La verdad sobre la pasta salió a la luz (y no nació en donde todos pensaban)

Curiosidades
hace 1 día

La pasta, ese símbolo indiscutible de la cocina italiana, guarda una historia mucho más antigua y multicultural de lo que imaginas. Aunque muchos creen que Marco Polo la trajo de China, la verdad es más fascinante: sus raíces se remontan al mundo islámico medieval, parece que se introdujo en Sicilia desde el siglo IX gracias a los moros, habitantes de la zona conocida como Magreb.

1. Los orígenes inesperados

La pasta no nació en Italia. Los primeros registros históricos apuntan a:

  • Los moros: Parece que los moros introdujeron la pasta a Sicilia (siglo IX)
  • Sicilia: Textos del geógrafo árabe Al-Idrisi (1154) documentan su exportación desde Trabia
  • Antes que Italia: Los etruscos ya elaboraban algo similar a la pasta en el 400 a.C.

Dato clave: El mito de Marco Polo fue creado en el siglo XX por una campaña publicitaria de una empresa canadiense.

2. Innovaciones clave en la producción

  • Primeras máquinas (siglo XVII): Nápoles desarrolló dispositivos pioneros. Además, la invención de las amasadoras y prensas que redujo costos.
  • Procesos industriales (siglo XX): El secado artificial permitió la exportación a gran escala

3. El ingrediente que lo cambió todo

La salsa roja que hoy asociamos a la pasta llegó tarde:

  • Siglo XVI: Los tomates llegaron a Italia
  • Siglo XVIII: Primera receta documentada (Francesco Leonardi, 1790)
  • Siglo XIX: El uso de cubiertos se popularizó al necesitarse para salsas líquidas.

Antes del tomate, la pasta se comía seca... ¡con las manos!

4. ¿Cómo conquistó el mundo?

Las claves de su globalización son:

  • Alimento práctico: Los barcos la llevaron en sus travesías (siglos XIV-XV)
  • Adaptabilidad: 1300 nombres para 310 formas distintas
  • Versatilidad: Combinable con casi cualquier ingrediente

Italia consume 27 kg per cápita anuales, frente a 9 kg en EE.UU (2008).

Un pequeño bono: ¿Sabías que las laganum romanas (siglo I a.C.) eran ancestros de lasaña?

La pasta es un delicioso ejemplo de cómo los alimentos viajan, se transforman y nos unen. ¿Cuál es tu plato favorito y qué historia crees que esconde?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas

tptp