Yo era muy sonámbula de niña
Cómo detectar si un niño es sonámbulo y qué hacer para ayudarlo
El sonambulismo es un trastorno del sueño que sucede cuando la persona está durmiendo profundamente. Se puede dar tanto en adultos como en niños y suele causar alarma, pues no solo involucra al afectado, sino también a la familia que convive con él. A veces se trata de episodios aislados, y cuando ocurren en la infancia, los padres pueden sentirse confundidos al respecto, ya que les resulta un tanto difícil determinar si su hijo es o no sonámbulo.
Genial.guru investigó sobre este tema y quiere compartir con sus lectores la información que encontró, para ayudarlos a saber si sus pequeños padecen este trastorno y cómo pueden ayudarlos.
El sonambulismo es más frecuente en los niños


Este tipo de trastorno del sueño (también llamado parasomnia) es más frecuente en los niños que en los adultos. Según una investigación, un 22,5 % de los niños estudiados presentaron sonambulismo entre los 2 y los 13 años de edad. Ese porcentaje aumentó cuando uno o ambos padres tenían antecedentes de haber padecido el mismo trastorno.
Mayormente, los episodios se dan durante las primeras tres horas de sueño, que suelen ser las etapas más profundas. Cada episodio puede durar entre 30 segundos y 30 minutos; pasado ese tiempo, el afectado continúa durmiendo de forma normal.
Cómo saber si un niño es sonámbulo


Cada niño con sonambulismo puede actuar de manera diferente. Pero, en general, los síntomas de este trastorno son similares e involucran acciones simples o complejas mientras se sigue durmiendo, como:
-
Tener los ojos abiertos y vidriosos, pero con una expresión en blanco en el rostro.
-
Caminar y hasta correr dormido por la habitación o la casa.
-
Levantarse de la cama, sentarse en ella y volver a acostarse.


-
Hablar como si estuviera despierto y decir palabras sin sentido.
-
Arreglar la ropa de cama, vestirse y desvestirse, mover muebles.
-
Al despertar, no recordar nada de lo sucedido durante el sueño.
Qué se puede hacer para ayudar a un niño sonámbulo


Antes y mientras ocurre un episodio de sonambulismo, hay ciertas medidas que los padres pueden tomar, más que nada para evitar que el niño se lastime. Por ejemplo:
-
Durante el episodio, no despertar al niño ni sujetarlo, pues hacerlo puede alterarlo.
-
Llevarlo con calma de vuelta a la cama y acostarlo.
-
Cerrar bien puertas y ventanas antes de acostarse para evitar que el niño salga al exterior.
-
Despejar la habitación de objetos con los que el niño pueda tropezar y caer.


Es posible tratar el sonambulismo infantil


A medida que el niño crece, es posible que los episodios de sonambulismo desaparezcan. Sin embargo, es conveniente procurar que tenga una buena calidad de sueño hasta que eso suceda. Por eso, siempre se recomienda consultar con el médico de cabecera, que indicará qué pautas se deben seguir.
Con frecuencia, estas pautas están orientadas a mantener una higiene del sueño adecuada. Es decir, tener un horario regular para acostarse y levantarse, así como una cama cómoda y limpia. El profesional de la salud también buscará solucionar los problemas asociados con el sonambulismo, si los hubiera (como la apnea del sueño). Y en casos extremos, puede indicar medicamentos psicofármacos.
¿Tú o alguno de tus hijos o conocidos padece o padeció sonambulismo? ¿Tienes alguna historia graciosa sobre sonámbulos para contarnos?
Comentarios
Gracias por los consejos para ayudarlos

Lecturas relacionadas
Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo

10+ Historias escalofriantes que harían temblar a cualquier autor de suspenso

20+ Ocasiones en las que la bondad anónima cambió el día de alguien

10+ Hábitos que muchas mujeres elegantes adoptan después de los 40

13 Viajes que no salieron como esperaban... ¡y eso fue lo mejor!

15 Cosas que la gente se dio cuenta de que no eran normales hasta su adultez

15 Frases de niños que parecen salidas de una película de terror

10 Rarezas sobre el pasaporte capaces de sorprender hasta al más viajero

Quise proteger la herencia de mi primer marido, pero desaté una tormenta en mi propia casa

18 Mujeres que se casaron con alguien rico para tener seguridad económica cuentan cómo les fue

17 Situaciones en restaurantes dignas de una comedia de enredos

12 Personas contaron lo que les pasó en el médico... y no fue lo que esperaban
