15 Ejemplos de astucia de los usuarios de Internet más hábiles

En la infancia, cuando leíamos libros de historia, intentábamos visualizar el aspecto de los personajes famosos del pasado. El cine moderno ofrece una excelente oportunidad para dar vida a sus imágenes. Pero, ¿se corresponden con los hechos históricos? Hemos reunido a 9 personajes famosos del pasado, que solíamos visualizar de forma bastante diferente gracias al cine.
Jerjes I fue un rey persa y el cuarto rey de reyes del Imperio Aqueménida. Era hijo del gran rey Darío el Grande. Sus principales planes como sucesor de su padre incluían consolidar el poder en Egipto y Babilonia, y subyugar a Grecia porque quería castigar a Atenas y otras polis por su fuerte resistencia durante el reinado de Darío. En la película 300, Jerjes aparece como un hombre calvo con numerosos adornos, pero en realidad tenía una espesa barba y el pelo largo.
Julio César fue un gran general y estadista romano. Desempeñó un papel decisivo en los acontecimientos que condujeron a la caída de la República Romana y al auge del Imperio Romano.
En la conocida película Astérix en los Juegos Olímpicos, César era interpretado por el famoso actor Alain Delon. Pero en realidad, César tenía un aspecto muy diferente. Tenía la frente alta, la nariz grande y la cara alargada, y estos rasgos no se corresponden con el aspecto de Alain Delon, el ideal de belleza masculina.
Ramsés II fue uno de los mayores faraones del Antiguo Egipto. Los faraones que gobernaron después de él y los egipcios corrientes lo llamaban “El Gran Ancestro”. Gobernó Egipto durante casi 60 años y murió a los 90 años. Contribuyó al enriquecimiento cultural de su país e hizo muchas otras grandes cosas.
Ramsés II fue algo más que un faraón: fue un símbolo del Antiguo Egipto. Su legado sigue inspirando a la gente incluso hoy en día. En la película Éxodo: Dioses y Reyes, puedes ver cómo era el gran rey en todo su esplendor. Esto nos da la oportunidad de familiarizarnos con la cultura única y misteriosa de Egipto.
Tutankamón no fue solo uno de los reyes del Antiguo Egipto, sino que se convirtió en un símbolo viviente y la encarnación de la cultura egipcia, envuelto en misticismo y misterio. En el mundo moderno se hizo famoso tras el descubrimiento, en 1922, de su tumba casi intacta. La máscara funeraria dorada de Tutankamón sigue siendo un símbolo de la cultura del Antiguo Egipto. Según diversos estudios, se sugiere que Tutankamón era delgado y bajo, pero en la serie de televisión vemos a un joven alto de complexión robusta.
Nefertiti fue una reina de la XVIII Dinastía del Antiguo Egipto, la gran esposa real del faraón Akenatón. Ella y su esposo promovieron la primera forma conocida de monoteísmo, el atenismo, centrado en el disco solar. Con su marido ella reinó, siendo testigo y coautora de quizás el periodo más rico y exitoso de la historia egipcia. No solo dio a luz a 6 hijos, sino que también apoyó a su esposo en todas sus empresas.
Durante muchos años, distintas actrices han intentado retratar a la gran reina, pero pasaron por alto un detalle muy importante: Nefertiti no tenía la piel blanca, como creen algunos contemporáneos. Además, es probable que bajo su tocado hubiera cabello grueso y rizado, muy típico de esta región.
Napoleón Bonaparte fue un famoso líder militar y el primer Emperador de Francia. A menudo se le describía como un hombre de baja estatura, frente alta y ojos hundidos. Curiosamente, la película narra la carrera del gran comandante, que comenzó a los 24 años, pero está interpretado por un actor que ya ha superado la treintena.
Enrique VIII suele ser conocido por tener 6 esposas y su legendario apetito. No fue un buen marido, porque era especialmente cruel con sus seres queridos. Sin embargo, su reinado -la ruptura con Roma, la Reforma y la Disolución de los Monasterios- tuvo una gran influencia en Inglaterra a la hora de forjar su independencia. En la película La otra reina, el rey es moreno y de complexión media, pero en realidad Enrique era pelirrojo y de complexión fuerte.
Juana de Arco es una heroína nacional y patrona de Francia. En poco tiempo, se ganó la popularidad y el respeto de toda la sociedad. Gracias a ello, se convirtió en un símbolo destacado como defensora de la nación francesa.
En la película, Juana de Arco aparece como una niña rubia de ojos claros, pero según diversas fuentes, la Doncella de Orleans tenía el cabello negro y los ojos oscuros.
La última gobernante del reino ptolemaico de Egipto es conocida por su belleza, pero destacaba mucho más allá de sus rasgos externos. Cleopatra era una mujer muy sabia y perspicaz, que trajo prosperidad y paz al debilitado y dividido país. No solo era famosa por sus contactos políticos, sino también por sus relaciones amorosas con Julio César y Marco Antonio.
Muchas películas presentan a Cleopatra como una mujer encantadora y seductora, de rasgos faciales perfectos, pero las monedas y los bustos muestran una imagen ligeramente distinta de ella. Según varias fuentes, tenía una nariz aguileña, que quizá no se ajuste a los cánones de belleza modernos. Sin embargo, esto no le impidió manipular hábilmente a los poderosos para sus propios fines.