Qué iniciativa tan genial :)
En Holanda se plantaron flores sobre 320 paradas de autobuses para ayudar a salvar a las abejas
Holanda es un país que se caracteriza por innovar constantemente y por generar proyectos para combatir el cambio climático. Anteriormente, en un artículo explicamos por qué es tan importante la presencia de las abejas en nuestro planeta, así que, en esta ocasión queremos contarte cómo la ciudad de Utrecht convirtió 320 paradas de autobuses en zonas de descanso para estas criaturas y otros insectos, cubriéndolas de plantas con el propósito de cuidar la biodiversidad y mejorar la calidad del aire.
Genial.guru se interesa por la conservación del medio ambiente y se mantiene al tanto con los proyectos que ayudan al planeta a ser un lugar mejor, por eso quiere compartir contigo todo sobre esta innovadora iniciativa.
La importancia de las abejas
Las abejas tienen un papel muy importante en el ambiente. Además de producir miel, se encargan del proceso de polinización de las flores, garantizando la alimentación de mamíferos e insectos. Son un auxiliar para la agricultura, ya que mejoran la producción de alimentos y contribuyen al desarrollo de los bosques. Por estos motivos y por muchos más es importante cuidarlas y procurar su reproducción, ya que sin ellas el mundo no podría sostenerse.
Zonas de descanso
En la ciudad holandesa de Utrecht, los techos de 320 paradas de autobuses normales fueron cubiertos con césped y plantas silvestres para crear sitios de descanso para las abejas. Esta medida ayuda a estas criaturas en su proceso de reproducción, ya que las estructuras también almacenan el agua de lluvia y capturan el polvo fino. Las paradas están equipadas con luces led de bajo consumo y bancos de bambú. Además, 96 de ellas cuentan con paneles solares, los cuales alimentan las pantallas digitales que estas incluyen.
Un equipo de trabajadores se encarga del mantenimiento de las paradas para abejas, y, para hacerlo, conducen vehículos eléctricos. De este modo, todo lo que rodea al proyecto es sustentable. Además de esta iniciativa, la ciudad facilita fondos para los residentes que deseen ayudar a construir sitios de descanso transformando los techos de sus propias casas.
El próximo paso es un hotel para abejas
Este proyecto no termina allí: para finales de este año se instalará un cartel publicitario apto para abejas, el cual se convertirá en el hotel más grande del mundo. Esta iniciativa forma parte del objetivo de Utrecht de ser una ciudad completamente circular o amigable con el ambiente para el año 2050.
¿Qué te parecen las medidas ecológicas adoptadas por Holanda? ¿Te gustaría que se llevara a cabo un proyecto similar en tu ciudad? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Lo del hotel para abejas me parece una gran idea
Ojalá se hiciese en más países
Si se informaran de lo importantes que son las abejas…
A mí me encantaría que se hiciese esto en mi ciudad

Lecturas relacionadas
15+ Personas que no tenían ni idea de quién era realmente su cónyuge

12 Historias de misterio que harán que duermas con la luz encendida

16 Empleadas domésticas que podrían escribir libros de miedo con sus propias experiencias

19 Historias sobre gente tan codiciosa a la que no se le puede pedir ni arena en la playa

Recliné mi asiento durante todo el vuelo y lo que pasó después con la mujer embarazada fue digno de una película

16 Relatos fascinantes sobre cómo la fortuna llegó cuando nadie la esperaba

17 Historias sobre taxis que podrían competir con cualquier thriller

16 Astutos que se saltaron las aburridas normas y se salieron con la suya

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

13 Historias reales que podrían convertirse en dramas dignos de un premio

10 Historias que ablandan el corazón y curan el alma

18 Lectores de Genial que tienen siempre en sus recuerdos a un completo desconocido
