Lo del café llama mucho la atención
Descubrimos cuánta agua cuestan las cosas diarias (y tenemos mucho para reflexionar)

El agua es uno de los recursos naturales más importantes de nuestro planeta, pues abarca el 71 % de la superficie terrestre. Por supuesto, sin agua la vida no sería posible. Sin embargo, existen muchas actividades humanas que, cada vez, desabastecen las reservas de agua en el mundo y contribuyen a empeorar la huella hídrica. Lo cual, evidentemente, nos acerca poco a poco al llamado “día cero”. Es decir, a aquel día en el que la sequía sea inevitable.
Preocupado por el impacto ambiental, Genial.guru comparte contigo esta información sobre cuánta agua cuesta producir algunas de las cosas o alimentos cotidianos, con el fin de valorar y, quizá, replantear nuestros hábitos de consumo.
De qué se trata la huella hídrica

Este término se refiere al uso directo o indirecto de agua dulce al elaborar cualquier producto. En términos concretos, Arjen Hoesktra, quien acuñó el término “huella hídrica”, se refirió a esto como un indicador medioambiental de suma importancia, pues en tiempos de crisis climática es una medida alarmante respecto de la apropiación humana.
Hoy en día, hay que tomar en cuenta que aproximadamente el 70 % del agua dulce del mundo se destina a actividades de agricultura; las actividades industriales obtienen el 20 %, y el 10 % restante es para uso doméstico.
Números que podrían ser alarmantes
La mayor parte de nuestro consumo de agua es indirecto, por lo tanto es necesario conocer las cantidades de agua que se hallan detrás de la fabricación de cada producto que consumimos de manera cotidiana.
Este consumo, basado en el origen del agua, puede entenderse de esta manera:
- Agua azul. Es aquella que se encuentra en los cuerpos de agua superficiales (ríos, lagos, esteros, etc.) y subterráneos.
- Agua verde. Es el agua de lluvia que se almacenó en el suelo como humedad. Particularmente, el uso de agua de lluvia para la agricultura.
- Agua gris. Es toda el agua contaminada durante un proceso de producción.
La suma del agua verde, el agua azul y el agua gris que requiere un producto dentro de todo el proceso de elaboración es el resultado de la huella hídrica.
El agua escondida en los alimentos
Según el portal de Eco-huella, si has decidido comprar una hamburguesa, debes tomar en cuenta que: para 150 gramos de carne de ternera, se necesita agua para alimentar al ganado y para obtener solo esa pieza se involucran aproximadamente 2310 litros. Para 60 gramos de pan, se necesitan 36 litros; lo mismo que la lechuga y el tomate, que toman unos 22 litros; el queso, 18 litros; el sobrecito de salsa de tomate, unos 7 litros. Sin contar si consumes papas fritas o refresco para acompañar. Esto da un total de unos 2400 litros de agua.
Productos de la canasta básica
Alimentos de consumo frecuente
Productos orgánicos
Productos de un solo uso
¿Cuál elegirías si conocieras su huella hídrica?
La cantidad de agua que implica la producción de alimentos en todo el mundo es ahora el debate. El portal The Water Weeat crea conciencia acerca de cuánto gasto de agua involucra el consumo de comestibles, a la vez que alienta a la población del mundo a hacer cambios profundos en su estilo de vida. Esto quiere decir que consumir menos carne, disminuir el consumo de café y optar por vestir prendas elaboradas con fibras artificiales en lugar de las de algodón podrían ser pequeños actos que ayuden a reducir el impacto ambiental.
¿Qué cosas o productos podrías comprar en menor cantidad o dejar de consumir para ayudar a disminuir tu huella hídrica?
Comentarios
No tenía ni idea de mi huella hídrica
Definitivamente hay que escoger antes el vidrio que el plástico
la cantidad de agua utilizada para la producción de alimentos es absurda
La ropa de algodón, las botellas de plástico
Lecturas relacionadas
13 Parejas de famosos que hicieron realidad su matrimonio este año 2020 (Muchos de ellos con poco tiempo de planificación)

20+ Personas que ahora pueden mostrar sus tatuajes en lugar de contar bromas

20+ Personas que literalmente están a un paso de un gran colapso nervioso

21 Hombres que se enfrentaron a los estereotipos de género y salieron victoriosos

16 Arrendadores que querían ingresos pasivos y recibieron drama en cuotas

15 Imágenes que empiezan como un día normal y terminan en un caos que nadie vio venir

16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

17 Momentos en la naturaleza que se convirtieron en escenas de comedia sin querer

20+ Historias de mascotas y humanos que transformaron una cita veterinaria en un momento para morir de risa

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás

Solo querían entregar un pedido, pero vivieron una historia digna de película: 16 repartidores nos cuentan lo que nadie se imagina

20+ Anécdotas veterinarias tan divertidas que casi hacen olvidar la factura








