El padre que conocí se fue: mi familia está dividida por su nueva esposa

Crianza
hace 3 horas
El padre que conocí se fue: mi familia está dividida por su nueva esposa

A pesar de que haya un divorcio o una separación de por medio, la relación con los hijos no debería verse afectada. Esa quizá sea la premisa que todos los padres deberían tener en mente cuando decidan tomar caminos separados. En esta historia todo iba bien, la relación entre papá y mamá era buena, pero una tercera persona llegó para cambiarlo todo.

¿Soy el malo por decirle a mi papá que arruinará nuestra relación si pone a su esposa antes que lo que es mejor para mí y mi hermano?

AI-generated image

Yo (16), tengo un hermano (18) y nuestros papás se divorciaron hace como 12 años. Mis padres siempre se llevaron súper bien después del divorcio. Nos hacían fiestas de cumpleaños juntos, celebraban la Navidad juntos y hablaban de nosotros para que todo estuviera bien. Mi hermano tiene problemas médicos y estaban en la misma habitación con él cuando estaba enfermo o tenía una cita con el médico. Tampoco eran de esos padres divorciados que necesitaban programar diferentes horarios para hablar con los profesores.

Nos dijeron que éramos lo más importante para ellos y que nunca querían que nos sintiéramos en medio. En general, mis padres no pasaban mucho tiempo juntos. Pero podían pasar tiempo juntos y lo hacían cuando era por nosotros. Me gustaba cómo hacían eso porque era agradable celebrar cosas con toda mi familia y a mi hermano le encantaba no tener que elegir a qué padre quería que lo viera cuando estaba en el hospital.

AI-generated image

Cuando tenía 11 años, mi papá se volvió a casar. Su esposa no se lleva súper bien con nosotros, pero tampoco súper mal. Ella estaba incluida en las cosas con nuestros padres, como fiestas de cumpleaños, Navidad y esas cosas. Pero nunca fue muy amable con mi mamá y ahora mi hermano y yo descubrimos que ella no aprueba que mi papá y mi mamá hablen o estén en la misma habitación. No le gustan las celebraciones conjuntas de Navidad o las fiestas de cumpleaños. Ella cree que todo podría ser por separado. Y mi papá está pensando en hacerlo.

Nos lo dijeron a mi hermano y a mí hace un par de semanas. Mi hermano salió furioso y le dijo a mi papá que no iba a aguantar eso. Mi papá me dijo que sabía que sería un ajuste, pero que era por su esposa. Le pregunté por qué ella importaba más que nosotros. Dijo que no, pero que es diferente porque ya somos mayores. Así que le dije que iba a tener que tener dos bodas, dos cumpleaños, dos baby showers y todo lo demás en el futuro. Su esposa dijo que sí, y mi papá dijo que eso no es lo que ella está pidiendo. Hablaron al mismo tiempo, así que mi papá cambió lo que dijo y me dijo que hablaríamos más sobre eso. Pregunté por mi hermano en el hospital y ella dijo que ya es adulto, así que ni siquiera es necesario que mamá o papá estén allí.

AI-generated image

Mi papá dijo que dejáramos que las cosas se resolvieran primero. Le dije que para qué molestarse y que debería saber que si hace esto, si la pone a ella antes que nosotros, arruinará nuestra relación. El resto de la semana en casa de mi papá fue raro. Mi mamá lo sabe y le dije que no quiero ir a casa de mi papá si va a hacer esto. Me dijo que tendría que ir hasta que un juez diga lo contrario, pero habló con su abogado y presentó una demanda en el juzgado para ver si podemos hacer que sea mi elección.

La esposa de mi papá está enojada conmigo y con mi hermano por no aceptar esto y me dijo que puse a mi papá en una mala posición para perder a uno de nosotros. Mi papá sigue diciendo que necesitamos hablar más sobre esto, pero siento que solo quiere que mi hermano y yo aceptemos lo que quiere su esposa.

¿Qué dicen los expertos?

AI-generated image

Se considera que la dinámica de crianza colaborativa es la más adecuada porque antepone el bienestar estabilidad. Si se rompe ese patrón y se comienzan a hacer las cosas por separado, no se cumple con la responsabilidad de cuidar la seguridad y obliga a los hijos a tener una lealtad dividida.

La dificultad principal se encuentra en que el padre o la madre biológica prioriza de manera incorrecta, dejando de lado las necesidades de sus hijos para complacer a su nueva pareja.

Según la trabajadora social Loreto Raymundo Esteban, “Cuando se establece distancia entre los progenitores y ya no existe una comunicación directa, en ocasiones, el hijo lleva a cabo las tareas de intermediario, haciéndoles llegar las noticias de un progenitor al otro”.

¿Cómo fue el divorcio más difícil que conoces? ¿Cómo crees que puede afectar un divorcio a los hijos, si los padres no hacen un trabajo colaborativo?

Imagen de portada Amizittz / Reddit

Comentarios

Recibir notificaciones

¡La que debe adaptarse es la nueva esposa! Los niños deben seguir rutinas y ver a sus padres convivir armoniosamente.

-
-
Responder

Creo que al final los hijos son los que más afectados salen, así ya sean "adultos" (aunque en realidad, en este caso, son adolescentes y están en una etapa muy complicada a nivel emocional)

-
-
Responder

Lecturas relacionadas