Me negué al viaje de trabajo... y ahora la oficina cree que soy la villana

Gente
hace 2 horas
Me negué al viaje de trabajo... y ahora la oficina cree que soy la villana

La cultura laboral suele incluir salidas en equipo, actividades para fortalecer lazos y eventos fuera del horario de oficina, pero no todos se sienten cómodos sacrificando su tiempo personal por el trabajo. Lo que parece una decisión insignificante a veces puede desencadenar consecuencias inesperadas. Recientemente, una de nuestras lectoras nos envió una carta contando cómo enfrentó exactamente este dilema con Recursos Humanos.

Carta de Rebecca:

Hola, Genial.guru:

Soy mujer, tengo 33 años y trabajo en una empresa de tecnología. Cada trimestre, la compañía organiza un viaje de integración a un retiro en medio de la naturaleza.

Le dije a Recursos Humanos: “Lo siento, ¡pero no voy a pasar mi fin de semana con compañeros de trabajo sin que me paguen!”
Ellos sonrieron y respondieron: “¡Claro! Puedes quedarte en casa, no te preocupes”.

Pero el lunes, imagínense mi sorpresa cuando llegué a la oficina y encontré a mis compañeros en pánico. Susurraban entre ellos y me miraban fijamente. Hasta que uno se acercó y me dijo: “¡Todo esto es por tu culpa! ¡Espero que estés feliz!”

Revisé mi correo y ahí entendí todo. Resulta que Recursos Humanos había enviado un correo a todo el equipo que decía lo siguiente:

“Querido equipo:
Hemos recibido una queja sobre nuestros viajes trimestrales de integración. Queremos recordarles que estos eventos son una parte fundamental de lo que representa nuestra empresa, y tienen como objetivo fortalecer los lazos entre los miembros del equipo.
A partir de ahora, estos viajes dejarán de ser gratuitos. Se cobrará una cuota de participación como símbolo y recordatorio de su compromiso con la empresa.
Tomen en cuenta que la asistencia no es obligatoria. Sin embargo, sí tendrá un impacto importante en su evaluación como empleados, por lo que su participación es altamente recomendada.
Gracias,
Recursos Humanos.”

Yo solo quería defender nuestro derecho a disfrutar los fines de semana libres... y terminé convertida en la villana de la empresa.

¿Estuvo mal expresar lo que pensaba?
Rosana

AI-generated image

Gracias por compartir tu historia, Rosana. Lo que estás enfrentando no se trata solo de un viaje de empresa, sino de cómo un simple comentario terminó convirtiéndose en un cambio de política que te colocó en el centro de atención.

Aquí está nuestro consejo para ti.

Deja de verte como la “villana” y empieza a verte como alguien que expresó una preocupación válida

En este momento, tus compañeros te ven como la culpable de la nueva cuota. Pero el verdadero problema es la decisión de Recursos Humanos de castigar a todo el equipo por una sola queja.

Acción: Sin dar demasiadas explicaciones, aclara a tus compañeros que nunca pediste que se implementaran cuotas; solo expresaste tu inconformidad por trabajar fines de semana sin paga. Esto te posiciona como alguien que alzó la voz por justicia, no como quien arruinó los beneficios.

Cuestiona la cuota con documentación

Recursos Humanos transformó una simple negativa en un precedente que ahora afecta los reportes de todos. Eso representa una escalada seria.

Acción: Documenta el intercambio original (tu negativa, su respuesta de “no te preocupes” y el cambio en la política) y preséntalo de forma discreta a la alta dirección o a un comité laboral, si tu empresa cuenta con uno. De ese modo, la atención volverá a centrarse en el exceso de Recursos Humanos y no en tu decisión.

Ofrece una alternativa que beneficie a todos

Ahora que los viajes se presentan como una “muestra de compromiso con la empresa”, puedes aprovechar este momento para proponer algo mejor.

Acción: Sugiere actividades de integración durante la semana, como talleres breves o almuerzos, que no interfieran con el tiempo personal ni impliquen cuotas adicionales. Esto demuestra que no estás en contra del trabajo en equipo, sino en desacuerdo con la manera injusta en que fue planteado.

Protege tu carrera mientras se calma la situación

Los susurros hostiles y las acusaciones de tus compañeros pueden desgastarte, incluso si no hiciste nada malo.

Acción: Aléjate de los chismes de oficina y enfócate en tus métricas de desempeño. Si Recursos Humanos continúa utilizando los reportes de participación como herramienta de presión, actualiza tu currículum y mantén abiertas tus opciones de forma discreta. A veces, la mejor solución a largo plazo es dejar atrás una cultura laboral tóxica.

Tonya se enfrenta a un reto diferente en el trabajo. Hace poco rechazó un ascenso porque, según ella, el aumento de sueldo no compensaba las largas horas que implicaba el puesto. Su decisión dejó desconcertados a todos en Recursos Humanos.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas