!! listo, a vivir sola, El ya eligió, si retrotraes todo, te vas a arrepentir
Me niego a que mi hijastra irresponsable explote a su padre
En las familias ensambladas, es habitual que los padres tengan opiniones divergentes sobre cómo tratar a sus hijos. El esposo de Sabina sigue ayudando económicamente a su hija de 19 años, que está embarazada y ya es madre de dos hijos. Por su parte, Sabina cree que no hay que mimar a su hijastra y que tiene que aprender a responsabilizarse de sus actos. Este choque de estilos de crianza llevó a una situación que salió terriblemente mal, y Sabina ha compartido su historia con nosotros.
Aquí está la carta de Sabina:


Hola, Sabina. Gracias por compartir tu historia con nosotros. Hemos preparado 4 consejos que creemos que pueden ayudarte.
Busca mediación o asesoramiento de pareja
Dados los conflictos emocionales y económicos, podría ser útil la intervención de un tercero neutral. Un mediador o consejero puede facilitar un debate entre tú y su esposo para abordar los problemas subyacentes.
Este profesional podría ayudar a aclarar las perspectivas de cada uno, restablecer la comunicación y encontrar una solución que reconozca tanto tus preocupaciones como las responsabilidades de tu marido.
Reevalúa las decisiones financieras y la transparencia
Considera la posibilidad de discutir abiertamente con tu marido las decisiones financieras y la planificación del futuro. Puesto que vaciaste la cuenta de ahorros compartida sin su consentimiento, es crucial establecer un enfoque claro y mutuamente acordado para manejar las finanzas en el futuro.
Esto podría implicar abrir cuentas separadas para los gastos personales y cuentas gestionadas conjuntamente para los gastos compartidos, asegurándose de que ambas partes están informadas y de acuerdo en las decisiones financieras.
Entabla una conversación directa con tu hijastra
Puede ser beneficioso abordar la situación directamente con tu hijastra. Una conversación sincera sobre sus expectativas y sobre cómo sus acciones han afectado a la relación con su padre puede ayudar a aclarar malentendidos.
Expresa tus intenciones y preocupaciones, y escucha su punto de vista para llegar a un mejor entendimiento y encontrar un terreno común.
Considera la posibilidad de mudarte temporalmente para reflexionar
Si la tensión sigue siendo alta y la comunicación no mejora, mudarse temporalmente podría darles espacio a ti y a tu marido para reflexionar sobre la situación. Esta distancia física podría darles tiempo para pensar en su relación y en los pasos futuros sin la constante tensión emocional.
Aprovecha este tiempo para valorar lo que ambos necesitan y si hay un camino a seguir que respete tanto tus necesidades como las de tu esposo.
Comentarios
Yo acepto la sugerencia de ir a vivir sola , si mi esposo me amara de verdad me buscaría y entendería mis razones por la decisión tomada sin su consentimiento

Lecturas relacionadas
Dejé a mi hija con mis padres y ahora ellos no entienden las consecuencias de sus actos

19 Historias sobre cómo el dinero puede arruinar incluso las relaciones más cercanas

Mi hermana no apareció para recoger a su hijo, tuve que improvisar y ahora me reclama

10 Señales de que es mejor permanecer lo más lejos posible de este tipo de empleador

14 Mujeres que descubrieron algo tan descabellado de un hombre que ya no pudieron volver a verlo de la misma manera

21 Mentiras que los lectores de Genial escucharon al terminar una relación y que les dejaron más preguntas que respuestas

Tuve que tomar medidas drásticas cuando me di cuenta de que mi cuñada no cuidaba bien a su hija

18 Usuarios comprobaron que una buena acción es más contagiosa que un bostezo

15 Personas que se enfrentaron a un descaro tan escandaloso que les dieron ganas de gritar de indignación

Quiero comprar una casa, pero no quiero que mi marido sea copropietario

16 Derrochadores cuyo despilfarro creció hasta alcanzar el tamaño de la Torre Inclinada de Pisa

20+ Personas que hicieron una buena acción por alguien y ni siquiera se lo contaron
