
8 Trucos psicológicos que les enseñarán a nuestros hijos a hacernos caso
Solo una vez le cuentas a tu amiga de forma secreta que no estás contenta con la visita de tu suegra y los oídos infantiles lo absorberán todo, y de inmediato el niño le contará esta importante información a su querida abuela. Pero todos los consejos e instrucciones que le has repetido tantas veces a tu hijo o hija, los ignora fácilmente.
La editorial Genial.guru decidió averiguar cómo hacer que tus hijos te hagan caso. Así que los psicólogos prepararon las siguientes recomendaciones al respecto.
1. Centra la atención de tu hijo en ti

Puede que los niños que se han aficionado con el juego o la pelea no te noten mientras les hablas e ignorarán tus palabras e incluso tus gritos. Para que tu hijo te haga caso y hacer que se centre en lo que estás diciendo, tienes que agacharte o inclinarte hacia él y poner tu mano suavemente sobre su hombro. De este modo, habrá más posibilidades de que seas escuchado.
2. Habla susurrando

Nos parece que gritar es más eficaz, pero los niños se acostumbran rápidamente a los gritos de sus padres y dejan de reaccionar a ellos. Por lo tanto, si los niños están haciendo ruido y jugando en la recámara, entonces intenta decirles algo susurrando. Este método funciona muy bien con los niños pequeños, pero también puede funcionar con adolescentes y adultos.
Resulta que para comprender una frase pronunciada en un susurro, se requiere más esfuerzo mental y esto hace que una persona se distraiga de otros asuntos y escuche con más atención las palabras del interlocutor. Además, pensamos instintivamente que susurrando se pronuncian frases importantes. A menudo, para los niños, la voz tranquila puede tener un efecto calmante, así que puedes susurrarles para simplemente reducir su ansiedad.
3. Permite que tu hijo controle la situación

Tienes que usar con más frecuencia las frases “cuándo-entonces” a la hora de hablar con tus hijos. De esta manera, comprenderán que pueden controlar la situación y solo depende de ellos con qué rapidez lograrán lo que quieren. Aplica tales construcciones si quieres que tu hijo haga algo: “Cuando termines de ver las caricaturas, lava tus trastes”.
4. Limita la información

El cerebro de los niños menores de 7 años no puede almacenar más de 1 a 2 fragmentos de información y los niños más grandes y adultos pueden percibir hasta 3 o 5 fragmentos. Por lo tanto, no tiene sentido decirle a tu hijo varias frases a la vez. Es mejor componer todo lo importante que deseas decir en una o dos frases breves. Es mejor transmitir las reglas de seguridad poco a poco y no sobrecargar el cerebro de los niños con un montón de consejos e instrucciones.
5. Presta atención a ti mismo: si tiendes a quejarte o no

Si tus hijos te ignoran, entonces es posible que les estés gritando con demasiada frecuencia o simplemente te quejas. Pero no tienes que quejarte, ya que:
- esto hace que el niño se sienta incapaz de hacer nada;
- los niños comprenden que los están manipulando y se alejan de sus padres;
- te hacen aún menos caso;
- tus quejas simplemente les molestan más;
- los niños pronto aprenden que solo necesitan esperar a que te tranquilices y el problema se resolverá por sí solo;
- tanto tu hijo como tú se centran únicamente en el lado negativo del problema y no en su solución.
En lugar de quejarte tantas veces por los calcetines sucios tirados al piso o platos dejados en la mesa, intenta elogiar a tu hijo o hija por cualquier acción realizada correctamente. Y si necesitas algo de tu hijo, entonces piensa en instrucciones claras y advierte sobre las consecuencias solo una vez.
6. Hazles caso a tus hijos

Aprende a hacerle caso a tu hijo o hija sin interrumpirlos ni distraerte con asuntos ajenos, películas o mensajes de texto. Dado que crea la base para la confianza entre ustedes. De esta forma, tu hijo se sentirá comprendido y estará más dispuesto a escucharte. Aunque lo descubras haciendo malas acciones, deja que te explique todo. Pregúntale qué siente y qué fue lo que le impulsó a hacerlo. Y solo después de todo le puedes darle un consejo.
7. Haz que piensen por sí mismos

En lugar de repetirles muchas veces a tus hijos las reglas de seguridad, que de todos modos no recordarán por completo, trata de forzar su memoria. Pregúntales cómo actuar en una situación particular o cómo reaccionan ante un problema en específico. De esta forma, tu hijo aprenderá mejor la regla y tú, al haberle recordado un consejo útil durante su conversación, no te verás obligado a volvérselo a repetir.
8. Tienes que querer a tu hijo tal y como es

Es muy posible que un padre que se enoja con su hijo solo por hurgar su nariz o hacer un berrinche en la tienda tenga problemas con la autoaceptación y no con su hijo. Le da vergüenza que alguien pueda pensar que él (o ella) es un mal padre (o madre). Para aprender a aceptar a tu hijo con todas las desventajas (y esta es la base de la confianza), primero debes aceptarte a ti mismo.
A pesar de que el comportamiento de tu hijo esté lejos de ser perfecto ahora, no debes dudar de que en un futuro se convertirá en una buena persona. Quiérelo con todas sus imperfecciones. Si siente constantemente tu apoyo, escuchará tu opinión.
¿Qué haces cuando tu hijo o hija ignora lo que les dices o cuando cierran de forma demostrativa la puerta frente a ti? ¿Cómo habrían resuelto tales conflictos tus padres en su época?
Comentarios


Lecturas relacionadas
12 Frases que a los simplones les gusta repetir, pero que la gente decente considera de mala educación

20+ Ilustraciones veraces que muestran la vida “entonces” y “ahora” tal y como es en realidad

7 Cosas con las que los padres alejan a los hijos sin querer

15+ Personas que respondieron a un insulto de una manera tan magistral que nos dieron ganas de tomar nota

15 Ejemplos de cómo ha cambiado el enfoque de crianza desde nuestra infancia

20 Historias de personas cuya fiesta corporativa de Año Nuevo fue todo un éxito

14 Confesiones de empleados con las que no sabemos si reír o llorar (elegimos reír)

18 Chicas que lo han visto todo, y les sirvió para “no tener pelos en la lengua”

12 Divertidas “Crónicas de Wesley” que describen el día a día de la mayoría de la gente

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

20 Chicas que tan solo cortaron su flequillo y se ven como si se hubieran sometido a una cirugía plástica
