22 Chicas compartieron en la red historias de las peores citas de su vida

La crianza que cada padre escoge para sus hijos es una decisión muy personal, hay quienes aplican métodos conservadores, otros prefieren ir “actualizándose” a las nuevas generaciones, pero también están los padres que se inspiran en los valores que le quieren inculcar a sus hijos, sin importarles lo que opinen los demás. Jorge Salinas y su esposa, desafiaron las normas y crearon un modelo de enseñanza único para sus niños que va más allá de lo que se acostumbra la sociedad.
En un mundo dominado por el consumismo y la gratificación instantánea, resulta cada vez más común ver a padres y madres desbordados de juguetes y regalos para sus hijos. Sin embargo, expertos en crianza y psicología infantil destacan la importancia de adoptar una postura diferente y considerar la opción de no comprarles juguetes a nuestros hijos.
En lugar de llenar sus habitaciones con una montaña de objetos materiales, esta decisión puede brindarles a los niños una valiosa lección sobre el valor del esfuerzo, el ahorro y la gratificación retrasada. Al fomentar la responsabilidad y la autonomía, alienta el desarrollo de habilidades como la resiliencia, la creatividad y la resolución de problemas. Además, promueve la capacidad de apreciar y valorar lo que se tiene, en lugar de caer en una mentalidad consumista y superficial. En este artículo, exploraremos en detalle los beneficios de no comprar juguetes y cómo esta elección puede tener un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos.
Elizabeth Álvarez y Jorge Salinas, reconocidos actores de telenovelas, han compartido detalles sobre su estilo de crianza y la relación con sus hijos en una reciente entrevista. A diferencia de su propia experiencia de infancia, donde considera que su madre fue más permisiva, Elizabeth se describe a sí misma como una madre estricta. La actriz tiene dos hijos mellizos de 5 años, León y Máxima, fruto de su matrimonio con Jorge Salinas.
Elizabeth reveló que educa a sus hijos de manera que aprendan a valerse por sí mismos. Les asigna tareas domésticas, como lavar los platos, limpiar el cuarto y el automóvil, y les paga por su trabajo. De esta forma, los niños se ganan el dinero para comprar las cosas que desean. La actriz y su esposo tienen la política de no comprar juguetes para sus hijos, a excepción de los regalos que puedan recibir en su cumpleaños o de Santa Claus.
En cuanto a su relación con sus hijos, Elizabeth reconoció que a veces ellos la retan con las órdenes que les da, y mencionó que recientemente tuvo un altercado con uno de ellos. A pesar de eso, se considera una madre dedicada y está presente en la crianza de sus hijos las 24 horas del día.
Respecto a las similitudes entre ella y sus mellizos, la actriz afirmó que Máxima se parece mucho a ella en cuanto a carácter, temperamento y actitudes, además de tener una personalidad marcadamente femenina. Por otro lado, León se asemeja más a su padre, Jorge, tanto en su apariencia física como en su encanto y sensibilidad. Sin embargo, Elizabeth destacó que su hijo también ha heredado su habilidad con los números y se mostró contenta con su desempeño en matemáticas en la escuela.
La elección de no comprar juguetes para sus hijos ha generado cierta controversia, pero Elizabeth y Jorge cuentan con el respaldo de psicólogos, quienes sostienen que esta forma de educación puede fomentar en los niños una mayor responsabilidad, autonomía y capacidad para valorar el esfuerzo que requiere obtener algo. Los actores consideran importante enseñar a sus hijos el valor del trabajo y el mérito, ayudándoles a comprender que las recompensas deben ser ganadas con esfuerzo.