Imaginaba que el color más robado era el blanco.
¿Cuál es el color de auto que más roban? (y 10 recomendaciones para evitar que lo hagan)
Cuando pensamos en comprar un auto, revisamos ciertas características con la intención de cumplir nuestro nivel de satisfacción en cuanto a la seguridad, tanto para la delincuencia como en caso de un accidente. Para muchos, un vehículo es una de las cosas más importantes de su día a día, y se convierte en un segundo hogar por el tiempo que pasan dentro de él. Aunque, por desgracia, aún no se ha podido combatir la inseguridad a nivel mundial, y, en el caso de los autos, es muy común que los ladrones aparezcan por donde menos te lo esperas. Pero ¿cuál es el color qué más les atrae a la hora de ejecutar un hurto?
Genial.guru quiere compartir contigo información y estadísticas que describen las características más buscadas por los ladrones cuando quieren privar a alguien de su auto.
Los colores más buscados
Cuando piensas en comprar un coche, uno de los factores más importantes es el color. Esto puede ser porque te sientes identificado con él o porque es uno de tus favoritos. Pero eso también les pasa a los ladrones: al robar un auto, una de las cosas que más interfieren en su decisión es el tono de este.
La preferencia por ciertas características se debe a la demanda en el mercado ilegal, pues los autos que más se roban son los que más adquiere el comprador final. Los colores más buscados por los amantes de lo ajeno son el blanco (57 %), gris (28 %), negro (10 %) y rojo (8 %).
Ahora, conoce algunas recomendaciones para evitar un robo
1. No te estaciones en lugares solitarios, poco iluminados o con escaso tránsito
Si no vas a dejar tu auto en un estacionamiento con vigilancia, lo ideal es estacionarlo en un lugar que cuente con una buena iluminación, además de un flujo constante de personas. Los sitios que están muy alejados y son solitarios pueden ser una oportunidad para que el ladrón tenga más facilidad a la hora de acercarse a su objetivo.
2. Invierte en un sistema de alarma o en un GPS
3. No dejes papeles importantes dentro de tu auto
Si los documentos del auto se quedan dentro de él, es más fácil que los ladrones puedan venderlo de manera rápida. Si es necesario contar con su disponibilidad por temas relacionados al tránsito, lo mejor es tener copias y mantener los papeles originales en un lugar seguro.
4. Lleva contigo todos los objetos de valor, no los dejes a simple vista
Si son objetos grandes que no puedes llevar contigo en ese momento, procura taparlos o esconderlos con algo que pueda distraer a las personas que se asomen por las ventanillas. Mientras menos se vean tus pertenencias, más conseguirás prevenir que rompan tus ventanas para llevárselas o que ejecuten el robo completo del auto.
5. Asegura todas las puertas después de salir
A veces, por la prisa, puedes olvidarte de revisar que todas las puertas estén completamente cerradas. Aunque no tengan la llave, los ladrones pueden llevarse el coche realizando algunas maniobras con los cables para que encienda o, en otros casos, cuando el automóvil se maneja con una llave de presencia, los ladrones pueden hackearla mientras tú estás cerca con la ayuda de un dispositivo especial.
6. Paga por el cuidado de tu auto
Si es posible, contrata a alguien que esté al pendiente de los autos de la zona para que cuide el tuyo. Esto te permitirá realizar tus actividades sin estar preocupado del peligro que podría estar corriendo el vehículo. Ya sea en la calle o en un valet parking, la seguridad será más alta y es más recomendable que dejarlo a la deriva sin nadie que lo controle.
7. No dejes las llaves de repuesto en el interior del auto
Si el objetivo del ladrón es robar el auto para venderlo, y tú dejas las llaves de respuesto a su alcance, lo único que estarás haciendo es beneficiar su venta, pues así habrá menos indicios de que es hurtado.
8. Cambia tu ruta para distraer a los posibles ladrones
Si sueles tomar el mismo camino todos los días, lo mejor será que busques alternativas para llegar a tu destino. Si un ladrón tiene a tu auto dentro de su lista de posibilidades y conoce bien tus movimientos, le estarás dando una herramienta para hacer su ejecución de manera más organizada y efectiva.
9. Si no está integrado, añade un cortacorriente a la seguridad
Este sistema impedirá que el coche pueda ser encendido. Si el vehículo no cuenta con esta medida de seguridad, es posible instalársela para que se active cuando alguien manipule los cables de arranque. De este modo, la única forma en que podrán robarse el auto será por medio de la llave original.
10. Antes de estacionarte, asegúrate de que no haya sospechosos alrededor
Al estacionarte, es recomendable verificar que no haya ningún extraño o sospechoso cerca de ti. Si acostumbras quedarte dentro del coche para hablar por teléfono, podrías ser una víctima segura. Lo mejor es guardar el auto en el patio de tu casa o seguir conduciendo hasta que consideres que es seguro detenerse.
¿Qué otras medidas agregarías a esta lista? ¿Te han robado el coche alguna vez, o esto les ha sucedido a tus conocidos? ¿Cómo fue su experiencia? Cuéntanos en los comentarios, y ayudemos a advertir a las personas.
Comentarios
Todo el mundo a comprarse coche amarillos XD
Muy buenas esta recomendaciones!
La de no tener nada de valor dentro del coche es básica.
También hay modelos de coches que son más fáciles de robar que otros.

Lecturas relacionadas
Por qué las personas realmente ahorrativas se esfuerzan por ganar más en lugar de limitarse

18 Historias que demuestran que confiar en la primera impresión puede ser un error

18 Diálogos con niños inimitables, que no pudimos olvidar por mucho que lo intentamos

15+ Historias con finales tan impredecibles como una lluvia de verano

20+ Usuarios contaron por qué juraron que no volverían a ayudar ni siquiera a las personas más cercanas

12 Expertos en vivir a costa de los demás sin ni una pizca de vergüenza

Los internautas compartieron 19 historias con una posibilidad entre un millón de que se hicieran realidad

16 Anécdotas insólitas que solo podrían pasar en un café

13+ Anécdotas que prueban que la vida tiene trucos bajo la manga que te asombran

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”

Por qué desconfío de los pasteles caseros hechos por encargo (y no es solo por el sabor a “plastilina”)

10+ Historias reales con giros más disparatados que un thriller de Hollywood
