Lo que mi suegra dijo por “error” nos abrió los ojos para siempre

Historias
hace 14 horas

A veces, las palabras que se dicen cuando creemos que nadie escucha son las que más revelan quiénes somos. En la intimidad de una conversación privada, sin testigos —o eso creemos—, salen a flote pensamientos, juicios y verdades que no siempre están destinados a ser escuchados. Pero ¿qué pasa cuando esas palabras sí llegan a oídos equivocados? Eso fue exactamente lo que ocurrió en el caso de esta historia. Una llamada que parecía terminar como cualquier otra se convirtió, por un simple descuido, en el inicio de una tormenta familiar.

“He estado con mi esposo durante 2 años, y llevamos 3 meses casados. Habíamos planeado pasar este fin de semana con mis suegros, pero cancelamos, ya que mi tía falleció. El funeral fue esta semana y yo era muy, muy cercana a ella. Decir que estoy triste y de duelo es poco.

Mi madre también está pasando por esta pérdida y honestamente, quiero estar ahí para ella tanto como pueda, así que planeamos ir al cementerio este domingo para visitar a mi tía y también la tumba de mi padre, ya que es el aniversario de su muerte. Han sido un par de semanas difíciles y no quiero estar cerca de nadie”.

“Dada la situación, mi esposo llamó a su madre para reprogramar y tratar de pensar en un nuevo plan. Incluso se ofreció a ir a almorzar solo con ella. La conversación iba bien, pero ella parecía molesta y lanzaba indirectas, como: ’bueno, mi madre y mi suegra murieron el mismo año’.

Cuando terminaron de hablar, mi suegra pensó que había colgado, pero mi marido la escuchó decir: ’Eres tan ciego, no puede estar con nosotros, pero sí con su madre’. Entonces mi marido le dijo: ’Mamá, te estoy oyendo, no has colgado’. Y le colgó”.

“Ella lo llamó y le envió un mensaje de texto que decía algo así como: ’A tu mujer no le importa nuestra familia y me gustaría que lo vieras. Sé que estás feliz, pero me alegro de que me hayas escuchado porque tal vez ahora puedas luchar por nosotros. Acércate a tus hermanos, ellos sienten lo mismo’. Él no respondió. Está molesto y sabe que ella está equivocada.

La verdad es que su madre hace rabietas cuando no hacemos lo que ella quiere. Por sus comentarios, sé que está intentando hacerme ver como la villana y ponerme en contra de la familia porque tengo una buena relación con mis cuñados, al igual que mi marido. Mi instinto me dice que ella es tóxica, pero no quiero ser la causante de que él pierda el contacto con su familia”.

Cómo enfrentar una relación agrietada con los suegros

Cuando, como en este caso, la relación con alguno de los suegros está resentida, los conflictos pueden surgir rápidamente. No solo entre los directamente involucrados, sino que también puede afectar la unión de la pareja. Sin embargo, estas recomendaciones pueden ayudar a poner a un lado las diferencias:

  • Mantén la calma y la cortesía: Siempre aborda las situaciones con respeto y tranquilidad para evitar confrontaciones innecesarias.
  • Practica la empatía: Trata de entender las perspectivas y sentimientos de tus suegros, lo que puede ayudar a reducir tensiones y conflictos.
  • Busca momentos positivos: Intenta encontrar intereses o actividades comunes que puedan mejorar su relación y crear momentos agradables.
  • Involucra a tu pareja: Trabaja en equipo con tu pareja para manejar las tensiones y asegurarte de que ambos estén en la misma página respecto a las dinámicas familiares.
  • Prioriza el respeto: Mantén siempre el respeto en tus interacciones, incluso cuando haya desacuerdos, para fomentar un ambiente más armonioso.

Algunas relaciones con suegros son tormentosas, pero otras, demuestran todo lo contrario y tiran al suelo la mala fama que se han ganado. Mira estos 20+ Suegros que rompen los estereotipos al querer a sus nueras y yernos como a sus propios hijos

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas