18 Historias de trabajo que podrían ser la primera escena de una película

Con los años, nos alegramos por los éxitos de nuestros padres, del mismo modo que alguna vez ellos estuvieron orgullosos de nuestros primeros logros. ¿Recuerdas esa sensación de placer cuando tu mamá dominó el teléfono inteligente y aprendió a escribir mensajes de texto, o cuando tu papá logró superar su barrera interior y pagó en la tienda usando su teléfono? ¿Qué más tienes que enseñar a tus padres para que no se pierdan en el mundo moderno? Echa un vistazo al contenido del artículo y, tal vez, quieras agregar algo a nuestros 6 puntos.
En Genial.guru creemos que las diferentes generaciones tienen mucho que aprender unas de otras, y esperamos que el intercambio de experiencias y la colaboración fortalezcan las relaciones familiares.
El primer punto es el más obvio, pero no puedes prescindir de él. Cada año, aparecen tecnologías nuevas: aplicaciones para la entrega de alimentos y productos a domicilio, bancos móviles y pago sin contacto: todo esto simplifica nuestras vidas. No es necesario describir el aspecto técnico de los dispositivos y hacer que tus padres elijan aparatos; solo compra algo que satisfaga sus necesidades y sea compatible con las funciones modernas necesarias.
También es necesario enseñar a la generación anterior a navegar por Internet y encontrar material interesante y útil. Especialmente, será relevante para aquellos que ya se han jubilado y están buscando alguna afición para mantenerse ocupados. Enséñales la forma de obtener habilidades útiles de forma gratuita y sin salir de su casa: aprender idiomas, comprender los conceptos básicos del diseño e incluso construir una casa aprovechando la experiencia obtenida de los tutoriales de YouTube. Al estimular el hábito y el deseo de tus padres de aprender algo nuevo todos los días, los ayudarás a evitar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con la edad.
Recuerda que el flujo de información diario que tienes es mucho mayor, y lo que escuchaste miles de veces puede ser una novedad para tus padres. Por lo tanto, comparte la información con ellos y cuéntales sobre las estafas más comunes:
A pesar de que las personas mayores pasan más tiempo frente al televisor, obtienen más estrés que placer visualizando los programas televesivos. Con la edad, las personas se vuelven más susceptibles a la información negativa y, a menudo, proyectan todos los peligros de este mundo en ellos mismos y sus seres queridos. Pero está en tu poder cambiar esto.
Los jóvenes saben que la televisión desde hace mucho tiempo se ha convertido en un dispositivo multimedia completo, con una gran cantidad de funciones, y ya no tiene sentido estar pendiente de la programación. Enseña a tus padres todas las funciones de los televisores modernos. Por lo tanto, los salvará no solo de la publicidad abusiva, sino también del flujo de información negativa.
El neuroendocrinólogo Robert Sapolsky sostiene que a la edad de 35 años las personas dejan de escuchar música nueva y, a los 39, se niegan a probar nuevos alimentos. Pero cada año aparecen más y más productos exóticos en los estantes, y muchos de ellos pueden diversificar la dieta habitual y compensar la falta de vitaminas.
Explica a tus padres que no deben temerle a la comida extranjera, y que deberían conocer los beneficios de los productos importados para variar la alimentación según sus propias necesidades.
Cada vez menos personas acuden a las agencias de viajes, y cada vez más prefieren organizar sus propias vacaciones sin arruinar el presupuesto familiar.
Familiariza a tus padres con los servicios en donde pueden encontrar alojamiento económico; enséñales a buscar pasajes de avión con descuento, y añade a favoritos varios blogs de turistas experimentados que compartan su experiencia personal sobre cómo ahorrar en vuelos, comida, alojamiento y excursiones.
La actividad física puede retrasar el proceso de envejecimiento, y el ejercicio regular ayuda a prevenir la pérdida ósea; por lo tanto, el riesgo de fracturas será mucho menor. Los ejercicios matutinos y las caminatas en el parque deben convertirse en un hábito. Puedes regalarles a tus padres un perro que no les permita quedarse en casa.
¿Qué opinas? ¿Hay otras cosas que pueden enseñarles los hijos a sus padres?