso en pleno verano

11 Vecinos molestos que deberían pagar tu renta por tolerarlos

15 Internautas cuentan cuál ha sido la peor boda a la que les ha tocado asistir (algunas son dignas de una película)
