Cómo una mujer transformó el dolor en arte con una brocha y un labial

Historias
hace 5 horas

A veces, el maquillaje es mucho más que colores y pinceles. Puede ser un refugio, una forma de sentirnos cerca de lo que amamos y de sanar poco a poco. Esta historia nos muestra que, a veces, un gesto simple o un objeto cotidiano puede llegar a ser un enorme consuelo para el corazón.

Una manera de honrar a su abuela

Hannah es una TikToker que comparte videos sobre su día a día, su estilo y sus rutinas de maquillaje. Cuando su abuela falleció, Hannah, su nieta, decidió llevarse algo muy especial: su estuche de maquillaje. No eran solo productos, eran recuerdos. Cada labial y cada sombra le traían a la mente los momentos que compartieron. Tomarlo fue su manera de honrarla, de mantener cerca un pedacito de ella y sentir que, de alguna forma, su abuela seguía acompañándola.

En el video de TikTok, cuenta que solo vio a su abuela sin maquillaje durante la semana que estuvo en el hospital y que, cuando llegó el momento de despedirla, se aseguró de arreglarla con sus productos favoritos. El video alcanzó inesperadamente más de 39 000 vistas y recibió numerosos comentarios de personas que la consolaban y compartían sus propias experiencias similares.

Cuando los recuerdos hablan más que las palabras

Durante el video podemos ver a Hannah aplicándose el maquillaje mientras narra algunas vivencias que tuvo con su abuela. Recuerda que de niña, solía entrar al baño de su abuela y revisar su bolsa de maquillaje; a veces, ella le regalaba pequeños productos que hacían de esos momentos recuerdos muy especiales. También mencionó que tiene muchas cosas de su abuela en su casa, incluso la bata que está usando durante el video era de ella.

Cuenta con mucho cariño cómo era su abuela, a quien considera su mejor amiga. Le encantaba arreglarse y que, incluso a sus 91 años, seguía visitando al estilista como parte de su rutina mensual. Así era ella: una mujer elegante, coqueta y con ese estilo único de una sureña muy chic.

La conversación que la alentó a vivir libre

Mientras se maquilla, Hannah comparte que nunca olvidará unas palabras que lleva en el corazón. Recuerda con ternura cuando su abuela le dijo lo orgullosa que estaba de ella y cómo la inspiraba su forma de ser tan libre y auténtica, una vida que ella misma no pudo experimentar al casarse y convertirse en madre desde muy joven. Entre lágrimas, Hannah expresa su profundo deseo de seguir haciéndola sentir orgullosa y de honrar su memoria en cada paso que dé.

Una relación muy especial y fuerte

Cuando su abuela falleció, ella decidió compartir con sus seguidores la relación tan especial que tenían. Contó cómo su abuela fue una parte fundamental de su vida, al igual que su padre, y confesó que despedirse de ella fue la peor experiencia que ha vivido, pues era su persona favorita.

Hannah también señala que los objetos materiales no son la única forma de honrar a nuestros seres queridos, pero para ella han significado un gran apoyo. Incluso antes de que su abuela falleciera, le regaló algunas cosas, como su anillo, y tenerlas la hace sentir profundamente conectada con ella. Sobre esto, ella dijo: “Nada la traerá de vuelta ni eliminará las enormes olas de dolor que experimento a diario, pero poder tener sus cosas a mi alrededor, oler su perfume en los suéteres, llevar su joyería e incluso usar su maquillaje, me ayuda a sentirme conectada, sabiendo que siempre estará conmigo, solo de una forma diferente”.

Cuando extraños aparecen para ayudar mientras estás en duelo

En medio de ese dolor, vivió una experiencia que le devolvió un poco de esperanza. Al enterarse de la noticia, tomó el primer vuelo para estar con su abuela y dejó a su gato solo en el departamento. Sin conocerlos, pidió ayuda a sus vecinos, dejó la llave bajo el tapete y les explicó la situación. Para su sorpresa, muchos se ofrecieron a cuidar de su gato. Ese gesto la conmovió profundamente y le recordó que aún existen personas desinteresadas, amables y llenas de compasión.

Las etapas del duelo, según expertos

Cuando uno está en duelo, reconocer las cinco etapas ayuda a comprender las emociones y facilita el proceso de sanación. Estas son: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Según la Fundación Kübler-Ross (organización sin fines de lucro inspirada en la vida de la psiquiatra y pionera en cuidados paliativos, la Dra. Elisabeth Kübler-Ross), estas etapas no siempre ocurren en orden ni se viven todas, pues cada persona experimenta el duelo de forma única y personal.

¿Cómo afrontar el duelo por un ser querido?

Según el National Institute of Mental Health, el duelo es una respuesta natural a la pérdida. No hay una forma correcta de vivirlo; cada persona lo experimenta a su manera. Buscar apoyo en amigos, familiares o grupos de ayuda puede ser fundamental para sanar y encontrar un camino hacia la paz interior.

Hay algunas personas que durante este proceso utilizan objetos de las personas que se fueron para ayudarlas con su duelo. Un estudio publicado en enero de 2020 en la revista Comprehensive Psychiatry por un equipo de investigadores liderado por Richard D. Goldstein, Carter R. Petty, Sue E. Morris y otros, analiza cómo los objetos transicionales, que ofrecen seguridad simbólica tras una pérdida, son comunes y pueden tener un papel clave en la sanación emocional. El modo en que Hannah usa el maquillaje de su abuela refleja cómo estos objetos pueden convertirse en herramientas de apoyo, tal como se concluyó en el estudio mencionado.

Con el tiempo, incluso las heridas más profundas pueden suavizarse, y pequeños recuerdos pueden traer paz. ¿Qué has descubierto que te ayuda a encontrar consuelo en los momentos difíciles?

El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.

Imagen de portada hannahmrains / TikTok

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas