Yo intento leer un cuento a mis hijos cada noche, además de mejorar nuestra relación les ayuda a adquirir hábitos de lectura
Psicólogos explican de qué manera leerle a los niños en sus primeros años puede influenciar su relación con sus padres
Cuando los niños son pequeños, es muy fácil acallar sus impulsos y griteríos si se les da un aparato electrónico. A veces parece ser la única manera de traer paz a la casa. Sin embargo, muchos padres modernos han olvidado el simple acto de la lectura. El acuerdo que hay entre un adulto y un niño al hacer silencio y escuchar. Un nuevo estudio psicológico ha podido demostrar los beneficios que este momento puede traer tanto a padres como hijos.
Genial.guru te cuenta cómo es que leerle a tu hijo puede fortalecer la relación entre ambos.
El estudio
Ser padres más pacientes y relajados está relacionado con leerle a nuestros hijos cuando estos son pequeños. Al menos eso afirma el estudio llevado a cabo por Manuel Jiménez, asistente en el Instituto de Salud Infantil de Nueva Jersey. La investigación se vio efectuada en 2 165 madres y sus hijos durante 5 años. Se comparó a las madres que les habían leído a sus hijos en sus primeros años, con aquellas que no lo habían hecho.
Madres menos duras, hijos menos pesados
La conclusión que sacó Jiménez fue que leerles a los niños durante su primeros años puede cambiar su conducta. Los padres también se vieron beneficiados gracias a esta simple acción. Padres e hijos, se vieron más receptivos, relajados y tolerantes con el otro. Además, la relación madre-hijo se vio fortalecida. Los niños en sus primeros años de crecimiento buscan la calidez y el amor de los padres, una forma de hacérselo llegar es a través de la lectura en voz alta.
Los niños necesitan escuchar y sentirse amados
El Departamento de Educación en California explica cómo son las etapas de desarrollo para las distintas edades del pequeño. En sus investigaciones resaltan la necesidad que tiene el niño de escuchar la voz de la madre. Aseguran que, desde los 3 meses, el bebé desea que se le cante para dormir o que se le lea por las noches.
El niño necesita sentir el respaldo cálido y presente de la mamá, es una base clave para que el niño desarrolle el cerebro y su sistema inmune de forma adecuada, asegura la experta Sue Gerhardt.
La lectura puede reflejar el amor
Lo que Gerhardt explica en su renombrado libro Why Love Matters es la importancia del amor en las primeras etapas de crecimiento. Depende de cuánto cuidado, cariño y paciencia se le dé al niño en sus primeros años, su cerebro y su lado emocional pueden llegar a desarrollarse completamente distinto a lo esperado. Un ejemplo que ella utiliza es la importancia de hablarle y leerle al pequeño. Él puede percibir la atención y paz materna que se le trasmite, fortaleciendo sus vínculos con el mundo externo.
¿Te gusta leerles a los niños? ¿Has notado que refuerce tu relación con ellos? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Yo sí he notado que refuerza la relación, además mis hijos siempre me piden el cuento a mí
Es el momento más especial de la noche :D
Me encantó este artículo
Me emocioné recordando las noches de lectura compartidas con mis hijos

Lecturas relacionadas
17 Historias sobre mascotas que confirman firmemente que la vida no es igual si no tienes un gato o un perro

20 Personas que demostraron tener un don para enfadarse por lo más insólito

18 Personas que tenían una buena razón para mentir a sus seres queridos

17 Personas que podrían escribir un artículo científico sobre la vida que las rodea

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel

18 Personas que se cruzaron con alguien cuya opinión fue igual de suave que el tacto de una lija

12 Hombres atrapados en enredos sentimentales difíciles de creer

15 Historias que empezaron mal, pero acabaron de manera fabulosa

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

11 Historias con giros tan salvajes que ni Hollywood se atrevería a escribirlos

14 Historias con un giro tan inesperado como final de película de suspenso

Test: Descubre si puedes resolver estas 15 dudas ortográficas
