Me llevé cuatro meses haciendo deporte y tras estar una semana en la cama con gripe, regresé a mi habito. Me fui un mes de vacaciones y ya lo abandoné :))))))
Cuánto tiempo tarda adquirir un hábito y cómo hacerlo
Con el comienzo del año, son muchas la personas que quieren adquirir nuevos hábitos (los conocidos propósitos de Año Nuevo). Y es que casi todos, el día 1 de enero, empezamos a pensar en añadir novedades a nuestra vida como comer más saludable, hacer deporte, o aprender idiomas... Pero son muy pocos los que acaban consiguiéndolo, ya que según algunos estudios, 9 de cada 10 personas fracasan a la hora de cumplir sus propósitos de Año Nuevo. Si tú quieres estar en el porcentaje de los que lo consiguen... ¡Sigue leyendo!
Genial.guru quiere ayudarte a que este año 2019 consigas todos los propósitos que te propongas.
¿Cuánto se tarda en adquirir un hábito?
Hasta la fecha, se consideraba que el período de tiempo necesario para conseguir adquirir o cambiar un hábito era de 21 días o 30 días, dependiendo de la teoría. Pero gracias a un estudio del University College de Londres, se ha llegado a la conclusión de que aproximadamente tardamos 66 días en hacerlo. El número de días varía de forma poco notoria entre los participantes, y depende de su interés, sus habilidades y su perseverancia para conseguirlo. También es un factor clave la dificultad del hábito en sí, ya que no supone el mismo esfuerzo añadir una pieza de fruta a tu dieta, que hacer deporte todos los días
Para conseguir analizar este proceso se investigaron a 96 voluntarios, los cuales eligieron una conducta saludable de alimentación, ejercicio, o cuidados. Estas personas tuvieron que realizar la actividad escogida durante 84 días, y al final del estudio se llegó a la conclusión de que cuanto más se repite una conducta, mayor es la automaticidad con la que se hace. Se llega a adquirir el nuevo hábito cuando se convierte en una rutina que haces sin pensar previamente, y que no te cuesta trabajo y fuerza de voluntad.
Consejos para conseguirlo
- No realizar una larga lista de propósitos. Es mejor ir de uno en uno y que cuando se vayan consiguiendo, se vayan intentando hábitos nuevos. No tenemos el tiempo suficiente como para dedicarlo a varias actividades nuevas, y es muy posible que no logremos adaptarlas a nuestra rutina y acabemos frustrados.
- Tienen que ser hábitos realistas. Céntrate en que sea algo que puedas conseguir, y que sea posible adaptar sin demasiados esfuerzos y complicaciones. Si te condicionas negativamente será más fácil que lo abandones. Es mejor que los objetivos que te plantees conseguir comiencen de menos a más, así lograrás confianza.
- Saca tiempo para realizar la nueva actividad. Debes saber que durante esos 66 días vas a necesitar un tiempo diario para el nuevo hábito, y que este va a formar parte de tu rutina para siempre.
- Recuerda el momento de realizarlo. Sobre todo al principio, cuando no estamos acostumbrados a la nueva tarea, es mucho más fácil que se nos olvide. Para recordárselo a tu cerebro, utiliza técnicas como ponerte alarmas, apuntarlo en la agenda, o colgar notas en sitios estratégicos. También puedes ponerte frases y notas de ánimo que te ayuden a lograr tus objetivos.
- Ten todo preparado antes de comenzar. Si necesitas material, o comida especial, debes tenerlo preparado con antelación para que así no retrases el comienzo de la nueva actividad.
- No retrases el día de comienzo. Es bastante común que procrastinemos, y nos pongamos fechas para comenzar nuestra nueva actividad (el lunes, cuando acabe la Navidad, cuando comience el mes...), pero está comprobado que el mejor momento para empezar cualquier nuevo hábito es ya.
- Piensa en lo que vas consiguiendo. Si todos los días dedicas unos minutos a pensar en lo que estás logrando, te animará y te dará las fuerzas necesarias para continuar con el hábito.
- Tómatelo en serio. Para incorporar cualquier cambio o actividad a la rutina diaria, hay que ser disciplinado y perseverante. Si tomas y dejas muchas veces el mismo hábito, te costará mucho más conseguirlo, ya que a la hora de volverlo a intentar estarás aburrido y desmotivado.
¿Tienes algún propósito para este nuevo año? ¿Crees que podrás conseguirlo con estas recomendaciones? ¡Cuéntanos!
Comentarios
Quiero cambiar mi mal habito de procastinar... asi q mañana mismo empiezo... o tal ves pasado

Lecturas relacionadas
No consigo encajar el secreto que acabo de descubrir sobre mi propio esposo

20+ Mujeres que de repente fueron criticadas bajo el argumento “pero eres una chica”, y se quedaron simplemente atónitas

15+ Tuits capaces de alegrar incluso el día más nublado

20+ Descarados a los que no les sobra nada: ni vergüenza ni conciencia

15+ Lectores de Genial contaron relatos inexplicables que escucharon de un niño

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

15 Personas cuyo descaro ha alcanzado proporciones que superaron todos los límites

El día que mi novio pensó que era romántico, pero quizá nos separó para siempre

10 Pequeños detalles de nuestro aspecto que delatan nuestra edad tanto como las canas

13+ Anécdotas que prueban que la vida tiene trucos bajo la manga que te asombran

15 Cosas que las parejas olvidan debatir antes de casarse

Test: Comprueba cuán bien escribes con estas 14 preguntas
