Admirable la labor que hacen :D
Conoce a los “payamédicos”, voluntarios que hacen que los pacientes se sientan mejor a través de las risas
José Pellucchi, médico psiquiatra y actor argentino, dice que el humor y la risa liberan endorfinas en el cuerpo, y que una persona feliz se enferma menos. Es por eso que decidió poner a prueba una terapia que ayuda a los pacientes a sentirse mejor y a aliviar sus problemas a través de las sonrisas y la alegría.
Genial.guru investigó a fondo lo que José y sus compañeros realizan en hospitales y centros para mejorar la salud de las personas, y decidió compartir más detalles de esta terapia contigo.
La risa como terapia medicinal
En 2002, Argentina vio nacer formalmente la organización de José Pellucchi, “Payamédicos”, idea que surgió años antes mientras él terminaba de ensayar algunas escenas de una obra de teatro. La combinación entre sus dos profesiones, la de médico y la de actor, le permitió ver que las rutinas teatrales tenían efectos terapéuticos en las personas.
Los colaboradores de la alegría son miles
Al ver la mejoría en los pacientes, Pellucchi se reunió inmediatamente con otros colegas del Hospital Rivadavia, con quienes hacía teatro sobre prevención, violencia doméstica, vacunas y otros temas. En ese momento, todos decidieron crear una ONG, la cual cuenta actualmente con 7 000 colaboradores en Argentina y 1 000 en Chile.
Todos pueden ser payamédicos
Cualquier persona puede ser un payamédicos, no importa su profesión, ya que la idea principal de la terapia no radica en hacer un espectáculo, sino en restarle carga emocional negativa a la situación de internación que vive un paciente. Eso solo se puede lograr al momento de recolectar información de la persona, para que pueda tener una sesión personalizada.
Antes de hacer terapia, los payamédicos se capacitan
Los payamédicos tienen una página en Facebook en donde explican que, para formar parte de esa hermosa labor, se requiere una “payaformación”: un taller de “payateatralidad” de tres meses que realizan formadores habilitados. La idea es que las personas que entren en contacto con los pacientes tengan las herramientas necesarias para desempeñarse correctamente. Además, cuentan con otra capacitación conceptual de dos meses, “una instancia teórico-vivencial con una parte psicodramática. Opcionalmente se puede obtener un certificado de la UBA y la UNESCO”, dice la misma página.
También acuden a otros sitios para brindar terapia
Los payamédicos no solo visitan a pacientes en el hospital. Su labor va mucho más lejos, ya que han incorporado otras actividades como la de “payaseñas” para personas con discapacidad auditiva, los “payaballos” que, junto con la equinoterapia, ayudan a niños con autismo, o la “payapileta”, en donde se requiere estar en una piscina acompañando a personas con artrosis u otros traumas en su rehabilitación.
El pionero en esta actividad
Como antecedente, en 1971 se fundó el Instituto Gesundheit!, de mano de Hunter Doherty “Patch” Adams... Así es, la persona en quien se inspiraron para hacer la película homónima protagonizada por Robin Williams. Hunter también es conocido como el médico de la risoterapia, pues fue quien la inventó con fines médicos y terapéuticos. El médico reúne anualmente a un grupo de voluntarios de todo el mundo para realizar viajes a hospitales de distintos países, vestidos de payasos y dispuestos a llevar alegría a esos sitios.
¿Qué te parece la labor que José y sus payamédicos realizan? ¿Conoces otra organización dedicada a brindar risas para mejorar la salud de los pacientes? ¡Comparte tus opiniones con nosotros en los comentarios!
Comentarios
Patch Adams fue lo primero que se me vino a la cabeza cuando empecé el artículo
¡Es genial lo que hace esta ONG!
La risa ayuda a que todo se cure :)
Conozco otros grupos que hace actividades para animar a los niños hospitalizados

Lecturas relacionadas
15 Estándares de crianza de doble moral que deberíamos haber dejado en el pasado hace mucho tiempo

18 Personas contaron aquellos secretos que sería catastrófico si salen a la luz

15 Personas recordaron las experiencias más bochornosas que tuvieron en un empleo

15+ Personas contaron sobre el comportamiento inadecuado de sus familiares que las dejó en estado de estupor

16 Intentos fallidos por hacer algo bien que terminaron de formas sorprendentes

16 Anécdotas insólitas que solo podrían pasar en un café

12 Historias reales tan perturbadoras que cuesta creer que ocurrieron de verdad

10 Historias perturbadoras que parecen demasiado retorcidas para ser reales

12 Personas que obedecieron una corazonada y vivieron para contarlo

15+ Historias de supermercados con un giro inesperado

15+ Incidentes embarazosos que ocurrieron a personas debido a su ropa

Eché a la viuda de mi padre de la casa, no es un hotel gratuito
