18 Historias de los lectores de Genial.guru sobre niños que no tuvieron misericordia al hacer travesuras

A simple vista, el rotavirus no parece ser una enfermedad peligrosa. Sin embargo, este puede traer graves peligros a los niños, y la capacidad de detectarlos a tiempo y tomar las medidas necesarias incluso puede salvarle la vida a tu hijo.
Genial.guru no te va a aterrorizar con estadísticas. Simplemente te platicaremos el modo apropiado de actuar para eliminar el virus rápidamente y sin repercusiones para el niño. Esto es principalmente importante en el período cuando los niños nuevamente regresan al jardín de niños o a la escuela primaria.
Y, por cierto, el rotavirus no tiene ni la más mínima relación con la gripe.
La palabra rotavirus proviene del latín rotaen, que significa rueda, y esto se debe a que su descubridor, Thomas Henry Flew, al observarlo, vio que parecía una rueda. Fue categorizado como una severa infección intestinal por Ruth Bishop, una especialista en enfermedades infecciosas de Australia.
Cuando estos se infiltran en el organismo, comienza la destrucción de las velocidades del intestino delgado, este se queda “calvo”, irrumpiendo el proceso de la digestión de los alimentos, causando una fuerte diarrea y vómito, el organismo de los niños reacciona con una alta fiebre.
Los principales síntomas del rotavirus son:
El principal peligro consiste en que cada uno de estos síntomas de forma individual son motivo de una deshidratación. Puedes imaginar lo que ocurre en el organismo cuando algunos de ellos se juntan.
En algunos casos, puede aparecer tos y resfriado, por eso es difícil determinar qué es lo que en realidad tiene el niño. A veces, debido a una rápida deshidratación, el niño puede tener convulsiones y pérdida del conocimiento.
Se sabe relativamente rápido si un niño está intoxicado o si ha sido infectado por el virus, sin embargo, no hay una gran diferencia en el tratamiento. Durante una intoxicación, también es importante darle al niño sorbetes y asegurarse de que este reciba muchos líquidos.
Al tener una intoxicación:
El principal peligro del virus es la deshidratación del organismo y la pérdida de importantes sales minerales. El tratamiento debe de ser dirigido a la solución de este problema. No existe un medicamento en concreto para la infección del rotavirus, todos los tratamientos son sintomáticos.
Es importante:
Si no tienes la posibilidad de comprar electrolitos en la farmacia, puedes hacer rápidamente una mezcla que compensará el balance de agua salina:
Se puede enfermar teniendo cualquier edad, pero los niños hasta los 6 años son más vulnerables. En algunas situaciones, no se podrá resolver el problema mediante un tratamiento casero. Los doctores hablan sobre la prevención de la infección del rotavirus, ya que no existe vacuna contra él.
Es especialmente peligroso no reaccionar a tiempo en los niños menores de dos años.
Vale la pena acudir por ayuda si el niño tiene una deshidratación crítica. Esto se manifiesta con los siguientes síntomas: ausencia de sudor, problemas respiratorios, la ausencia de orinar en más de tres horas. Los bebés tienen llanto sin lágrimas, se nota que la lengua y las membranas mucosas están secas. En estas circunstancias se puede desarrollar rápidamente una neumonía.
No vale la pena tener miedo a los hospitales o la ambulancia, en este caso, una intravenosa curará muy rápido al bebé.
En primeros días, al enfermo no le dan ganas de comer, y hay que tomar el mayor número de líquidos posibles. Además, en lugar de agua, al bebé se le puede dar ponche no muy concentrado, bebidas de frutas y té. Los productos lácteos y la leche pueden ser peligrosos y comenzará una nueva ronda de la enfermedad, ya que, al tener el rotavirus, se desarrolla una intolerancia láctea temporal.
Vale la pena olvidar la solución a todos los problemas por parte de nuestras abuelas: el caldo de pollo. Este provocará más diarrea.
¿Qué se puede comer? Poco a poco, introduce productos neutros, extendiendo la dieta cuando la diarrea desaparezca:
¡Esperamos que no necesites nuestros consejos y que tus pequeños siempre estén sanos!