De algunos significados no tenía ni idea
Lo que significan realmente estos emojis japoneses
Creados originalmente en Japón, los emojis eran usados allí para ahorrar espacio en los mensajes de texto. Ahora, aunque todo el mundo los ha adoptado, muchos de estos íconos todavía están relacionados con su origen. Y curiosamente, solemos usar los emojis japoneses a diario malinterpretando por completo su significado original.
Genial.guru eligió algunos glifos que tienen las historias más curiosas detrás de ellos. ¡Descubramos juntos sus significados!
1.


Estas no son solo letras aleatorias que tienen sus propios íconos, sino que son tipos de sangre. En Japón y en Corea del Sur, la gente cree que la personalidad y las relaciones con los demás dependen de su tipo de sangre. Aunque no hay evidencias científicas que respalden esta teoría, sigue siendo una parte importante de la cultura de estos países.
2.


3.


Este no es solo un ícono de un delicioso postre, sino una miniatura de un tazón de hielo raspado. Es una delicia japonesa que a menudo se aromatiza con almíbar o con leche condensada azucarada. Es especialmente popular durante los días calurosos de verano, y varias tiendas hacen un esfuerzo adicional para crear sabores únicos que conviertan a sus raspados en algo extraordinario.
4.


Este símbolo puede confundirse con una flor azul o un diamante, pero en Japón se suele aplicar en un contexto diferente. Esto simplemente significa “lindo”, y este glifo se volvió extremadamente popular a medida que las cosas dulces y adorables se fueron convirtiendo en parte de la cultura del país.
5.


Este emoji puede parecer una galleta al principio, pero en realidad, representa un popular regalo japonés, el senbei. Es una galleta de arroz untada con salsa de soja para darle sabor y asada a la parrilla sobre carbón. Su base está envuelta en un pequeño trozo de alga para que sea más fácil sujetar la galleta.
6.


El símbolo de una mujer con las manos cruzadas se usa típicamente para indicar una respuesta incorrecta o un “no”. Exactamente lo contrario de este glifo representa una mujer con los brazos por encima de la cabeza. Esto simboliza una marca de bola, que se usa para indicar una respuesta correcta, similar a una marca de verificación en la cultura occidental. Por ejemplo, cuando los profesores japoneses revisan las pruebas de sus alumnos, marcarán con un círculo las respuestas correctas y las incorrectas, con una cruz roja.
7.


En todo el mundo, este símbolo se usa para mostrar apoyo o aprobación, así como para motivar a otros a continuar con el buen trabajo. En Japón, los maestros escriben un 100 subrayado en rojo al calificar exámenes para mostrar que sus estudiantes lo hicieron extremadamente bien. Ahora, cuando alguien quiere expresar su orgullo, pues usa este glifo.
8.


Debido al pequeño tamaño de este ícono, a menudo se lo confunde con la Torre Eiffel. Sin embargo, se usa para representar el segundo edificio más alto de Japón, la Torre de Tokio, que se inspiró en el famoso edificio de Francia.
9.


Algunos pueden usar este emoji para indicar una casa o simplemente un edificio. Sin embargo, se trata del símbolo de una oficina de correos japonesa. El letrero rojo representa una marca postal japonesa.
10.


11.


Esto no debe confundirse con un glifo de flor de cerezo. Originalmente, este símbolo provenía de las escuelas, donde los maestros lo usaban como un sello para marcar el trabajo de sus alumnos y mostrarles que lo hicieron extremadamente bien. Una vez que se convirtió en un emoji, la gente comenzó a enviarlo en ocasiones especiales como el Día de la Madre o el Día de San Valentín para mostrar amor y felicidad.
12.


Según una vieja leyenda, la noche del 7 de julio se considera la más romántica del año. En esa fecha, se lleva a cabo un evento llamado Star Festival. Su símbolo popular es un árbol de bambú que está decorado con serpentinas de papel de diferentes colores, donde la gente escribe sus deseos. Este emoji fue creado para representar dicho festival.
13.


Algunos pueden confundirse con este emoji, pensando que es un fuego o una representación de una sopa caliente humeante. Pero en realidad, este glifo representa onsens, las aguas termales por las que Japón es famoso. Este símbolo incluso se utiliza en los mapas de Google para mostrar la ubicación de estos centros turísticos.
14.


Este ícono no solo muestra dos banderas cruzadas, sino que además indica los días feriados oficiales en Japón. Se puede usar en combinación con otros emojis para especificar cuál será el próximo evento. Por ejemplo, las banderas cruzadas en combinación con un emoji de trébol significaría la celebración del Día Verde en Japón.
15.


16.


En la cultura occidental, este ícono lo usa típicamente alguien que está cansado o que quiere mostrar que está sumido en sus pensamientos. Los japoneses, en cambio, lo utilizan para expresar sus disculpas y pedir perdón; además, este emoji representa una reverencia.
¿Alguna vez has usado estos emojis mientras envías mensajes de texto? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Interesante para no confundir significados

Lecturas relacionadas
15 Personas que decidieron que eran las más inteligentes y no les importa nada más

16 Personas que encontrarán una buena salida ante cualquier situación que les depare la vida

20+Regalos que parecían una broma, pero terminaron siendo tesoros inesperados

14 Personas que descubrieron la otra cara de la moneda de sus supuestos amigos

20+ Personas que bajaron del avión no solo con su equipaje, sino también con una historia que vale un millón

15+ Personas que se toparon cara a cara con la fortuna sin siquiera tener que buscarla

15 Historias de personas cuya perseverancia merece elogios

20+ Personas que dijeron cosas tan absurdas que ni los cómicos pudieron superarlas

14 Personas que metieron la pata y la gente a su alrededor se lo recordará durante mucho tiempo

15 Niños que nos dan lecciones de pura sabiduría

18 Fracasos de bodas que convirtieron un gran día en uno realmente inolvidable

18 Ricos que lo perdieron todo y aprendieron lo que es vivir al día
