Nunca dejaría mi bolso en el suelo, antes me lo ataría al cuello
La mayoría de las superficies en un baño público no son tan peligrosas como se cree; excepto las 5 menos obvias
Desafortunadamente, los baños públicos no siempre se encuentran limpios. Mucho más a menudo, vemos baños más o menos lavados en centros comerciales o terminales de transporte público. A veces, para entrar, tienes que pasar por alto tu propio miedo y asco. Y lo piensas involuntariamente: ¿quizás es mejor aguantarse?
Genial.guru trata de descubrir por qué son peligrosos los baños (y por qué no). Te diremos qué hacer para salir de allí con una sensación de alivio y no con pánico.
Uno de los lugares más seguros en el baño público
Paradójicamente, el inodoro es uno de los lugares más limpios en el baño. Al menos porque se lava regularmente y en muchos lugares públicos se usa un plástico descartable. Esto es lo que no sabías sobre los baños públicos:
- Se puede sentarse en el inodoro. Consideramos que los inodoros son el epicentro de todas las bacterias del mundo, pero el contacto con ellas no significa que te enfermes de inmediato. Y todo gracias a la piel y las membranas mucosas que protegen el cuerpo de la mayoría de las bacterias. Por supuesto, hay muchas más infecciones en el inodoro que en el transporte público, pero esto solo significa que necesitarás medidas de higiene adicionales. Pero ten cuidado si tienes una piel sensible o irritación: los detergentes agresivos pueden causar dermatitis.
- Es imposible contraer ETS del inodoro. Los virus como el herpes, la clamidia o la gonorrea generalmente viven fuera del cuerpo humano durante apenas 10 segundos. El VIH se transmite solo a través de la sangre o las relaciones sexuales, como el papiloma y la sífilis. No tienes ninguna probabilidad de contraer una ETS en el baño. De ninguna manera. Y todas las historias terribles de tales infecciones que escuchaste fueron una mentira. Estarás de acuerdo que es más fácil decirle a tu pareja que te infectaste en el baño que fuiste infiel.
- Estar parado no es una opción. A muchos les resulta difícil superar el asco y sentarse en el inodoro. Y entendemos a esas personas. Pero el hábito de no sentarse es aún peor. Como explica un fisioterapeuta, esto puede provocar un vaciado incompleto de la vejiga, un aumento de la frecuencia urinaria y el desarrollo de una infección en la vejiga.
Los lugares más peligrosos del baño
- El piso. No dejes tu bolso en el piso, ya que se le pegará todo lo que los visitantes anteriores trajeron en sus zapatos. Si no hay otra opción, después de salir del baño, limpia tu bolso con toallitas antisépticas.
- Botón de drenaje. Lo tocan muy a menudo, no puede estar limpio. Es por eso porque se puede sentarse en el inodoro sin protección, pero no recomendamos poner una billetera o bolso en el depósito para inodoro. ¿No quieres llevar a casa un ejército de bacterias? Sí, déjalos allí.
- Manija de la puerta. Cuando se descarga el agua, los microbios se depositan principalmente en el inodoro, en el piso, en el picaporte y en el soporte del papel higiénico. Así que no olvides lavarte bien las manos después de usarlos.
- Grifo, dispensador de jabón y lavamanos. Esto se debe a que las personas tocan el dispensador y el grifo con las manos sucias. Entonces, después de lavar las manos, es mejor cerrar el grifo con una servilleta o una toalla de papel.
- Los secadores de manos, desafortunadamente, no son considerados muy higiénicos. En primer lugar, usan el aire del baño lleno de bacterias, y simplemente las dispersan. En segundo lugar, acumulan la humedad, lo que se convierte en un buen ambiente para las mismas bacterias. Pero si no hay otra opción, es mejor usar la secadora que no secar las manos en absoluto. Después de todo, el 85 % de los gérmenes se transmiten con las manos húmedas, en comparación con el 0,06 % que se transmiten con las secas.
Cómo protegerte al máximo en un baño público
- Lávate las manos durante 15–30 segundos. Tu principal defensor en los baños públicos es lavarte bien las manos. Mira la foto de arriba: así es como se ven las manos bajo el ultravioleta, si las lavas por solo 6 segundos, 15 o 30. Las manchas blancas son acumulaciones de bacterias.
- Deja las cosas afuera. La ropa de abrigo y el bolso no tienen que estar dentro de la cabina. Si no hay otra opción, trata de colgarlos.
- Usa servilletas o toallas. Los secadores propagan las bacterias por toda la habitación y se quedan en las manos recién lavadas.
¿Qué haces para evitar los gérmenes y bacterias de los baños públicos? ¡Cuéntanos en los comentarios! ¡Sé atento y cuida tu salud!
Comentarios
Pensaba que los secadores de manos eran lo más higiénico
Yo siempre me lavo las manos a conciencia
Si no es inevitable, prefiero no ir a un baño público
Yo llevo en el bolso un gel desinfectante para limpiarme las manos

Lecturas relacionadas
16 Niños que causaron más escalofríos que una película de terror cuando abrieron la boca

16 Personas que con un humor tan afilado que pone a todos en su lugar

20 Historias de amor capaces de iluminar incluso el día más nublado

15 Ejemplos de astucia de los usuarios de Internet más hábiles

18 Personas confesaron las situaciones que les enseñaron a mantenerse humildes y con los pies en la tierra

19 Niños que lograron dejar a sus padres con los pelos de punta

21 Personas que tienen por suegra a una segunda mamá

20 Invitados confianzudos a los que solo les faltó echar al anfitrión de su propia casa

20+ Niñeras trabajaron en familias adineradas y contaron sin adornos lo que sucede detrás de las puertas cerradas de las mansiones

15 Historias donde una pequeña buena acción fue recompensada con creces por la vida

15+ Incidentes embarazosos que ocurrieron a personas debido a su ropa

13 Personas que descubrieron verdades ocultas sobre sus parejas
