La limpieza de colon, ¿realmente desintoxica o pone la salud en riesgo?

Curiosidades
hace 1 hora
La limpieza de colon, ¿realmente desintoxica o pone la salud en riesgo?

El concepto de que nuestro organismo acumula desechos tóxicos como una tubería tapada ha dado pie a una industria millonaria fundamentada en un error fisiológico básico. El colon no es un depósito sucio; al contrario, se trata de un ecosistema autónomo muy delicado. Interferir en él con la creencia de que lo estamos limpiando frecuentemente causa más desorden que limpieza en un entorno diseñado para cuidarse solo.

El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.

AI-generated image

La principal equivocación de la limpieza del colon es creer que el organismo requiere un “lavado a presión” regular para desprenderse de “toxinas viejas” y “mucosidad pegajosa”. Esta convicción se fundamenta en la teoría de la autointoxicación, que fue desacreditada y desarrollada en el siglo XIX; ella postulaba que las heces no excretadas contaminaban el organismo.

Lo cierto es que el colón es el hogar de una especie de “bosque invisible”: la microbiota intestinal.

AI-generated image
  • No es un almacén: El revestimiento del colon se renueva totalmente cada pocos días. Las células epiteliales viejas se caen de manera continua, llevándose con ellas cualquier material que esté “pegado” antes de que eso se transforme en un problema. En un intestino sano no hay restos de años.
  • Jardín de bacterias: El colon tiene miles de millones de bacterias que no son “suciedad”, sino aliados. Estas bacterias consumen fibras que nosotros no podemos, elaboran vitaminas fundamentales (como la K) y entrenan nuestro sistema inmunitario.

Un barrido innecesario

AI-generated image

La limpieza artificial del colon (hidroterapia enemas de gran volumen) tiene efectos similares a los de un desastre natural en dicho ecosistema.

El proceso no solo expulsa las heces, sino que la doctora Yaima Guerrero de la Rosa, especialista en Coloproctología, señaló que también destruye la flora bacteriana beneficiosa cuando se introduce una gran cantidad de líquido, particularmente con aditivos como hierbas o café (que incrementan los riesgos). Esto hace que el intestino sea vulnerable:

  • Disbiosis: Se genera un desequilibrio extremo que favorece el crecimiento de bacterias patógenas oportunistas. Esto se expresa con síntomas como infecciones severas o inflamación crónica.
  • Filtros reales: Asimismo, la limpieza es innecesaria en el proceso de desintoxicación. Los órganos de nuestro cuerpo ya están capacitados: el hígado convierte las toxinas en compuestos que se disuelven en agua, y los riñones son responsables de filtrarlos deshacerse de ellos. El colon es un camino de eliminación, no una estación de depuración.

Riesgos de la limpieza de colon

AI-generated image
  • Desequilibrio electrolítico: La pérdida rápida de agua y electrolitos esenciales puede ser grave, especialmente en personas con problemas cardíacos o renales preexistentes. Esto puede conducir a arritmias y fallos orgánicos.
  • Riesgo mecánico: Aunque es raro, existe la posibilidad de perforación del recto o el colon por una inserción inadecuada de la cánula, lo que es una emergencia médica que requiere cirugía inmediata.
  • Infección: El uso de equipos mal esterilizados introduce un riesgo directo de contraer infecciones bacterianas y, en casos extremos, parasitarias.

¿Qué otro procedimiento extendido conoces que no es recomendable?

Imagen de portada AI-generated image, AI-generated image

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas