13 Personas que descubrieron verdades ocultas sobre sus parejas

Tener que preparar el equipaje antes de irte de vacaciones suele ser un momento de caos que acaba contigo sentado sobre la maleta intentando cerrarla sin éxito. Para facilitarte esta tarea y despejar tus dudas sobre qué llevarte, debes seguir unos sencillos pasos qué te ayudarán a organizarte y a crear el equipaje perfecto.
Antes de que comiences tu viaje, en Genial.guru queremos darte unos consejos para que seas un profesional organizando tu maleta.
Lo primero es escoger la maleta adecuada dependiendo del tipo de viaje que vayas a hacer. Infórmate de las restricciones de equipaje si viajas en un medio de transporte como el tren o el avión. Investiga sobre la zona a la que vas, para saber lo que necesitas llevarte y lo que puedes comprar allí si es necesario. Es importante consultar el clima con anterioridad para decidir si necesitas ropa y complementos de verano o de invierno.
Escribe en una lista todo lo que crees necesitar o quieres llevarte. Deja esta lista en un sitio visible para poder anotar en ella, ya que se te irán ocurriendo cosas con el tiempo. Ve tachando los objetos a medida que los vayas agrupando.
Agrupar todas las cosas de la lista te ayudará a decidir si todo es importante. Muchas veces nos llevamos objetos o modelitos innecesarios que sólo ocupan espacio. Piensa realmente si todo lo que tienes, lo vas a utilizar en más de una ocasión en tu viaje. Deja de lado los “por si acaso” porque llenarán tu maleta y no los utilizarás.
Es recomendable que las prendas se encuentren dentro de la misma paleta de colores, así puedes combinar entre ellas, llevando de esta manera menos ropa. Recuerda cuales son las prendas que más sueles usar en vacaciones, y recurre a los básicos y a la ropa cómoda.
Hay varios trucos para aprovechar el espacio de la maleta como si se tratase de un rompecabezas:
Te recomendamos ver este video, para que aprendas todos los trucos a seguir al guardar tu equipaje.
Si vas a un destino frío donde tienes que llevar abrigo, puedes ponerte esta prenda para que no ocupe la mitad de tu equipaje. También puedes llevar puesto el calzado más voluminoso como las botas.
Dos o tres bolsas de plástico vacías te serán de gran utilidad para guardar la ropa sucia o mojada, además de los zapatos u otras cosas que puedan ensuciar tu ropa. Para no contaminar el medio ambiente, opta por las bolsas biodegradables.
Documentos como el pasaporte, los boletos, o la identificación, deben estar siempre en tu equipaje de mano o bolso, y es que necesitas tenerlos localizados en todo momento. Hazte con un portadocumentos y así podrás llevarlos organizados siempre contigo.
A todos nos ha pasado que, al abrir la maleta, se nos había derramado algún líquido. Además de mantener los botes bien cerrados, hay un truco con film transparente que hace imposible que el líquido se salga de su recipiente. Sólo tienes que retirar el tapón de los botes, poner un poco de film tapando el agujero del recipiente y volver a colocar la tapa. También es recomendable que lleves estos productos en una bolsa de plástico, para que, si hay algún problema, no ensucie toda tu ropa.
Recuerda que si viajas en avión y llevas los líquidos en el equipaje de mano, debes llevarlos en envases individuales de capacidad inferior a 100 mililitros y dentro de una bolsa de plástico transparente de capacidad inferior a un litro.
Utiliza candados y protege tu maleta con rollo plástico si vas en avión. No vas a estar siempre pegado a tu equipaje, por lo que necesitas que tus posesiones estén seguras en todo momento.
Y tú, ¿sigues estos pasos al preparar tu equipaje? ¿Conoces algún truco que quieras compartir?