Yo soy el conejo y estoy de acuerdo con la historia :)
La leyenda que explica por qué hay 12 animales en el zodiaco chino
El Año Nuevo chino ha comenzado. Con la primera Luna nueva del año, un nuevo ciclo inicia y cada año es representado por un animal distinto. Cada sesenta años, un ciclo más amplio se vuelve a repetir. Se dice que cada animal representa aspectos de la personalidad humana dependiendo del año de nuestro nacimiento. Esta creencia afirma que la personalidad de cada animal nos definirá a lo largo de nuestra vida. Cuenta la leyenda que el Emperador de Jade, gobernante de los cielos y la Tierra por igual, un día organizó una carrera de animales con el objetivo de medir el tiempo basándose en la rotación de la Luna y así asignarle un año a cada uno de ellos. De esta manera, los primeros doce animales en llegar a la meta serían los elegidos para conformar este calendario.
Genial.guru te cuenta la historia detrás de cada uno de los animales que conforman el zodiaco chino y cómo hicieron para llegar ahí.
1. La rata


La rata y el gato eran grandes amigos en el inicio de los tiempos, aunque también eran malos nadadores. Para cruzar el río y llegar a la meta, decidieron subir al lomo del buey, que aceptó ayudarles y los cargó sobre su lomo a través del río. Sin embargo, la rata, que era bastante ambiciosa y quería ganar el primer lugar a toda costa, arrojó a su amigo felino al agua. Al llegar a la orilla del río, saltó por encima del buey y se convirtió en el primer lugar.
2. El buey


El buey era noble, persistente y aceptó cargar en su lomo al gato y la rata porque disfruta mucho de ayudar a los demás animales, aunque también era rígido y un poco necio. Creía que su esfuerzo incesante era la clave para ganar. Comenzó un día antes el recorrido, por ser pesado y lento, sabía que lo necesitaría para llegar primero. Los tres cruzaron el río gracias a su ayuda y persistencia, pero gracias a la táctica de la rata, le fue otorgado el segundo lugar.
3. El tigre


Después del buey, llegó el tigre jadeante. Disfrutaba de las aventuras y era hábil frente a los nuevos retos. En su camino luchó contra la corriente valientemente y se arriesgó para llegar por su propia cuenta hasta conseguirlo. Así le contó al emperador la historia de su viaje, ganando el tercer lugar en la competencia. El tigre era conocido por su amor por la vida y optimismo, que se contagia al resto del reino animal.
4. El conejo


El conejo, gracias a tu habilidad para saltar, fácilmente podría hacerlo de una orilla a otra, pero eso era muy arriesgado y a él no se le daba muy bien sortear las dificultades. Era modesto, sensible y discreto; y el camino había sido difícil y largo. Entonces, explicó tímido al emperador a su llegada, que se había ayudado de un tronco que flotaba en el agua para evitar ser arrastrado por la corriente y así logró llegar a la orilla del río en cuarto lugar.
5. El dragón


El dragón llegó en quinto lugar y lo hizo volando, mirando el camino para ver si todo estaba en orden. Explicó al emperador que, antes de llegar, tuvo que crear lluvia para ayudar a las personas y demás criaturas de la Tierra; además, había encontrado un conejo en el camino que estaba a punto de caer al río a bordo de un tronco en el que flotaba. Tuvo que usar su aliento para empujarlo hacia la orilla y asegurarse de que lo hubiera logrado. El emperador, agradecido por su benevolencia, le felicitó y otorgó el quinto lugar.
6. La serpiente


A lo lejos se escuchaba el galope de un caballo, que fue sorprendido por la calculadora y analítica serpiente y lo asustó, haciéndolo caer al río y aprovechando el camino libre. La serpiente era excelente mediadora y era fácil dejarse engañar por su gracia, aunque también era muy solitaria y veloz para emprender la huida si era necesario. Escurriéndose hábilmente y calculando cada uno de sus movimientos, logró llegar en sexto lugar delante del emperador.
7. El caballo


Al ser asustado por la serpiente, el caballo tardó un poco en recuperarse por la emoción. El caballo era conocido por actuar precipitadamente, dejarse llevar por sus corazonadas y reaccionar de manera precipitada, por eso era fácil sorprenderlo. Pero al levantarse, retomó el paso y cabalgó con toda la gracia que le caracteriza, atrapando la atención de todos los competidores dirigiéndose hacia la meta. Llegó a la orilla del río y el emperador le otorgó el séptimo lugar.
8. La cabra


