La ciencia detrás de Mercurio retrógrado, el fenómeno viral que causa revuelo en las redes

Curiosidades
hace 3 días

Cuando las cosas van mal, a menudo se escucha la frase "es culpa de Mercurio retrógrado". Y es que se suele culpar al planeta más cercano al sol de las desgracias de la vida, grandes y pequeñas. Este fenómeno, que volverá a manifestarse en 2025, sigue generando curiosidad, pero la ciencia no ha tardado en dar su explicación al respecto.

¿Por qué causa tanto miedo Mercurio retrógrado?

Si la vida parece caótica últimamente, muchos astrólogos apuntan al planeta como culpable. Ya que, para la astrología, Mercurio es el planeta regente de los pensamientos, el razonamiento, la comunicación, los viajes y la tecnología. La creencia popular es que, cuando parece ir hacia atrás, las cosas no salen como lo esperado.

En 2025, su primera fase retrógrada será del 17 de marzo al 6 de abril. Y existen muchas creencias alrededor de este fenómeno, muchas de las cuales se volvieron populares recientemente.

  • Hará aparecer a tu ex: Según la astróloga Guadalupe Terrone, durante Mercurio retrógrado los problemas no resueltos pueden manifestarse con el regreso inesperado de una expareja de la cual no hemos aprendido la lección aún.
  • Los dispositivos tecnológicos funcionarán mal: Ya que Mercurio es el planeta de las comunicaciones, se cree que en su fase retrógrada provoca fallos en las computadoras y desgaste de otros dispositivos, o incluso perderlos.
  • Frustrará tus viajes: Si estás de viaje, la logística podría complicarse un poco. "Dado que este planeta rige la comunicación y la tecnología; está a cargo de todo lo que tiene componentes móviles. Y cuando viajas, hay muchos componentes móviles", dice la astróloga Sandy Sitron.

Incluso se cree que provoca ansiedad y dolores de cabeza, problemas en amistades o incertidumbre en proyectos de trabajo o personales, Pero, ¿qué tendrá que decir la ciencia sobre la idea de que estos patrones orbitales afectan el flujo de eventos en la Tierra?

¿Realmente se mueve hacia atrás Mercurio?

La verdad es que Mercurio no va hacia atrás, más bien se trata de un efecto visual. La clave está en que todos los planetas dan vueltas al Sol a diferentes velocidades. Los astrónomos lo llaman "movimiento retrógrado aparente" para dejar claro que es una ilusión.

Desde la perspectiva de la Tierra, a veces parece que Mercurio retrocede, pero en realidad sigue su camino normal. Es como si un corredor más veloz adelantara a uno más lento; el corredor lento parecerá moverse hacia atrás en relación con el rápido, aunque ambos sigan corriendo hacia adelante.

¿Qué causa el movimiento retrógrado?

Todos los planetas giran alrededor del Sol en la misma dirección, pero a diferentes velocidades. Normalmente, los vemos avanzar un poco cada noche, pero cuando un planeta está retrógrado, parece ir hacia atrás. La razón es simple: los planetas más cercanos al Sol son más rápidos.

Mercurio es muy rápido, solo tarda 88 días en orbitar el Sol. Por eso nos adelanta varias veces al año, haciendo que su retroceso aparente sea el más conocido. Cuando lo hace, parece que está retrocediendo desde nuestra vista, aunque en realidad ya dio la vuelta completa al Sol.

¿Puede Mercurio retrógrado afectar nuestra vida?

Depende desde qué perspectiva se aborde. Desde el punto de vista científico, la respuesta es un rotundo no, ya que no hay pruebas científicas de que este movimiento aparente de ningún planeta nos afecte o que esté conectado con nuestro bienestar mental.

Por otro lado, desde el punto de vista de la astrología, las fechas de Mercurio retrógrado pueden ser etapas de caos y confusión. Por lo que se recomienda no entrar en pánico, sino ser flexibles, evitar conversaciones importantes y revisar en qué estamos invirtiendo nuestras energías. Curiosamente, ¡estos son consejos bastante útiles para cualquier momento del año, con o sin planetas retrógrados!

El universo (y la vida) es un misterio que nos encanta investigar. ¿Prefieres la astrología o la ciencia para entenderlo?

Imagen de portada The_Nemu / Pixabay

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas