Es una buena manera de empezar el hábito de correr
Conoce la rutina “CaCo” que te permite estar en forma sin exigirle demasiado a tu cuerpo
A veces, lo más sencillo es lo más efectivo, y eso también cuenta a la hora de buscar una rutina de ejercicio que te ayude a mantenerte en forma sin lastimarte. Por eso, el método “CaCo”, desarrollado por el atleta olímpico norteamericano Jeff Galloway, es el indicado para que obtengas los mejores resultados simplemente alternando caminatas entre carreras, sin exigirte demasiado.
En Genial.guru te mostramos cómo funciona este método, así como las mejores maneras de aplicarlo en tu rutina y sus sensacionales beneficios, por supuesto.
Beneficios
El método CaCo (también conocido como método caminar-correr o método Galloway) fue diseñado por Jeff Galloway en 1974 y es usado normalmente para empezar a ejercitarse corriendo, pero incluso es implementado por corredores más experimentados. Galloway hace hincapié en que su método es bastante eficaz, porque:
- reduce la fatiga;
- promueve una recuperación rápida;
- causa menos estrés muscular;
- posibilita la liberación de endorfinas en los descansos, tan beneficiosas para que la rutina sea agradable;
- disminuye la temperatura corporal central;
- minimiza los riesgos de lesiones.
Ahora te damos unos consejos para que puedas empezar a usar este método.
Preparación


Es importante que hagas un calentamiento. Lo que más se recomienda es una caminata de por lo menos 5 minutos antes de iniciar la rutina CaCo. Luego de ese calentamiento, puedes hacer unos estiramientos para completar.
Conoce tus límites


Si es la primera vez que intentas este método, te recomendamos que corras por cortos períodos de tiempo y tomes unas caminatas largas de descanso. Esto te permitirá dosificar tu energía más eficientemente y mantener la resistencia. Cada cuerpo es diferente, por eso es aconsejable interrumpir el intervalo de carrera antes de cansarse y caminar hasta que te recuperes.
Camina, no pasees


El propósito del intervalo de caminata es que funcione como recuperación, por lo que el ritmo debe ser moderado y constante, moviendo los brazos con ejercicios cardiovasculares pequeños o estiramientos para contribuir con la rutina. Si caminas demasiado lento, el regreso al intervalo de carrera será más difícil, por eso debes tener esto en cuenta a la hora de empezar a caminar.
Pon metas de distancia o tiempo


Mantén una rutina estable hasta completar una meta de distancia o tiempo. Por ejemplo, si tienes como meta el tiempo, puedes iniciar con una rutina de 15 minutos en los cuales repites el ciclo de caminar y correr tres veces. Puedes usar un reloj o un temporizador para ayudarte a marcar mejor tus tiempos.
Altera los intervalos de a poco


Poco a poco, puedes disminuir el tiempo de caminatas y aumentar el de las carreras para mejorar tu resistencia cada vez más. Si ya llegaste a tu meta, puedes seguir empleándolo para mantenerte en forma de una manera más amigable para tu cuerpo.
Este método es sencillo, efectivo y, sobre todo, seguro. ¿Qué otro método parecido conoces?
Comentarios
Es importante que la actividad sea agradable
Probaré con esta rutina
A mí me gusta caminar pero no correr
Nunca había escuchado hablar de este método

Lecturas relacionadas
Por qué las personas realmente ahorrativas se esfuerzan por ganar más en lugar de limitarse

15 Situaciones que dieron giros inesperados

12 Personas cuyas buenas obras terminaron convirtiéndose en un problema

16 Personas que encontrarán una buena salida ante cualquier situación que les depare la vida

16 Personas cuyo ingenio excede todos los límites

15 Personas que quisieron vender sus pertenencias y descubrieron que su vida no estaba lista para ese cambio

Internautas casados contaron los conflictos que vivieron con sus parejas y cómo hicieron para seguir juntos

15 Personas que dimitieron con tanta clase que queremos aplaudirles

12 Veces que la convivencia con vecinos se volvió inolvidable

10 Momentos en los que la historia tomaba un rumbo claro, pero el destino decidió trolear a todos con un desenlace inesperado

13 Personas que descubrieron verdades ocultas sobre sus parejas

13 Personas accedieron a los teléfonos de sus seres queridos y quedaron muy sorprendidas por lo que vieron