No tardaron en acercarse la cabra, el mono y el gallo. La cabra, con su gran entusiasmo y habilidad para trabajar en equipo, comenzó a limpiar la maleza para hacerse camino a través del río para cruzarlo junto con los otros dos a bordo de una balsa. La cabra era creativa y generosa, además, le gustaba sentirse apoyada por los demás. Fue así como consiguió llegar a la orilla y el emperador le otorgó el lugar número ocho.
9. El mono


El mono, que era muy gracioso y a todos los animales hacía reír con sus ocurrencias, ayudó a la cabra a limpiar la maleza y abrirse paso a la balsa con la que juntos lograron cruzar. Vaya que sabía pasarlo bien en cualquier situación en la que se encontrara, para él la vida no se trataba más que de un juego. Travieso y optimista llegó junto con sus amigos al otro lado del río, y fue así como el emperador le otorgó el noveno lugar en el zodiaco.
10. El gallo


El gallo lideró la construcción de una balsa. Como todo un líder, juntó madera para poder ayudar a sus compañeros, la cabra y el mono, que habían despejado el camino de hierba para llegar al otro lado del río, hacia el final de la competencia. Al llegar a la orilla, mientras todos lo admiraban por sus hermosos colores, valentía y generosidad, el emperador le otorgó el décimo lugar.
11. El perro


Si el perro era el mejor nadador de todos los animales ¿por qué no llegó en los primeros lugares? Él era el animal más fiel, realmente no le importaba quedar en primer lugar, solo quería estar dentro de la competencia y a sus compañeros. Después de correr por todo el bosque para ganar la carrera, el perro necesitaba refrescarse; al llegar al río, el agua estaba tan fresca que no pudo resistirse y se quedó a disfrutar de ella confiándose de sus habilidades. Por eso llegó en el lugar número once.
12. El cerdo


Cuando el emperador daba por cerrada la carrera, llegó el cerdo. A este animalito lo caracterizaba su honestidad casi cínica, parecía inseguro, pero era capaz de reaccionar ante cualquier ofensa, solo que esta vez no era necesario. Con pequeños pasos, se acercó gruñendo. Preparándose para la carrera, un día antes se dio un buen festín, lo que hizo que le diera sueño y tomó una siesta. Esto hizo que llegara al final de la carrera en duodécimo lugar al zodiaco chino, que le fue otorgado por el emperador.
Bono: descubre tu signo en el horóscopo chino


Es así como el horóscopo chino asigna un animal para cada año, de modo que los que nacen en ese año adquieren algunas características del animal que le corresponde según la leyenda.
- Rata: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020
- Búfalo: 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021
- Tigre: 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022
- Conejo: 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2023
- Dragón: 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024
- Serpiente: 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025
- Caballo: 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026
- Cabra: 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027
- Mono: 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028
- Gallo: 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029
- Perro: 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030
- Cerdo: 1911, 1923, 1935, 1947, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031
Si te gustó la leyenda y estás de acuerdo con la personalidad del animal que correspondería a tu año de nacimiento, deja tu opinión en los comentarios.
Comentarios
Nací en 1982 así que soy perro!
Desconocía la historia tras el horóscopo chino
Mi signo del horóscopo chino es el dragón :)
Yo soy el mono y sí me acertó!

Lecturas relacionadas
16 Tuits de personas que saben a ciencia cierta que la vida con animales es la diversión asegurada

16 Familiares que prefieren prevenir que lamentar y desarrollaron códigos secretos entre ellos

20 Pruebas de que la tacañería de la gente puede llegar a extremos impensados

15 Conversaciones en las que las personas definitivamente noquearon a sus interlocutores

15 Entrevistas laborales que tomaron un giro inesperado

18 Bodas que perfectamente podrían haber sido parte de un show televisivo cómico

11 Características que distinguen a la gente verdaderamente rica de los que fingen serlo

14 Historias de personas que llegaron a su límite debido a desacuerdos financieros

18 Mamás imperturbables que salen de pie de todos los altibajos de la maternidad

16 Historias sobre la amistad que pueden proteger de cualquier adversidad como un paraguas

12 Actitudes que impiden hacerse rico, aunque trabajes los siete días de la semana

23 Encuentros con exparejas que demostraron que terminar fue la mejor decisión
