Solo conocía a Alexander McQueen
Cómo se veían las personas en honor de las cuales fueron nombradas 10 marcas famosas
Muchos hemos volado en un Boeing o usamos tenis Adidas. Las marcas nos rodean por todas partes. Pero pocas veces nos detenemos a pensar cómo eran esas personas que inspiraron los nombres de grandes corporaciones. Resulta, por ejemplo, que Tiffany era un caballero muy presentable, y la muñeca Barbie lleva el nombre de una niña real.
Genial.guru te mostrará retratos de personas con nombres que son populares en todo el mundo, pero cuyos rostros casi nadie conoce.
Knorr
La marca fue fundada en 1838 por Carl Heinrich Knorr. Todo comenzó con un suministro de achicoria para la industria del café. Sin embargo, el creador de la empresa no se detuvo ahí y comenzó a realizar experimentos de secado de verduras y condimentos, lo que lo llevó a lanzar las primeras sopas instantáneas en Europa en 1873.
Harley-Davidson
De izquierda a derecha: William A. Davidson, Walter Davidson, Arthur Davidson y William Harley.
Cuando William Harley y su amigo de la infancia, Arthur Davidson, comenzaron a inventar un modelo de motor pequeño en 1901, no sabían que en 2 años serían los fundadores de una de las empresas de motocicletas más grandes. 2 de los Davidson se unieron a los experimentos: William y Walter. Tales pruebas, por cierto, eran realizadas en el patio trasero de los 4 hermanos. La compañía se desarrolló muy rápidamente: ya en 1905 comenzó a vender motocicletas en cantidades limitadas.
Fred Perry
Esta marca de ropa masculina fue fundada por el tenista profesional Frederick Perry. Todo comenzó a finales de la década de 1940, cuando, junto con el jugador de fútbol Tibby Wegner, Perry creó una cómoda pulsera para los jugadores de tenis. Servía para evitar que el sudor bajara por la mano hasta el mango de la raqueta. Después, Perry y Wegner crearon su propia versión de los polo de tenis.
Alexander McQueen
Alexander McQueen fue un diseñador de moda de Londres que originalmente trabajó para Givenchy. Pero en 2004 lanzó su propia línea de ropa masculina. En sus primeros años, trabajó a tiempo parcial en un taller donde se creaba vestuario teatral de diseño, y reflejó gran parte de lo que vio allí en sus colecciones.
Vans
La marca de ropa y calzado para los amantes de los skates comenzó como una pequeña tienda fundada por los hermanos Paul y James Van Doren y el cofundador Gordon Lee. El primer día de trabajo solo se presentaron 3 modelos de tenis en el surtido, y ni siquiera tuvieron cambio para todos los compradores. Las estanterías estaban prácticamente vacías: la tienda abrió sin una preparación minuciosa y había pocas reservas. En 1976, la empresa recibió el famoso lema “Off The Wall”. Ese es el nombre de un truco de patineta que se realiza en una piscina vacía.
Adidas
Adolf Dassler, apodado “Adi”, fue un zapatero, un innovador en el mundo del calzado deportivo y el hombre que fundó una de las marcas deportivas más populares, Adidas. Inicialmente, Adolf colaboró con su hermano, Rudolf, pero en 1948 se separaron y empezaron a trabajar de forma independiente. Por cierto, Rudolf también era zapatero y continuó fabricando zapatos para atletas. Llamó a su empresa Puma.
Tiffany & Co.
En 1837, Charles Lewis Tiffany abrió la primera tienda con un amigo de la escuela usando el dinero de su padre. Los amigos vendían papelería y recuerdos, pero con el tiempo comenzaron a especializarse en vidrio y porcelana de Bohemia, y también comenzaron a hacer joyas. Después de una reorganización en 1853, la compañía recibió el nombre familiar “Tiffany and Company”.
Boeing
En sus primeros años, William Boeing no se dedicaba a la construcción de aviones, sino a la venta de madera. Pero en 1909, durante una exposición en Seattle, vio por primera vez un avión tripulado y se interesó por la aviación. En 1916, Boeing fundó la empresa con el ingeniero George Westervelt. La compañía comenzó a llevar el nombre del fundador solo un año después, en 1917, y no se dedicó inmediatamente al transporte de pasajeros: durante un tiempo, los Boeing fueron utilizados como aviones postales.
Barbie
Mucha gente ha oído hablar de Ruth Handler, la creadora de la muñeca Barbie, y de que el juguete en sí lleva el nombre de su hija, Barbara. Pero pocos saben cómo se ve la “Barbie real”. Por cierto, la muñeca tiene su propia biografía extensa, que, por su parte, no tiene nada que ver con la vida de Barbara Handler.
Lipton
El señor Thomas Johnstone Lipton siempre fue aventurero. Antes de comenzar a vender té, logró trabajar como contador en una plantación y como ayudante en una tienda. Habiendo acumulado experiencia, abrió su propio establecimiento de comestibles, se convirtió en el propietario de la red y después se concentró en el té. El secreto del éxito del señor Lipton es simple: “Vende los mejores productos a los precios más bajos, aprovecha el poder de la publicidad y siempre sé optimista”.
¿Cómo te habías imaginado a las personas que inspiraron los nombres de estas marcas? ¿Se confirmaron tus expectativas o, por el contrario, fuiste sorprendido por los protagonistas de este artículo?
Comentarios
No sabía que Tiffany & Co. se inventó hace tanto tiempo
No tenía idea de que Harley-Davidson había sido criada por hermanos
no conocía el lema “Off The Wall” de Vans
No sabía que Puma y Adidas fueron criadas por hermanos rivales.

Lecturas relacionadas
8 Secretos para vestirte increíble en la madurez sin parecer adolescente o una abuela

10 Aventuras viajeras que te harán dudar si son de la vida real o de un libro

16 Historias de personas que no esperan momentos mejores, sino que simplemente hacen lo que les dicta su buen corazón

14 Historias de infidelidades con más drama que agua en el Océano Pacífico

20+ Expertos que toleraron la arrogancia de algunos novatos, pero después terminaron opacándolos

15 Historias vergonzosas que te harán sentir pena ajena y pensar para tus adentros “¡que me trague la tierra!”

17 Alumnos sobresalientes cuyo destino resultó ser tan inesperado que dejó a sus compañeros de clase con la boca abierta

16 Historias de cómo la amistad puede convertirse en desilusión

15 Historias tan raras que parecen increíbles casos inexplicables

20 Personas hábiles que saben cómo darle vida a un interior aburrido

Los 13 cambios extremos que sufrieron las protagonistas de “Yo soy Betty, la fea” en sus diferentes versiones

16 Personas con vecinos insólitos que hacen que la convivencia no sea tan sencilla
