Después de 40 años, el iceberg más grande del mundo despertó y genera inquietud entre los científicos

Inventos
hace 15 horas

Durante casi cuatro décadas, un titán de hielo permaneció dormido en las profundidades del océano. Se lo conocía como A23a, una mole blanca tan grande como una provincia entera. Ahora, este gigante helado ha despertado y su rumbo tiene en alerta a científicos y ambientalistas de todo el mundo.

¿Qué ocurre cuando un iceberg de 3900 km² comienza a moverse hacia una de las zonas más ricas en vida silvestre del planeta?

El monstruo helado

AI-generated image

Imagina un bloque de hielo que es tres veces más grande que la ciudad de Nueva York y que naufraga a la deriva en medio del océano. Así de grande es el iceberg A23a que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne, en la Antártida, en 1986. Desde entonces, quedó atrapado por el fondo marino.

Pero en 2020, algo cambió: el hielo comenzó a desplazarse. A inicios de 2024, se confirmó que seguía avanzando y que, con una superficie de 3900 kilómetros cuadrados, era oficialmente el iceberg más grande del mundo.

¿Qué especies están en peligro?

El A23a viaja hacia un paraíso natural, cerca de la isla Georgia del Sur, un ecosistema donde viven especies como:

  • Pingüinos macaroni, que podrían ver afectado su acceso al alimento, ya que el movimiento del iceberg altera la salinidad del agua y reduce la presencia de krill, su principal fuente de comida.
  • Focasaves migratorias también sufrirían cambios en sus rutas de alimentación, al tener que buscar nuevos lugares donde encontrar comida.

Además, si el iceberg se rompe, fragmentos enormes podrían convertirse en un peligro para las embarcaciones que navegan el océano.

Un cambio que también puede traer vida

Paradójicamente, este evento no es solo una amenaza: también podría convertirse en una fuente de renovación ecológica. Porque, a medida que el iceberg se derrite, libera nutrientes atrapados durante décadas. Esta liberación puede provocar enormes floraciones de fitoplancton, una especie de “despertar verde” en el mar que atraerá grandes colonias de krill, lo que a la larga beneficiará a focas, ballenas y pingüinos.

Lo que demuestra que, a veces, incluso los cambios más drásticos pueden dar origen a un nuevo equilibrio...

AI-generated image

Flotando a la deriva

El A23a no es solo una masa de hielo flotando en el océano; es un recordatorio viviente del poder y la fragilidad de la naturaleza.

¿Qué sentirías si este iceberg se acercara a tu ciudad? ¿Te gustaría verlo de cerca? Cuéntanos y síguenos para descubrir cómo la naturaleza aún guarda secretos que pueden cambiar el destino del planeta.

Imagen de portada GENIAL / YouTube

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas