20+ Historias de personas que aprendieron de primera mano que la insolencia no tiene límites

Ser madre soltera es todo un desafío. Por eso, es clave contar con una red de amigas y mamás que te contengan y te acompañen en el camino de la maternidad. Los chats de madres pueden ser grandes aliados para ello. Pero, ¿qué pasa cuando un papá quiere formar parte de ese grupo selecto? La protagonista de esta historia fue el centro de las miradas cuando se opuso a incluir a un hombre en el chat y sus amigas no reaccionaron como esperaba.
“Yo (35) soy madre soltera de dos hijos (5 y 3 años). Ambos niños están en la guardería y, a lo largo de los años, he formado un sólido grupo de amigas con otras mamás. Nuestros hijos se reúnen regularmente para jugar. El padre de mis hijos no está presente en absoluto y mi relación con él es inexistente. Esto es lo mejor para todos y actualmente estoy en terapia para lidiar con muchas cosas que mi ex me hizo. Este grupo de amigas ha sido un verdadero salvavidas para mí en varias ocasiones.
Hace unos meses, llegaron dos niños nuevos a nuestra guardería. Tienen una edad similar a la de mis hijos y fueron colocados en las mismas clases que ellos. Noté que su papá era el único que siempre los recogía y los dejaba. Intentó conversar conmigo en varias ocasiones, pero me siento incómoda alrededor de hombres desconocidos, así que fui educada, pero no me involucré más allá de eso”.
“Nuestro grupo de mamás tiene un chat que usamos para apoyarnos y organizar las citas de juego. Hace unas semanas, una de las mamás escribió en el chat que iba a agregar a este nuevo papá porque quería que sus hijos participaran en las citas de juego fuera de la guardería.
Le envié un mensaje privado a esa mamá y le dije que no me sentía cómoda con un hombre que no conozco teniendo mi información de contacto, y que debería habernos consultado a todas antes de decidir por su cuenta agregarlo al chat. Luego, envié un mensaje al resto de las mamás y les dije que quería que mantuvieran un chat separado sin el otro papá porque no lo conozco y me hace sentir incómoda”.
“Esto resultó en muchas opiniones divididas, con aproximadamente la mitad de las mamás aceptando tener un chat separado y la otra mitad diciendo que sería demasiado difícil de gestionar y que estaba mal excluir a otro padre solo porque es un hombre, y que yo estaba siendo irrazonable.
La mamá a la que le escribí en privado me respondió que ha hablado con este papá muchas veces y que parece una buena persona y buen padre, y que sus hijos no deberían ser excluidos si quieren juntarse con sus amigos fuera de la guardería. Me dijo que estaba siendo difícil y haciendo esto más complicado de lo necesario”.
“El otro día, cuando recogí a mis hijos, el de 5 años estaba molesto porque varios de sus amigos estaban hablando de una cita de juego a la que él no fue invitado. Les envié un mensaje a las mamás sobre esto y dijeron que estaban juntando a los niños con el nuevo papá y no invitaron a mis hijos por la forma en que yo estaba actuando.
Les dije que era grosero excluir a mis hijos de esa manera y algunas de las mamás me dijeron que madurara porque eso es exactamente lo que yo estaba tratando de hacer con este papá y sus hijos.
Estoy desconcertada porque estas mamás me han apoyado mucho en el pasado y, tan pronto como este papá apareció, es como si hubieran cambiado por completo y ya no les importara. Aún hay otras mamás que están de acuerdo conmigo, pero ahora parece que nuestro grupo de amigas ha sido dividido por esto”.
A veces, los conflictos y discrepancias entre adultos pueden afectar las dinámicas de los grupos. En esta historia, por tratarse de un conjunto de mamás, los que sufren las consecuencias son los niños. Lo más conveniente sería intentar priorizar el bienestar de los pequeños y garantizar un ambiente sano y respetuoso de crianza. ¿Cuál es el mayor desafío que enfrentaste en un grupo de pares? ¿Cómo se resolvió?